


- La técnica se basa en identificar proteínas de la superficie celular que puedan emplearse como diana.
- Esperanza contra el cáncer de pulmón: combinar quimioterapia y el fármaco nivolumab.
- Un tratamiento a base de sonido logra evitar las recaídas y la metástasis del cáncer.

- Los médicos aseguran que su condición es "buena" y "estable".
- Pelé da el susto en el hospital: sufre una infección y tendrá que permanecer ingresado.

- Un estudio ha concluido que basta con eliminar hasta un 75% del tumor por este método para evitar la recurrencia.
- Desarrollan una nueva y prometedora estrategia contra el cáncer de páncreas y otros de difícil tratamiento.
- Quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo: ¿Es distinta? ¿Qué efectos secundarios puede provocar?

- La gran mayoría se graduaron en la Colonia High School de Woodbridge entre 1975 y 2000.
- Tras la investigación de un ex alumno, las autoridades analizan el lugar y los tumores detectados.

- El CNIO comprueba que la proteína que provoca que los pacientes no respondan a la terapia se detecta en la sangre.
- España registrará 280.100 nuevos casos de cáncer en 2022, sin contar el efecto Covid en el retraso de diagnósticos.

- El cáncer de mama triple negativo es muy sensible a los efectos de la quimioterapia, por lo que suele ser el tratamiento más utilizado.

- Los pacientes que participen tendrán acceso de manera gratuita al estudio genómico de su tumor.
- El objetivo es "poder identificar aquellos pacientes que serán más susceptibles a responder mejor a los tratamientos”.


- El adenocarcinoma es un tumor que se forma en los tejidos glandulares que recubren el interior de ciertos órganos.
- El ingrediente habitual que puede aumentar el riesgo de cáncer de colon y que está en múltiples alimentos.
- El mapa del riesgo de morir por cáncer de colon en cada provincia de España.

- El fármaco trastuzumab deruxtecan funciona como un "caballo de Troya" y es altamente eficaz.
- El riesgo de sufrir fuga capilar con las vacunas de Pfizer y Moderna aumenta y puede ser grave y mortal.
- El alimento habitual que aumenta el riesgo de cáncer de colon, según una nutricionista.

- "Tuve que someterme a una operación para extirparme parte del páncreas", reveló.
- Fedez lloró al hablar de la enfermedad que le han detectado.

- El cáncer de mama metastásico representa entre el 15 y el 20 % de los tumores de mama y es el de peor pronóstico.

- Normalmente, el cáncer de páncreas no muestra ningún signo hasta que ya está muy avanzado.
- El primer análisis de heces que permite detectar el cáncer de páncreas cuando aún se puede curar.
- La terapia personalizada irrumpe en el agresivo cáncer de páncreas

- La radioterapia se aplica para minimizar las posibilidades de que el cáncer reaparezca.
- La duración depende de cada tratamiento y los efectos secundarios más frecuentes con el cansancio, las reaccione cutáneas y las molestias en los brazos.

- Este descubrimiento es clave para evitar la metástasis, la principal causa de muerte relacionada con el cáncer.
- Cáncer de páncreas: esta es la bacteria del intestino que provoca el crecimiento de tumores.

- El dibujante ha muerto a los 85 años a causa de un cáncer.
- El reconocimiento, más allá del lector convencional de cómic, le llegó con la publicación de "María y yo", donde narra sus aventuras con María, su hija autista.


- Entre un 10 y un 30% de los pacientes de cáncer desarrollan metástasis cerebral.
- El proyecto de investigadores españoles para tratar un cáncer infantil raro: "Alarga la vida de los pacientes".


- La pequeña había llegado a sufrir un paro cardíaco a causa del teratoma.

- La periodista ha publicado en redes un sincero agradecimiento para todos los que siempre están a su lado.
- Camila Cabello rechaza a Chris Evans después de que este dijera que la cantante es su 'crush'.
- Estas 'celebrities' celebran su cumpleaños en febrero.

- El Programa de Oncología de Precisión ha realizado 2.414 determinaciones en sus primeros meses de implantación.
- Tratamientos de precisión en oncología, ¿qué son y cuáles son sus retos?
- España registrará 280.100 nuevos casos de cáncer en 2022, sin contar el efecto de la Covid en el retraso de diagnósticos.

- Un grupo de investigadoras busca crear modelos que permitan saber cómo se va a comportar un tumor.
- La primera vacuna contra el cáncer de mama comienza su primer ensayo en humanos.
- El cáncer se puede contagiar (al menos en animales).

- La SEOM presenta 'Las cifras del cáncer en España 2022' en el marco del día mundial de esta enfermedad el 4 de febrero.
- Los expertos alertan de que los tumores fueron responsables en 2020 de más muertes que las infecciones.
- Un nuevo modelo agiliza el diagnóstico: "El paciente tendrá el mejor dictamen más rápido y viva donde viva".
- "La detección precoz de cualquier tumor en personas sanas y asintomáticas será posible a corto plazo".
Página 1 de 10