El uso de dispositivos como el móvil, la tablet o el ordenador puede desencadenar consecuencias negativas en la salud. Es vital seguir una serie de consejos para integrar de forma segura la tecnología en los más pequeños.
La red social que más utilizan los participantes menores de edad de un estudio realizado en Estados Unidos es TikTok, de la que destacan su algoritmo, y la que menos emplean es Facebook.
China planea restringir el uso de móviles a los menores de 18 a máximo de dos horas al día, ¿se podría llevar a cabo algo así en España?
Las funciones de Instagram, Facebook y Messenger para que tus hijos estén seguros en las redes sociales
La nomofobia es la adicción al móvil y cada vez es más común entre los usuarios. Este problema impide que las personas disfruten realmente de sus días libres en el trabajo y, si crees que lo sufres, te dejamos un test que te sacará de dudas.
El país asiático anunció la semana pasada que exigiría que los teléfonos y apps tuviesen 'modos' para menores para limitar el uso de smartphones en los más pequeños. Aquí, hay herramientas que permiten controlar el tiempo de consumo del dispositivo, pero son los padres quienes lo regulan, no el Estado.
China ha restringido el uso de smartphones del mismo modo que hicieron con los videojuegos hace un tiempo y que, según ellos, estaba dando buenos resultados para reducir la adicción a las nuevas tecnologías.
Somos conscientes de los daños que produce una sobreexposición a los dispositivos electrónicos, cómo afecta a la vista y puede llegar a producir dolores musculares y también en las articulaciones, pero no siempre sabemos que también afecta a nuestra piel, provocando fotoenvejecimiento entre otros daños.
Ya sea un retiro para meditar y relajarse o un destino lleno de deportes de aventura y daikiris, recopilamos una serie de aplicaciones para acabar con la adicción al móvil durante los días de vacaciones de verano, que tu familia agradecerá.
En Irlanda, hay un municipio llamado Greystones, donde varios padres han acordado con los profesores prohibir el uso de smartphones de los hijos que todavía cursen primaria.
El uso continuado e, incluso, la adicción al teléfono móvil puede llegar a influir gravemente en la manera en la que nos relacionamos y comunicamos con amigos, familiares o nuestra pareja, pero también en nuestra salud mental.
La medida se implementó en agosto de este año y, aunque al principio costó, ahora todos apagan sus móviles y televisores una hora y media cada día para disfrutar de la vida real.
El primer paso antes de proponerse reducir el tiempo que pasamos mirando las pantallas de nuestros smartphones es conocer las horas y minutos exactos que le dedicamos.