Dentro de los distintivos ambientales de la DGT está la conocida etiqueta ECO, que tiene muchas ventajas pero no disfruta de los mismos beneficios que la pegatina 0.
El sistema de clasificación ambiental de la DGT lleva años funcionando en España y sobre él se basa la organización de las zonas de bajas emisiones, pero tener una pegatina u otra no solo afecta a las limitaciones a la conducción.
Los vehículos con esta diferenciación son los más comunes en España, ya que se otorga a los coches de gasolina que fueron matriculados a partir de 2006, que con este sistema de pegatinas tienen ciertas prohibiciones en las ciudades.
Por el momento, hay solo dos ciudades en Galicia que ya han puesto en marcha sus respectivas zonas de bajas emisiones. El resto tendrán que activarlas en 2024.
La Ley de Cambio Climático que obliga a que las ciudades de más de 50.000 habitantes tengan su propia zona de bajas emisiones solo afectará a nueve localidades de Castilla y León.
En Andalucía va a haber, de cara al año que viene, casi una treintena de municipios con sus propias zonas de bajas emisiones y sus restricciones a la circulación de los coches más contaminantes.
Aunque ya hay varios municipios de la Comunidad que deben implementar restricciones al tráfico y que ya las tienen aprobadas, todavía no hay ninguna ZBE en funcionamiento.
Barcelona ha sido de las primeras ciudades españolas en poner en funcionamiento su propia zona de bajas emisiones. Ahora, de cara a 2024, todos estos municipios catalanes deberán poner sus propios límites al tráfico contaminante.
Los accesorios para el coche son necesarios en muchos casos; sin embargo, si no se siguen las normas de la Dirección General de Tráfico (DGT) pueden suponerle a los conductores altas multas.
Los vehículos que lucen la etiqueta 0 de la DGT disfrutan de ciertas libertades de circulación en las zonas urbanas y también gozan de ventajas a la hora de aparcar.
Las etiquetas ambientales de la DGT que se dan a los vehículos con motor térmico son la B y la C que, aunque puedan parecer similares, sí presentan diferencias.
La zona de bajas emisiones de Barcelona está ahora a la espera de aprobación judicial y, de confirmarse, los coches con etiqueta B podrían dejar de circular el año que viene por el área metropolitana.
Así será el nuevo carnet de conducir que prepara la DGT para 2024
Esta es la primera ciudad de España que le planta cara a la etiqueta medioambiental de la DGT
Circular sin tener puntos en el permiso de conducir es ilegal en la mayoría de casos, pero hay una posibilidad que le permite a los conductores coger su vehículo aunque no cuenten con puntos.
El debate sobre cambiar el sistema de etiquetas medioambientales que la DGT puso en funcionamiento hace varios años no es nuevo y, ahora, parece que la concesión de las etiquetas 0 podría sufrir cambios.
Para poder entrar en una de las Zonas de Bajas Emisiones introducidas en 2021, la DGT ha catalogado la flota de vehículos española en varias categorías según lo que contaminan, y cada una tiene ciertas prohibiciones.
Los cinco híbridos enchufables más baratos con los que lucir etiqueta Cero
Esta es la cantidad de coches que no podrá circular el año que viene según la OCU
La Dirección General de Tráfico, en su campaña de cuidado del medio ambiente, desde el año 2016, estableció en España una división en cinco categorías que hacían referencia al nivel de emisiones contaminantes que expulsa un vehículo a la atmósfera.
La firma del rombo actualiza su Arkana, que llevaba en el mercado desde el año 2020, con la nueva identidad de la marca, el nuevo logotipo, prioridad al color negro en lugar del cromo y con una simplificación de su gama a tres acabados.