La circulación sanguínea es un proceso esencial para nuestro cuerpo y entender cuánto tiempo tarda la sangre en llegar del estómago al cerebro es crucial para comprender su impacto en nuestra salud cerebral.
Existe una serie de factores del estilo de vida que se asocian a un mayor riesgo de demencia, como son la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo, la inactividad cognitiva o el aislamiento social. Cambiar estas condiciones ayuda a prevenir la enfermedad.
Los espasmos musculares que se producen justo cuando estamos a punto de quedarnos dormidos son una sensación común que, quien más quien menos, todos hemos experimentado alguna vez en la vida. Se denominan mioclonías del sueño y estas son las consecuencias de padecerlas.
Puede suceder que tengamos que despertarnos en mitad de la noche porque tenemos ganas de ir al baño, pero cuando esto pasa varias veces durante la misma noche y se repite de manera habitual y diaria, puede que tengamos nocturia, una molesta dolencia que puede ser síntoma de algo más grave.
La vuelta al trabajo después del periodo vacacional no suele ser sencillo por muchas razones, la vuelta a la rutina puede hacerse un poco ardua y por eso estar descansados es importante. No siempre es posible, por eso te contamos cómo recuperar o conseguir una buena higiene del sueño.
El periodista sufría una infección de las vías respiratorias que finalmente se complicó en un problema sistémico, provocando que falleciera este domingo.
Las enfermedades de la piel pueden llegar a ser muy molestas y afectar a todos los aspectos de la vida, empeorando la calidad de la misma, también a la autoestima, provocando momentos de gran incomodidad por los picores o el purito.
Separarse de los seres queridos o la falta de oportunidades son factores que pueden generar un cuadro psicológico de estrés. Este síndrome puede afectar negativamente a tu salud.
El hígado graso es una enfermedad que afecta a mucha gente y se estima que cada vez el número de afectados será mayor. Investigaciones recientes han descubierto que incorporando almidón resistente a una dieta equilibrada puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos.
Aunque hay varios tipos diferentes de síndrome de Ehlers-Danlos, los signos y síntomas más frecuentes afectan a las articulaciones y a la piel. Se caracteriza por la hipermovilidad de las articulaciones, la hiperextensibilidad de la piel y la fragilidad de los tejidos.
Esta infección puede provocar una peligrosa encefalitis y tiene una letalidad que oscila entre el 40 y el 75%. La OMS considera que tiene potencial epidémico.
A menudo, la mejor manera de combatir infecciones virales como la gripe es el descanso. Aún así, existen ciertas estrategias que pueden ayudarnos a recuperarnos más rápidamente.
Después de un tratamiento médico para curar el cáncer se deben tener en cuenta las posibles consecuencias que este proceso haya podido ocasionar. Para evitarle, existen técnicas novedosas y alternativas como la protonterapia.
La enfermedad rara, también conocida como gigantismo parcial, deforma partes del cuerpo y engruesa progresivamente piel, grasa y sistema nervioso central.
Además de ser placentero, el sexo tiene una serie de beneficios para el cuerpo y la mente que se reflejan en nuestra salud. Tanto durante como después de la actividad, el organismo experimenta cambios que pueden mejorar nuestro estado.
Para disfrutar de una buena noche de sueño reparador puede que quieras darle una oportunidad a la aromaterapia, una técnica ideal para reducir la ansiedad y calmar la mente a través de aromas esenciales y que puede ayudarte a mejorar la memoria y mejorar la concentración.
Lejos de lo que tendemos a pensar a causa de lo que la sociedad en la que vivimos tienda a inculcarnos, perder peso no siempre es una buena señal, lo importante es tener salud. De hecho, un estudio ha llegado a la conclusión de que la mejor manera de vivir más es mantener un peso estable a partir de los 60 años.
Aunque a veces son inevitables y es preciso recurrir al uso de ciertos fármacos, existe una serie de factores que influye en la intensidad de las migrañas y sobre los que es posible actuar para aliviarlas.
La falta de sueño en España y en Europa se refleja en las estadísticas e informes de las instituciones oficiales, desde donde consideran dormir mínimo 7 horas en edad adulta.