Frecuentemente, los jóvenes que sufren ataques cardíacos repentinos padecen enfermedades cardíacas hereditarias no detectadas, por lo que es importante acudir al médico ante cualquier signo.
La práctica del ejercicio físico previene enfermedades, contribuye al fortalecimiento de los huesos y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Por todo ello, contribuye a vivir durante más años.
Estudios científicos han encontrado que el ejercicio físico puede reducir el riesgo de fallecer por diversas causas, incluyendo las enfermedades cardiovasculares.
Su diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado, acompañados de un estilo de vida saludable, previene en gran medida que este problema de salud desemboque en enfermedades cardiovasculares como el infarto o la hemorragia cerebral.
Las propiedades y los muchos beneficios para la salud de este alimento son de sobra conocidos, pero además, puede ayudar a prevenir ciertas dolencias y enfermedades, produciendo distintos cambios en tu organismo.
Depura el organismo y mantiene la salud en las articulaciones. Además, es el alimento perfecto para mantener un nivel adecuado de hidratación y evitar enfermedades cardiovasculares en mayores de 50 años. ¿Quién da más?
Sin una causa única identificada, se trata de una enfermedad que se gesta durante el primer trimestre de embarazo y que requiere, en una tercera parte, la intervención quirúrgica del paciente durante el primer año de vida.
Incluir este alimento a nuestra dieta diaria mejora la salud cardiovascular. Además, es una potente solución para problemas relacionados con el colesterol, la diabetes, la obesidad y el envejecimiento.
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio muy utilizado en España para aliviar el dolor, reducir la inflamación y disminuir la fiebre. Sin embargo, puede generar problemas de salud si se toma en exceso y puede tener efectos secundarios.
Dormir la siesta es una tradición más de las muchas que hay en España, pero además tiene múltiples beneficios para la salud. Eso sí, para aprovechar sus ventajas al máximo tiene que tener un tiempo determinado (ni más, ni menos).
Los análisis sirven para identificar, definir y caracterizar potenciales biomarcadores salivales y determinar su relación con la aparición de patología oral.
Son dos de los ejercicios más sencillos de hacer por nuestra cuenta y no requieren tener una forma física previa. Pero, ¿cuál de los dos es más beneficioso? ¿Cuál nos permite perder peso? Esto es lo que dice la ciencia.
La profesora Ana Rosa Alconero asegura que las mujeres tienen una percepción de que no tienen enfermedades cardiovasculares, de que a ellas si las duele el pecho o las duele otra cosa no tiene porqué ser un infarto.
Una presión arterial alta, la llamada hipertensión, puede ocasionar serios problemas de salud. Los pacientes con problemas de corazón deben llevar especial cuidado con la alimentación y otros hábitos saludables.
A pesar de que varios estudios han señalado la importancia del consumo de este nutriente para proteger el corazón, el 60% de los españoles ingieren menos de lo recomendado.
Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo. Además, son el origen de la insuficiencia cardíaca, que es, a su vez, el primer motivo de hospitalización en España.