El estadio VI es aquel en el que el tumor ya se ha extendido a regiones distantes del cuerpo, o metastaseado, y es la etapa más avanzada de la enfermedad.
Un estudio reciente ha confirmado por primera vez que las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) están relacionadas con la aparición de cáncer de tiroides. Los expertos tomar su utilización como crisis sanitaria, ya que están presentes en muchos objetos de nuestro día a día.
Aunque se trata del quinto tumor más prevalente en nuestro país, casi la mitad de la población no ha oído hablar de él y en torno a un 90% carece de información suficiente.
El glioblastoma es el cáncer cerebral más común y más agresivo, y es el tumor que más niños y jóvenes mata en todo el mundo. Es también muy difícil de tratar, y normalmente no responde a terapias empleadas en muchos otras neoplasias del cuerpo humano.
El cáncer de próstata es el más común en los varones españoles y el tercero más letal en esta demografía. Aunque normalmente tiene buen pronóstico, en los casos más avanzados resulta incurable.
Los diagnósticos tumorales durante el embarazo son raros, pero suceden. De ellos, el más prevalente es el de mama, y cuando aparece, obliga a los profesionales a un abordaje multidisciplinar que en todos los casos debe ser individualizado.