
- Los perros de asistencia pueden puede ayuda tanto a nivel emocional como sensorial y en lo referente a su seguridad vial.
- El equipo de Royal Canin y Teo Mariscal, director de Bocalán contestan las dudas más frecuentes.
Profesionales del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, junto con científicos de la Fundación Progreso y Salud, van a desarrollar un estudio preclínico para valorar la eficacia de las células madre como terapia a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad degenerativa y la primera causa de ceguera no hereditaria en personas mayores.
Científicos de la Fundación Progreso y Salud y profesionales sanitarios del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla van a desarrollar un estudio preclínico para valorar la eficacia de las células madre como terapia a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad degenerativa y la primera causa de ceguera no hereditaria en personas mayores.
Expertos de Vithas NeuroRHB han apuntado que la terapia logopédica y cognitivo-conductual en edades tempranas es "la clave para mejorar los trastornos del espectro autista (TEA)", al tiempo que han advertido de la importancia de detectar "señales de alerta" a nivel motor, conductual y comunicativo para conseguir un diagnóstico "lo antes posible".
La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha visitado este viernes el centro terapéutico que la Asociación Mi Princesa Rett tiene en Badajoz, donde se impartirá una terapia piloto y pionera en España para mejorar la calidad de vida de las niñas que padecen síndrome de Rett y otros trastornos de neurodesarollo.
El especialista Manuel Caro del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, en colaboración con el doctor Miguel Alaminos de la Universidad de Granada, acaba de patentar una terapia alternativa como nueva forma de abordaje de esta enfermedad ocular denominada insuficiencia limbar.
El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, a través de su Servicio dePediatría, acaba de poner en practica el programa Contigo MPS, diseñado por lasempresas HNP Spain y Bio-Marin, mediante el que se realiza la administración extrahospitalaria de la terapia enzimática sustitutiva con galsulfasa (Naglazyme), en una paciente pediátrica con mucopolisacoaridosis(MPS) tipo VI o enfermedad de Maroteaux -Lamy.
El Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en marcha un proyecto piloto que utiliza la terapia grupal para que los profesionales fumadores puedan tener mejor acceso al programa de Deshábito al Tabaco en el que este hospital ya se encuentra trabajando desde hace años para atender a los pacientes que lo necesitan, en concreto, desde 2016 y con un rendimiento asistencial de 400 pacientes nuevos cada año.
Unos 2.000 estudiantes de titulaciones sanitarias (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Farmacia, Odontología, Psicología, Logopedia y Terapia Ocupacional, entre otros) que realizan sus prácticas en centros de salud y hospitales de Salamanca, tanto públicos como privados, recibirán la vacuna contra la COVID-19 los días 11 y 12 de marzo.
Galicia contará este año con un centro de producción de medicamentos 'CAR-T', una terapia celular "avanzada, innovadora y personalizada" para el tratamiento del cáncer. Tiene una "alta eficacia" y ofrece esperanzas a pacientes "que ya agotaron todas las vías de curación", según explica la Xunta en un comunicado.
Página 1 de 10