Un estudio ha encontrado que las personas que consumen las dos sustancias tienen mayores probabilidades de reportar sentimientos de ansiedad o depresión que aquellas que no consumen ninguna o sólo una de las dos.
El deporte, la dieta adecuada, el descanso y evitar el tabaco o el alcohol son algunas de las claves para minimizar nuestro riesgo de padecer depresión.
La salud mental es la asignatura pendiente en España. Los casos fueron en aumento desde la pandemia del Covid y son muchas las personas que han decidido acudir a terapia para solventarlos, sin embargo, no siempre da resultados.
Un 70,7% de las mujeres españolas en edad fértil utiliza algún método anticonceptivo. La píldora se ha convertido en una de las opciones más populares y eficaces, sin embargo, algunos estudios recientes sugieren que su consumo puede estar relacionado con un aumento de las posibilidades de desarrollar depresión.
Los días nublados o con lluvia, muchas personas experimentan un descenso de la vitalidad. Algo común que, a largo plazo, puede llegar a convertirse en episodios de tristeza permanentes. Esta es la explicación científica que hay detrás.
Un 15% de los adolescentes españoles tiene síntomas tempranos de depresión. Una enfermedad de salud mental, apodada como 'la otra pandemia' que va en aumento y que conviene detectar cuanto antes para poder tratarla.