La familia de Julen y El Palo se unen en el dolor y el adiós al pequeño

La Policía blinda el tanatorio del Palo donde es velado Julen.
La Policía blinda el tanatorio del Palo donde es velado Julen.
LARA MONTOTO

En menos de 24 horas, 13 días de angustia quedaron prácticamente resueltos. Todo empezó apenas una hora y veinticinco minutos después de la medianoche del sábado, y lo hizo con la peor noticia posible: era hallado el cuerpo sin vida de Julen. La familia del pequeño, desgarrada de nuevo por la pérdida traumática de un hijo, se rompía de dolor en medio de un escenario en el que el hallazgo del niño no servía para aclarar ninguno de los interrogantes que todavía rodean esta tragedia: ¿Cómo ocurrió? ¿Cuándo murió el niño? ¿Qué pasó ahí dentro?

El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, empezaba a las 9.00 de la mañana a resolver algunas de esas dudas: por su posición en el pozo, el niño sufrió una caída libre de 71 metros. Había un tapón bajo sus pies y otro que lo cubría. El delegado apuntaba ya la posible procedencia de esa capa de tierra: las paredes del pozo, que se desmoronaron en la caída. Pero sólo era una hipótesis, aunque la más plausible.

El cuerpo del niño fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Málaga para su autopsia. Los datos preliminares de la misma revelaron que Julen sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y múltiples lesiones en el cuerpo compatibles con la caída. Cayó de pie, con los brazos sobre la cabeza, y murió el mismo domingo 13 de enero, el día en el que precipitó.

Sigue sin resolverse la incógnita del tapón de tierra y piedras sobre la cabeza de Julen, pero la hipótesis más probable es la apuntada por el delegado del Gobierno: la tierra se desmoronó al caer el niño. Análisis de esta tierra, de la que se han tomado muestras, arrojarán más luz.

Mientras, los mineros asturianos que completaron el último tramo hasta Julen, se fueron despedidos como héroes de Málaga. Para ellos se pide el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Este domingo, Julen será enterrado en el cementerio del Palo, su barrio malagueño.

Minuto a minuto

26/01/2019 19:19
Julen será enterrado este domingo en el cementerio de la barriada malagueña de El Palo. La inhumación del pequeño está programada para las 13:30 horas, y previamente se celebrará un acto religioso a las 12:30 horas, informa en su página web la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa). El féretro con los restos mortales de Julen ha llegado a las cuatro de esta tarde al cementerio de El Palo procedente del Instituto de Medicina Legal de Málaga, donde se le ha practicado la autopsia.
26/01/2019 18:03
Según el diario Sur, la autopsia apunta a que Julen murió el mismo día que cayó al pozo.
26/01/2019 17:47
Nuestra compañera Lara Montoto nos cuenta desde El Palo que numerosos agentes de la Policía custodian la puerta del tanatorio local, blindado para evitar que se aproximen curiosos. Hay tres furgonetas y un coche de la Policía Nacional y otro de la Municipal y 14 agentes en la puerta del tanatorio controlando el acceso. El sábado de madrugada ya hubo momentos de tensión en la casa de Totalán donde descansaba la familia del niño.
26/01/2019 17:35
El informe revela también, siempre según El Mundo, que el cuerpo del niño presenta también politraumatismos compatibles con la caída por el pozo.
26/01/2019 17:14
El informe ha sido trasladado ya al Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga.
26/01/2019 16:18
El diario Sur ha recogido las declaraciones de uno de los mineros asturianos en la puerta de su hotel en Málaga, constantemente rodeado de aplausos:
26/01/2019 16:11
Tras descansar después de una noche durísima, los mineros asturianos atienden a los medios en la puerta del hotel donde se han alojado en Málaga.
26/01/2019 16:07
Acaba de llegar al tanatorio del Palo el féretro de Julen.
26/01/2019 15:50
Este domingo se celebrará una misa funeral por el pequeño Julen, en la más estricta intimidad.
26/01/2019 14:57
Qué no hubieran dado muchos de esos trabajadores, al igual que los vecinos, para poder ir más rápido y que el terreno fuera otro más fácil para trabajar", ha añadido este portavoz. A todos los miembros del dispositivo les ha asegurado que los vecinos han estado "con ellos en espíritu, animando para que siguieran adelante y que nadie se desanimara", y ha señalado que "este barrio tiene una gran deuda con todas esas personas, que han sido increíbles", y a las que ha agradecido su "generosidad y amor". "Hoy nuestro barrio está de luto, hoy lloran nuestros corazones por Julen y por sus familiares, y para esos padres no tenemos palabras de consuelo porque no creemos que existan, pero desde la asociación les enviamos un gran abrazo con todo nuestro cariño", ha resaltado Carmona.
26/01/2019 14:56
El portavoz de la asociación de vecinos, Antonio Carmona, ha leído un comunicado en una concentración celebrada en el barrio, a la que han asistido unas trescientas personas, y que ha concluido con dos minutos de silencio y la suelta de globos blancos. "Estamos todos conmocionados, tristes, con el corazón partido por esos padres, pero aún así no podemos dejar de nombrar a todas las personas que han estado trabajando en el rescate, que han llorado de frustración y que han seguido adelante", ha afirmado Carmona.

26/01/2019 14:55
El barrio malagueño de El Palo, donde vivía Julen, ha amanecido este sábado "con el corazón partido" por los padres de Julen, el niño 2 años que cayó el pasado 13 de enero a un pozo en Totalán y cuyo cuerpo sin vida ha sido rescatado la pasada madrugada, informa EFE.
26/01/2019 14:46
El cuerpo de Julen está ya en el tanatorio del barrio malagueño de El Palo, tras haberse realizado ya la autopsia al cuerpo del pequeño en el Instituto Anatómico Forensa de Málaga.
26/01/2019 14:08
El consejero de Presidencia, Administración e Interior, Elías Bendodo, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, se trasladan al tanatorio del cementerio de la barriada malagueña de El Palo, donde están los padres de Julen, el pequeño de dos años encontrado muerto en el pozo de Totalán (Málaga) en el que cayó hace casi 13 días. Así, tanto Bendodo como Imbroda estaban en el municipio malagueño de Antequera donde este sábado se ha celebrado el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
26/01/2019 14:05
Un vecino de la comarca que se encuentra hoy trabajando en Totalán, José Portillo, ha dicho que "como abuelo marca mucho este tipo de casos porque uno siempre piensa en los pequeños de casa" y en que esto "puede suceder a cualquier otro niño" si no se toman las precauciones adecuadas. Portillo ha destacado el amplio despliegue de medios para el rescate de Julen y "la gran labor humana y trabajo de los voluntarios, bomberos y fuerzas de seguridad que se han volcado con el caso hasta el final", un trabajo que los vecinos agradecen.
26/01/2019 14:04
Por su parte, Rosi Romero ha destacado que en estos días "se ha vivido una gran angustia y tristeza, viendo constantemente la televisión en casa y esta noche prácticamente en vela" para conocer el desenlace. Romero ha reconocido que este suceso "ha cambiado el pueblo por completo, ha marcado a los vecinos" y ha lamentado las dificultades que ha presentado el terreno durante el rescate del pequeño que "ha entorpecido el trabajo de los profesionales, que han estado todo el día luchando sin descanso".

26/01/2019 14:04
Otro vecino, Alfredo Alcaide, ha explicado que aunque esperaban un desenlace triste "siempre queda la esperanza, aun después de tantos días". "Después de tanto tiempo prácticamente hemos adoptado a Julen, lo hemos hecho un poquito nuestro, es como un chiquillo más del pueblo", ha señalado Alcaide, que ha reconocido que lo ha pasado muy mal porque tiene "cuatro sobrinos de la misma edad, de dos años y medio". Alcaide ha reclamado que las autoridades "tomen las medidas oportunas para que esto no vuelva a suceder nunca, el que tenga un pozo que lo tape", porque esto "ha sido muy gordo, todas las muertes duelen mucho".

26/01/2019 14:03
"Espero que los padres tengan consuelo como hemos tenido todos", ha destacado emocionada esta vecina, que ha asegurado que el trabajo realizado por los voluntarios, bomberos y cuerpos de seguridad "ha sido muy grande, hay que valorarlo mucho".
26/01/2019 14:03
El Ayuntamiento de la localidad ha convocado un minuto de silencio al que han asistido más de medio centenar de vecinos, como Antonia Montañés, que ha reconocido que el caso de Julen le ha dolido especialmente porque también perdió un hijo y eso "es una cosa que nunca se olvida mientras una viva". Montañés ha destacado que en el pueblo están "todos sin ánimo, como una depresión", y como ella ya conoce lo que eso supone se figura cómo "están los padres", y ha añadido que ha rezado "a todos los santos para ver si salía, a ver si estaba vivo, pero no nos han escuchado".

26/01/2019 14:02
La Agencia EFE ha hecho una crónica acerca del ánimo de la localidad de Totalán tras la noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Julen.
26/01/2019 13:58
Los jugadores del Málaga CF lucirán brazaletes negros en su partido de esta tarde (20.30 horas) ante el Tenerife en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz.
26/01/2019 13:56
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha trasmitido sus "condolencias y afecto" a la familia de Julen, el niño que hace 13 días cayó 71 metros en un pozo en la localidad de Totalán, Málaga. Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter este sábado, donde también ha mostrado su "desprecio" a aquellos que han utilizado la tragedia para "hacer el peor amarillismo".

26/01/2019 13:44
En El Palo se han guardado dos minutos de silencio en memoria de Julen y se han soltado globos blancos.
26/01/2019 13:27
Finaliza la rueda de prensa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
26/01/2019 13:25
"No hagamos presunciones, no adelantemos los hechos".
26/01/2019 13:24
"Ahora es cuando se inicia la investigación de todas las circunstancias"
26/01/2019 13:23
"No tengo ningún dato relativo al informe preliminar de la autopsia, que será remitido a la titular del Juzgado".
26/01/2019 13:22
"En este momento, la Guardia Civil seguirá las indicaciones que realice la titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga y corresponde a la autoridad judicial cualquier decisión final".
26/01/2019 13:19
"Durante estos 13 días se ha hecho todo lo humana y técnicamente posible, pero no hemos podido rescatarlo con vida, pero el trabajo incansable de la Guardia Civil no ha terminado, porque ahora resta la investigación y su actuación como policía judicial para determinar las circunstancias en las que se ha producido este trágico suceso. Dejemos que se desarrolle con la misma coordinación y sigamos arropando a la familia de Julen en su inmenso dolor. Reitero mi reconocimiento a todos los actores, administraciones, empresas públicas y privadas que han participado en el rescate".
26/01/2019 13:18
"Quiero agradecer el extraordinario trabajo de la Guardia Civil. Me acompaña el director conjunto operativo. Mi gratitud, confianza y reconocimiento por su humanidad desde el primer momento hasta el último. Cientos de agentes han estado volcados, con la convicción, hasta el último momento, de que podíamos encontrarlo con vida".
26/01/2019 13:17
"Por indicación de la Guardia Civil querría hablar y dar el agradecimiento a Ángel García Vidal y Antonio Nieto, quienes han colaborado como el resto de personas".
26/01/2019 13:17
"El tremendo dolor solo lo puede paliar la solidaridad de la gente. Como miembro del Gobierno de España siento profundo orgullo por la solidaridad mostrada por los vecinos de Totalán y cientos de personas y colectivos".
26/01/2019 13:16
"Todos hemos hecho una labor de ingeniería humanitaria en la que han participado cientos de personas, con instituciones que se han coordinado perfectamente".
26/01/2019 13:14
"El cuerpo sin vida del pequeño Julen Roselló en la madrugada de hoy en el pozo donde se había precipitado el pasado domingo día 13. En primer lugar quiero expresar en mi nombre y en el del Gobierno de España mi pesar, mi apoyo y mi solidaridad con la familia del pequeño Julen. Es obvio que es muy difícil comprender el desgarro que puede producir en unos padres la pérdida de su niño y en especial la angustia que han vivido en estos 13 días"
26/01/2019 13:13
Interviene el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
26/01/2019 12:32
 En un comunicado en el que muestra su "pesar por el triste desenlace de la operación de rescate" y traslada su "solidaridad y máximo cariño a la familia del pequeño", el Colegio de Ingenieros de Minas del Sur subraya que el citado operativo "ha tenido que planificar, improvisar y ejecutar bajo la gran presión que representaba la urgencia por llegar a tiempo, unida a la gran expectación ciudadana creada, y con unas circunstancias topográficas, geológicas y de estructura tan adversas".
26/01/2019 12:32
El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha expresado este sábado su "respaldo" a los trabajos que se han realizado en el marco del operativo desarrollado para rescatar a Julen, el niño de dos años de edad cuyo cuerpo sin vida ha sido localizado en la madrugada de este sábado casi dos semanas después de caer a un pozo del municipio malagueño de Totalán.

26/01/2019 12:12
Pedro Sánchez muestra sus condolencias con la familia de Julen antes de comparecer en Moncloa para hablar sobre la crisis en Venezuela.
26/01/2019 12:10
Tras el minuto de silencio, los asistentes han ofrecido un aplauso que pretendía ser "de solidaridad a la familia, los allegados y los amigos de Julen, y también a todos los que de manera muy solidaria se han volcado estos trece días haciendo lo imposible para recuperar" al niño, ha dicho a los periodistas el alcalde.
26/01/2019 12:10
Los miembros de la corporación, presididos por el alcalde, Francisco de la Torre, y otras autoridades como la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, han participado en el acto en la escalinata de acceso al Ayuntamiento, en cuya fachada ondean a media asta las banderas con motivo de los tres días de luto oficial que se han declarado.

26/01/2019 12:09
El minuto de silencio de Málaga ha tenido lugar a las 11.00 horas, cuando más de un centenar de personas han acompañado a la corporación municipal en señal de condolencia por la muerte de Julen.
26/01/2019 12:08
También hay tres días de luto oficial en Totalán, en cuyo Ayuntamiento también se ha guardado un minuto de silencio.
26/01/2019 12:00
En el primer Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía bajo la presidencia de Juanma Moreno, se ha guardado un minuto de silencio:
26/01/2019 11:56
Los padres de Julen, recibiendo condolencias en el tanatorio del barrio de El Palo:
26/01/2019 11:45
Así trabajaban los mineros en los últimos metros antes de llegar hasta el lugar donde estaba el cuerpo de Julen:
26/01/2019 11:21
Agradece a los vecinos y al alcalde de Totalán su apoyo a la familia.
26/01/2019 11:19
De la Torre elogia el papel jugado por todos los miembros del dispositivo de rescate."La lección es que hay trabajar más, evitar que haya sondeos sin protección, pero es un tema que se tratará en su momento. Ahora hay que estar con la familia".
26/01/2019 11:18
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, confirma que el Consistorio ha decretado tres días de luto oficial y explica el apoyo que ha prestado a la familia.
26/01/2019 11:15
Lecciones sobre Julen, la columna de opinión del subdirector de 20minutos, Jesús Morales.
26/01/2019 11:12
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá a las 13,00 horas en la sede del Ministerio para trasladar su pésame a la familia del menor y agradecer el trabajo a todo el equipo de rescate que ha participado en la búsqueda, durante los 13 días que ha durado, especialmente al trabajo realizado por la Guardia Civil.

26/01/2019 11:00
Tiene lugar ahora mismo un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento de Málaga.
26/01/2019 10:18
Los mineros regresan exhaustos al hotel tras 32 horas de trabajo
26/01/2019 10:16
Rueda de prensa del delegado del Gobierno en Andalucía:
26/01/2019 09:38
Aunque hay varias hipótesis, se maneja que el tapón se produjera por el arrastre de tierra en la caída del niño, como explicó el delegado del Gobierno, pero será la investigación de la Guardia Civil la que determine los detalles.
26/01/2019 09:37
En resumen: el delegado del Gobierno confirma que Julen sufrió una caída "libre y rápida" de 71 metros, hasta topar con tierra. Y en efecto, tenía un tapón de tierra sobre él. Los primeros datos de la autopsia se conocerán hoy, pero la información quedará en poder del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga.
26/01/2019 09:32
Acaba la rueda de prensa del delegado del Gobierno en Andalucía.
26/01/2019 09:32
"La composición del tapón se tiene, pero esas preguntas las tendrá que responder la jueza de instrucción".
26/01/2019 09:31
"La Junta de Andalucía les ha trasladado que tendrán apoyo psicológico el tiempo que necesiten".
26/01/2019 09:31
"Lo más probable es que en la propia caída fuera albergando tierra encima. Eran paredes muy arenosas, pero es una tesis que habrá que determinar e investigar".
26/01/2019 09:29
"Anoche se tapó el pozo con una lámina de acero de 600 kg para evitar cualquier entrada en estos días. La intención es, según la Junta de Andalucía, es rellenar y sellar los dos pozos lo antes posible, siempre con autorización judicial".
26/01/2019 09:28
"La Guardia Civil ha grabado toda la actuación y el aire que pudiera existir es el que había entre sus pies y la cabeza. Se topó con tierra a los 71 metros y tenía un tapón por encima".
26/01/2019 09:27
"Tras la cuarta detonación el avance se produjo y se hicieron catas hasta localizar el pozo y el cuerpo de Julen".
26/01/2019 09:27
"El niño estaba a unos 71 metros".
26/01/2019 09:25
"Sobre la causa del tapón hay diversas teorías, pero ninguna certeza. La posición del cuerpo determina que la caída libre llegó a unos 71 metros y se topó con un suelo de tierra, por lo tanto el pozo a partir de esa cota estaba relleno de tierra. Por encima también tenía tierra, se trató de intentar por el lugar donde Julen entró, a través de la aspiración de ese tapón, hasta que fue imposible humana y técnicamente y se fue de manera urgente a la solución definitiva. La posición del cuerpo hace determinar que la caída fue rápida, libre, hasta la cota donde se encontró".
26/01/2019 09:24
"Le pediría a todo aquel que haya realizado algún pozo ilegal en nuestro país o Andalucía que todavía está a tiempo aún de sellarlo, hago ese llamamiento, porque creo que merece la pena que esta circunstancia desgraciada no vuelva a suceder, que se sellen todos los pozos ilegales.
26/01/2019 09:23
"No podemos dar ningún detalle sobre la investigación. A partir del levantamiento del cuerpo la investigación la hace la Guardia Civil y la dirige el Juzgado nº 9, a él me remito", dice Celis en el turno de preguntas.
26/01/2019 09:21
"Ha sido una misión colosal, sin precedentes, movilizar 85.000 toneladas de tierra, una carrera de obstáculos que la montaña que nos iba poniendo, la montaña se defendía. Creo que ha sido todo enfocado a esa misión colosal que a todos nos ha unido y nos ha conllevado a realizarla de la manera más eficaz. Me despido ya trasladándoles que, con la certeza de haber hecho todo lo humana y técnicamente posible, pero con la pena de haber llegado a la meta indeseada. Lo único que podemos hacer es que este ejemplo de determinación y eficacia, de solidaridad, sirva como ejemplo en el futuro para otras emergencias que puedan venir".
26/01/2019 09:20
"Quiero resaltar a tres personas: una de ellas es Ángel (García Vidal), como su nombre indica es una persona que nos ha dado entereza. A la subdelegada del Gobierno en Málaga, muy atenta a todo, y al coronel (Jesús), siempre muy atento a todas las circunstancias, trasladando todas las informaciones a la familia, ellos eran los primeros en enterarse".
26/01/2019 09:20
26/01/2019 09:18
"Al pueblo de Totalán, sus vecinos, sus vecinas, todos ellos han estado pendientes de todos nosotros, de ustedes, de los medios de comunicación, de los cuerpos técnicos, facilitando viviendas privadas... y a ustedes, los medios de comunicación. Hay excepciones, que han trasladado algunas falsedades que han hecho daño a la familia y a los que estaban al frente de la operación, pero en general, los que estábais siempre ahí han hecho una labor social y pública muy necesaria".
26/01/2019 09:16
"Al Gobierno de España, con el Ejército siempre dispuesto trasladando a los mineros de Asturias, de la empresa pública Hunosa, y a la Guardia Civil, que siempre ha estado presente para poder hacer el rescate lo antes posible. Y los mineros de Asturias, decía antes. No pueden estar aquí en estos momentos, porque se encontraban bastante cansados, a las 4.30 o 5.00 se marcharon a dormir, me decían que les trasladara, cuando les dije que España y el mundo los considera unos héroes, me decían que en absoluto, que no se consideran héroes, que son simples y llanos trabajadores. Creo que se merecen un aplauso como todos, pero quiero resaltar esa sencillez y humildad".
26/01/2019 09:15
"Quiero resaltar el trabajo de los bomberos de la Diputación de Málaga. Son los primeros que acudieron. Rápidamente se incorporó la Guardia Civil a través de los GEAS y los grupos de montaña. A la Junta de Andalucía, a través del 112, del CREA, del SAS, siempre presente, de todo el cuerpo de psicológos que han trabajado cerca de los padres y ayudando administrativamente. Las empresas privadas e instituciones privadas, 37 en concreto, sería largo nombrarlas, pero a lo largo del día de hoy lo agradeceremos, porque merece la pena, se sumaron de manera inmediata y desinteresada".
26/01/2019 09:13
"Queremos darle nuestro más sentido pésame a la familia y a los padres. España es un gran país y los españoles somos un gran pueblo. Lo hemos demostrado en estos días. Lo hemos demostrado con una capacidad solidaria muy importante. Una movilización de recursos técnicos y humanos sin precedentes, con una profesionalidad y determinación por parte de todos los trabajadores, de todo aquel que ha estado trabajando, de un altísimo nivel. Y también hay que resaltar la cooperación y coordinación entre todas las administraciones. Ninguna diferencia de matiz, todos íbamos a una, a esa meta que queríamos alcanzar".
26/01/2019 09:12
"No queríamos dañar el cuerpo más de lo que estaba. Queremos estar cerca de la familia, de sus padres. Su dolor es nuestro dolor, su tristeza es nuestra tristeza. En el momento en el que lo supimos, cuando personalmente nos desplazamos al puesto de mando avanzado, a pocos metros de la zona cero donde estaba el pozo, donde estaban todas las personas que habían trabajado, las 50 ó 60 personas que estábamos ahí estábamos en un absoluto, respetuoso y resignado silencio".
26/01/2019 09:09
"Serán ellos (la autoridad judicial) los que determinen las causas y las posibles responsabilidades de los hechos acaecidos. Quiero resaltar algo importante. Todo el diseño que se realizó de manera urgente, en pocas horas, todos los trabajos que se han realizado y acometido estaban basados en una tesis: que Julen estaba en el pozo y en la cota donde finalmente estaba. Por tanto es importante resaltar este hecho, que todos nuestras hipótesis, fundamentadas en el cuerpo de Bomberos, que fueron los primeros que llegaron y la tesis mantenida, perserverada y trasladada con contundencia por la Guardia Civil, por tanto todo iba encaminado a ello, a llegar lo antes posible a Julen, en la cota del pozo donde efectivamente estaba. Y hacerlo con urgencia pero con delicadeza, para llegar y no causar algún daño más al pequeño. Lamentamos mucho todo lo sucedido".
26/01/2019 09:07
"A partir de ese momento todo quedó en manos de la comisión judicial, que levantó el cuerpo de Julen a las 4.00 de la mañana y lo hizo el juez de guardia. Todas las investigaciones pertinentes para ver exactamente las causas y establecer las posibles responsabilidades de la muerte de Julen por la caída lo realizará el Juzgado de Instrucción nº 9 de Málaga. La Guardia Civil comenzó su labor como policía judicial auxiliando a la juez de instrucción de Málaga. La autopsia se está realizando desde las 8.30 de la mañana y a lo largo del día de hoy podremos tener algún resultado que se trasladará a su señoría, todos los sumarios deben ser secretos. Cualquier sumario es secreto, digo esto porque no debemos comunicar ningún tipo de adelanto ni de circunstancia en base a la investigación".
26/01/2019 09:06
Al habla ya Alfonso Rodríguez Gómez de Celis: "A la 1.25 de la madrugada se encontró a Julen, desgraciadamente sin vida. Lo encontraron los dos mineros que en ese momento realizaban los turnos y un guardia civil del grupo de montaña. Desde las tres de la tarde los dos mineros lo hacían acompañados ya de un guardia civil de montaña que supervisaba las labores por si en algún momento daban con Julen".
26/01/2019 08:51
Medios nacionales y extranjeros, pendientes de la rueda de prensa, que está a punto de comenzar.
26/01/2019 08:14
A esta hora, el lugar donde se encontraba el dispositivo de rescate está casi vacío de personal y máquinas. Los focos informativos se centran ahora en la rueda de prensa prevista para las 9.00 de la mañana, donde el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ofrecerá los primeros detalles del hallazgo del cuerpo de Julen esta madrugada.

Por su parte, los padres del pequeño se encuentran a esta hora en el tanatorio de la barriada malagueña de El Palo, acompañados por familiares, vecinos y un grupo de psicólogos tras una noche de mucha tensión.
26/01/2019 08:07
Continúan las reacciones. Albert Rivera (Ciudadanos) ha mostrado sus condolencias en su cuenta de Twitter.
26/01/2019 07:12
Un minuto de silencio en memoria de Julen ha sido convocado para este sábado ante el ayuntamiento de la capital malagueña. El consistorio ha anunciado esta convocatoria, prevista para las 11.00 horas y que se une a los tres días de luto oficial declarados en esta ciudad. Este es el primero de los muchos actos de homenaje que se sucederán en toda España y que se irán anunciando en las próximas horas.
26/01/2019 06:55
José Roselló y Victoria García, padres de Julen, se encuentran ya en el tanatorio de la barriada malagueña de El Palo, donde están acompañados de vecinos. Los familiares se encuentran en el interior de este recinto, situado junto al cementerio de El Palo, y en el exterior se han reunido decenas de vecinos, así como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien también se ha presentado en este lugar.

El grupo de Emergencia Psicosocial del ayuntamiento de Málaga, integrado por psicólogos, ha acudido también al tanatorio, que está situado a decenas de metros de la casa donde vivía el menor con su familia en la zona de viviendas conocida como Las Protegidas.


Durante la madrugada se han vivido escenas de mucha tensión y gritos en la casa donde los padres de Julen recibieron la noticia: "¡Otra vez no!".
26/01/2019 06:47
Desolación y abrazos entre los rescatadores de Julen. De "inmensa tristeza" ha calificado el diputado responsable del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Francisco Delgado el ambiente vivido esta madrugada tras ser hallado el menor sin vida. "Una lucha titánica contra la montaña", afirmaba Francisco Delgado en relación a los trabajos de los rescatadores y testigo de esos abrazos.
26/01/2019 06:03
Hasta la comparecencia que está prevista a las 9.00 de la mañana, los detalles del hallazgo de Julen son escasos. Se sabe a esta hora que ha sido un agente de la Guardia Civil el último en participar en el rescate, ya que el pequeño había sido hallado muerto.
26/01/2019 05:35
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, hablará para los medios a las 9.00 de este sábado. Será la primera comparecencia desde el hallazgo del cuerpo sin vida del pequeño (a la 1.25 de esta madrugada). Ahí se conocerán, previsiblemente, todos los detalles del tramo final del operativo de rescate y algunos detalles más.
26/01/2019 04:39
Nuestra compañera Lara Montoto ha captado el momento en el que el vehículo de los servicios funerarios abandonaba el lugar con el cuerpo del pequeño Julen. En las próximas horas se realizará la autopsia.
26/01/2019 04:34
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el Ayuntamiento de la localidad va a declarar luto oficial por la muerte del pequeño Julen Roselló, cuyo cadáver ha sido encontrado esta madrugada. En su cuenta en Twitter, De la Torre ha expresado que el fallecimiento de Julen "ha sido desgarrador, aunque también una lección de solidaridad y cooperación, de ingeniería humanitaria como ha dicho Ángel García Vidal (el ingeniero de Caminos y Canales que ha coordinado las obras del operativo de rescate) para recordar siempre".
26/01/2019 04:28
En estos momentos bajan algunos de los coches del operativo de rescate. La comitiva judicial y parte del operativo de rescate permanece en el lugar donde ha sido hallado Julen.
26/01/2019 04:19
TVE ha ofrecido, en directo, la llegada del coche fúnebre al lugar donde han localizado el cuerpo de Julen
26/01/2019 04:08
La comisión judicial para el levantamiento del cadáver está en el lugar. Se esperan comparecencias en las próximas horas que esclarezca un poco más todo lo que rodea a esta tragedia, de la que hay muchos interrogantes: ¿por qué se tardó tanto en denunciar la caída del pequeño al pozo? ¿cómo se formó el tapón que tanto ha intrigado a expertos? ¿por qué no estaba cerrado el pozo? ¿qué pasó en ese terreno antes?
26/01/2019 03:55
Siguen las reacciones. También la Casa del Rey acaba de manifestar sus condolencias
26/01/2019 03:30
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha sido uno de los primeros en reaccionar a la triste noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Julen.
26/01/2019 03:05
Reacciones desde todos los lugares casi inmediatas al hallazgo del cuerpo sin vida del pequeño Julen: desde el Ministerio de Interior a artistas como Alejandro Sanz.
26/01/2019 03:00
Hasta el lugar donde se ha encontrado el cuerpo sin vida de Julen ya se han desplazado el delegado del gobierno,Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, así como el jefe y el portavoz de la Guardia Civil, así como un coche de servicios funerarios, informa nuestra compañera Lara Montoto desde Totalán.
26/01/2019 02:33
Nuestra compañera Lara Montoto, informa desde Totalán tras hallarse el cuerpo sin vida de Julen
26/01/2019 02:22
ÚLTIMA HORA: A la 1.25 horas de esta madrugada, los equipos de rescate han accedido al punto del pozo donde se buscaba a Julen y han localizado el cuerpo sin vida del pequeño Julen. Se ha activado la comisión judicial.
26/01/2019 02:19
A esta hora, una decena de personas se encuentran alrededor del pozo donde los mineros se encuentran intentado avanzar el último tramo hasta el lugar donde se cree que está Julen.
26/01/2019 02:07
Cada microvoladura supone un proceso de trabajo de más de dos horas, ya que primero dos mineros descienden hasta el punto donde se construye el túnel horizontal y perforan en la roca varios agujeros en los que después se introducirán las cargas explosivas. A continuación, los mineros ascienden a la superficie y son relevados por dos guardias civiles del Servicio de Montaña, especialistas en espeleología y microvoladuras, que descienden e introducen las cargas explosivas en los orificios. Después, con todo el personal en la superficie, se detonan las cargas, que han sido previamente preparadas por los técnicos en desactivación de explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil. Este proceso lleva una hora y media, aproximadamente, y después hay que esperar otros 30 o 40 minutos para extraer el aire de manera forzada de abajo, por lo que se introduce aire para evacuar el aire contaminado y los gases que se encuentran abajo.

Tras la cuarta, realizada ya entrada la noche este viernes, sabemos que los mineros han vuelto a trabajar en los últimos centímetros que faltan para llegar a Julen.
26/01/2019 01:26
Pasan ya más de cinco horas de la última comparecencia en rueda de prensa en la que Jorge Martínez, portavoz de la Guardia Civil, ha informado de los últimos avances: a esa hora, tras la cuarta microvoladura, el operativo se encontraba ya a centímetros del lugar donde esperan encontrar a Julen. Los mineros apuran los últimos centímetros que les separan del pequeño que cayó al pozo el pasado 13 de enero.
26/01/2019 01:03
Los servicios de rescate disponen de un taladro que puede perforar hasta dos metros y permitir, incluso, que se introduzca una microcámara. Su uso tiene un objetivo: cerciorarse del lugar exacto donde está Julen.
26/01/2019 01:00
La Guardia Civil comparte unas imágenes del operativo esta madrugada. Los mineros ya pican los últimos centímetros para llegar a Julen.
26/01/2019 00:35
Nuestra compañera en Totalán, Lara Montoto, confirma que ahora mismo desde el operativo de rescate se están utilizando punteros láser para impedir que los cámaras tomen imágenes a esta hora de la noche.

26/01/2019 00:24
Los vecinos de Totalán siguen despiertos, desde sus viviendas, las últimas noticias sobre el rescate de Julen, que esta madrugada podría llegar a su fin. Las luces de todas las casas están encendidas hasta ahora, informa Diario Sur.
25/01/2019 23:32
Al operativo encargado del último tramo del túnel se han incorporado tres topógrafos, que dirigirán a los mineros que avanzan en los últimos centímetros. La cifra oficial dada hasta ahora de avance en el túnel horizontal es de 3,35 metros y entramos ya en la fase más complicada de todas: llegar al punto donde se espera encontrar a JulenLa tensión es máxima y nadie duerme en Totalán, ya que en cualquier momento pueden producirse novedades.
25/01/2019 23:23
A esta hora, los mineros ya han vuelto al túnel horizontal para afrontar los últimos centímetros hasta el lugar donde se espera encontrar a Julen. La Guardia Civil ha matizado, en la rueda de prensa dada poco antes de las 21.00, que serán sus agentes los encargados sacar al pequeño.
25/01/2019 22:38
Ya han vuelto al pozo los mineros asturianos tras la cuarta detonación. Siguen los trabajos. Llevan 3,35 metros excavados y el objetivo es cuatro.
25/01/2019 22:32
Según este rotativo malagueño, una ambulancia se ha trasladado a eso de las 21.00 horas a la casa de Totalán donde están durmiendo los padres del niño y ha permanecido aparcada en la puerta durante una hora.
25/01/2019 22:31
Informa el diario Sur de que José Roselló, el padre de Julen, ha sufrido esta noche una crisis de ansiedad.
25/01/2019 22:09
Nuestra compañera Lara Montoto informa en directo desde Totalán:
25/01/2019 21:09
Ya se ha producido la cuarta microvoladura.
25/01/2019 21:06
Mientras, la espera en la casa de Totalán en la que están descansando los padres de Julen es tensa y angustiosa.
25/01/2019 20:42
Acaba la intervención de Jorge Martín, portavoz de la Guardia Civil de Málaga.
25/01/2019 20:40
"Se han trasladado especialistas en espeleología y microvoladuras de la Guardia Civil procedentes de Palma de Mallorca y Cantabria. Han sido trasladados en helicópteros de la Guardia Civil".
25/01/2019 20:39
"En estos momentos se han avanzado un total de 3,35 metros. Las condiciones han sido bastante favorables, pero han encontrado una veta de extremada dureza, por lo tanto se está realizando una cuarta microvoladura controlada. Debe ser extremadamente precisa, debido a la cercanía del sitio donde está Julen. Por eso se han incorporado tres topógrafos para dirigir el tramo final del túnel. Es un momento de extremada precisión".
25/01/2019 20:38
Empieza una rueda de prensa en Totalán. Jorge Martínez, portavoz de la Guardia Civil, al habla.
25/01/2019 20:23
Es la cuarta ocasión en la que se utiliza una microvoladura en el proceso y el objetivo es destruir la roca para que los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero puedan seguir con su labor.
25/01/2019 20:13
Otra veta de cuarcita ha sido el obstáculo que obliga a realizar una cuarta detonación.
25/01/2019 19:53
Los Tedax no confirman la distancia que queda. "Menos de un metro", afirma el comandante Miguel Ángel Albéniz, de los Tedax de la Guardia Civil.
25/01/2019 19:51
Recordemos que cada microvoladura son dos horas más de retraso.
25/01/2019 19:50
Informa diario Sur que se va a efectuar una nueva microvoladura, que sería la cuarta. Es inminente.
25/01/2019 19:08
Los sanitarios que participan en las labores y la Policía Judicial de la Guardia Civil están preparados para rescatar a Julen, y en la zona hay un helicóptero adaptado al vuelo nocturno y se dispone de una superficie donde puede aterrizar un helicóptero medicalizado, además de permanecer desde el primer momento una UVI móvil.
25/01/2019 19:08
El delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur en Málaga, Juan López-Escobar, ha comentado a la prensa que los mineros están abrumados por el "seguimiento mediático" de que son objeto.

25/01/2019 17:59
Informa Lara Montoto desde Totalán:
25/01/2019 17:18
Informa nuestra enviada especial Lara Montoto que desde el mediodía, han tomado tierra en la zona de trabajo tres helicópteros: el primero procedía de Sevilla con el material explosivo a bordo que se comentó esta mañana; el segundo y el tercero han traslado desde Palma de Mallorca y desde Cantabria a cuatro guardias civiles del Equipo de Montaña, especialistas en espeleología y microvoladuras (dos de cada sitio), para reforzar el dispositivo de rescate por si fuera necesario hacer relevos.
25/01/2019 17:16
La excavación de la galería horizontal ha progresado hasta los 3,15 metros, informa Lara Montoto desde Totalán citando a la subdelegación del Gobierno. Quedarían, por tanto, 85 cm para acabar la galería horizontal.
25/01/2019 16:30
¿Cómo se garantiza el oxígeno en las labores de rescate de Julen? Este vídeo lo explica:
25/01/2019 15:58
Imagen del helicóptero de la Guardia Civil regresando a Totalán tras recoger en Sevilla más explosivos de cara a nuevas microvoladuras en el túnel de acceso a la zona donde se cree que está Julen
25/01/2019 15:44
Imagen de la zona del rescate:
25/01/2019 14:42
Informa nuestra compañera Lara Montoto desde Totalán que los mineros han alcanzado ya los dos metros y medio (2,5 metros) de profundidad del túnel horizontal, más de la mitad de lo necesario. No han sido necesarias más microvoladuras tras la tercera.
25/01/2019 14:38
El helicóptero de la Guardia Civil regresa al cerro de Totalán. Trae más explosivo para las futuras microvoladuras controladas que pueda requerir el operativo. De momento van tres, y cada proceso ralentiza dos horas la excavación de la galería horizontal que conectará con el pozo en el que se busca, desde el pasado domingo, a Julen.
25/01/2019 14:13
¿Quiénes conforman el equipo trabajando junto al pozo de Julen? Ese grupo está formado en total por 26 efectivos, en concreto por ocho efectivos de la Brigada de Salvamento Minero, diez guardias civiles --ocho especialistas de Montaña y dos de Actividades Subacuáticas-- y ocho bomberos del Consorcio.
25/01/2019 13:23
Los miembros de la Brigada de Salvamento Minero desplazada desde Asturias a Totalán (Málaga) para rescatar al pequeño Julen aseguran que no son héroes, son solo hombres que forman parte de un equipo en el que está la Guardia Civil y los bomberos. Y están "un poco abrumados con este seguimiento mediático". "Por otra parte, lo entienden, porque toda España está pendiente y vuestra labor de comunicar, de tranquilizar y de dar un mensaje de esperanza también es importante", ha añadido en alusión a los medios de comunicación.
25/01/2019 13:09
"Dos mineros descienden hasta el punto donde se está construyendo el túnel horizontal y perforan en la roca distintos agujeros donde serán introducidas posteriormente las cargas explosivas. Después deben ascender a la superficie y son relevados por dos guardias civiles especialistas en espeleología y microvoladura. Descienden hasta el punto concreto e introducen los explosivos (en los orificios). Vuelven a sibur a superficie y desde ahí las detonan. Este proceso lleva aproximadamente una hora y media", ha detallado Jorge Martín. Después se necesita media hora más para evacuar el aire contaminado y los gases que hay abajo. Así es el proceso de microvoladuras que está ralentizando la excavación.
25/01/2019 12:28
La Guardia Civil fija la cota alcanzada por la excavación de la galería horizontal en 1,5 metros, y no 2 metros como se había informado con anterioridad. Por lo tanto, restan algo más de dos metros para llegar al pozo. De vez en cuando, han explicado, los mineros paran de horadar y utilizan un georradar para asegurarse de que están picando la montaña en la dirección adecuada. "Igual que hemos encontrado material extremadamente duro en el túnel vertical estamos encontrando el mismo en el horizontal", ha destacado su portavoz.
25/01/2019 12:08
Así es el proceso de cada voladura controlada en la galería hacia el pozo de Julen.  Los mineros han necesitado tres en menos de 18 horas. Las realizan guardias civiles especialistas en espeleología y microvoladura.

25/01/2019 11:56
Jorge Martín, portavoz de la Guardia Civil, informa a los periodistas: "Hay muchas complicaciones en el terreno" que han obligado a la Benemérita a realizar "una tercera microvoladura en los últimos minutos".

Cada microvoladura ralentiza el ritmo de trabajo de la excavación dos horas, ha explicado, sin atreverse a dar nuevos plazos de finalización del dispositivo. 

En concreto, se tarda una hora y media para volar el material "tremendamente duro" que se están encontrando en la galería horizontal, y media hora más para evacuar el aire contaminado que deja el trabajo que realizan efectivos de la unidad de espeleología de la Guardia Civil.

En previsión de que puedan necesitarse nuevas voladuras, el helicóptero de la Guardia Civil ha dejado Totalán en dirección a Sevilla para traer más material explosivo.

"La montaña está marcando el ritmo de trabajo, pero el ánimo sigue siendo igual de alto que ayer cuando entraron", ha asegurado el portavoz de la Benemérita, según informa Lara Montoto.

25/01/2019 11:53
En el pueblo de Totalán la sensación que cunde entre los vecinos es que ésta erá "noche más dura y larga" de los últimos días, según explica nuestra enviada especial Lara Montoto. En unos minutos se espera la comparecencia de la Guardia Civil con los últimos detalles del tramo final del rescate de Julen.
25/01/2019 11:51
Francisco Delgado, direcotor provincial de los Bomberos de Málaga, sobre el trabajo en el cerro de Totalán: "Vamos avanzando con la seguridad necesaria, nada al azar", ha apostillado, y ha recalcado que hay que velar por la seguridad de las personas que están trabajando. "Los mineros están todos motivados, con unas ganas inmensas". Por último, ha reiterado que el final está cerca y que el trabajo está dando sus frutos, aunque ha reconocido que les hubiera gustado que hubiera sido antes.

25/01/2019 11:40
La prensa internacional está atenta también al último tramo de la obra de ingeniería que ha ideado el dispositivo encargado de llegar hasta Julen. Los principales medios señalan que faltan dos metros para alcanzar la meta.
25/01/2019 11:24
El rescate de Totalán afronta una segunda fase crítica para comunicar la galería con el pozo donde está Julen. El exdirector de la Brigada de mineros, Santiago Suárez, asegura que conectar la galería con el lugar en el que está Julen será "crítico". Para Suárez la dureza del terreno es positiva porque evita derrumbamientos, aunque ralentice el avance hasta el pozo.
25/01/2019 10:26
La galería horizontal para llegar a donde presuntamente se encuentra el pequeño Julen alcanza los 2 metros, de los 3,8 que debe tener. El primer plazo dado por los especialistas para culminar su tarea fue de 24 horas. Pero los mineros están encontrando dificultades en la roca y han precisado la realización de hasta dos voladuras controladas. De momento, se ha tardado 16 horas en horadar la mitad del tramo, a ocho horas cada metro, por lo que previsiblemente el final del rescate se demorará hasta la noche.
25/01/2019 09:39
Los mineros trabajan sin descanso con picos y palas, hachas y martillos neumáticos para horadar los poco más de dos metros que restan de galería. Lo hacen a través de una ventana de un metro de ancho en la cápsula en la que bajan por el pozo paralelo al de Julen. En trece horas, con dos voladuras controladas, han cavado más de 1,5 metros.

25/01/2019 08:30
Quedan escasos dos metros para llegar a la cavidad en la que esperan encontrar a Julen. Los mineros desplazados desde Asturias han tenido esta madrugada que ampliar la galería del subsuelo en la que trabajan. Se trata de una operación laboriosa, y lenta, porque los mineros deben subir y bajar de dos en dos en una cápsula a través del túnel.

Hasta las 02.30 horas en las cercanías un pequeño grupo de personas que ha participado en una vigilia en favor de Julen y su familia y en la que en un primer momento han estado también los padres del menor, José Roselló y Victoria García.
25/01/2019 07:18
La galería para rescatar a Julen, el niño de dos años que cayó a un profundo y estrecho pozo en Totalán (Málaga) ha alcanzado ya el 1,5 metros de longitud de los 3,8m necesarios, pero la dureza de la roca hallada ha obligado a ejecutar una segunda 'microvoladura' durante la madrugada.
25/01/2019 05:51
Fuentes del dispositivo de rescate han confirmado a Efe que los especialistas de la Guardia Civil han ejecutado una microvoladura esta madrugada en la galería que se excava para buscar a Julen, debido a la dureza del terreno con la que se han encontrado los mineros. Las mismas fuentes indican que la brigada de salvamento minero desplazada desde Asturias continúa trabajando en la galería, aunque el proceso es lento. Los integrantes del equipo han ampliado ya el diámetro de la cavidad, tras lo que proceden a apuntalar el espacio. Se trata de una operación laboriosa, porque los mineros deben subir y bajar de dos en dos en una cápsula a través del túnel.
25/01/2019 03:06
Según informa el diario Sur, el operativo que está cavando la galería hasta donde esperan encontrar a Julen ya ha tenido que llevar a cabo la primera microvoladura controlada. El periódico añade que la roca ha obligado a los mineros a pedir que la Guardia Civil procediera a realizarla, debido a la dureza del terreno que se están encontrando para avanzar a lo largo de los 4 metros que hay hasta la zona donde se supone que está el pequeño. Los rescatistas, añade el diario, no descartan volver a recurrir a los especialistas en explosivos. A las 1:20 h de la mañana, los mineros se preparaban otra vez para descender tras la intervención de los agentes de la Guardia Civil.
25/01/2019 01:19
Recordamos que la brigada minera empezó a trabajar en la galería a las 17,33 horas de este jueves, y que inicialmente cifró en 24 horas el tiempo necesario para excavarla de forma manual. El dispositivo de rescate incluye la posibilidad de efectuar microvoladuras en caso de que los mineros encuentren dificultad a la hora de picar en la roca.
24/01/2019 23:18
La brigada de Salvamento Minero ha excavado ya casi un metro de los 3,8 metros de longitud de la galería que pretenden practicar hasta llegar a él.
Fuentes del dispositivo de rescate han informado a Efe de que "el terreno no ayuda mucho" y de que se trataría de los mismos problemas de dureza de la roca que surgieron al perforar el túnel vertical por el que han accedido los mineros para practicar la galería que conecte con el pozo donde se cree que está el niño.

24/01/2019 22:53
Los padres del pequeño Julen han asistido en Totalán a la vigilia convocada para rezar por su hijo, en la que han estado acompañados por unas doscientas personas. (Foto: Daniel Pérez / Efe).





24/01/2019 22:10
El portavoz ha explicado que desde este miércoles está estacionado muy cerca del lugar donde se desarrollan las labores de rescate un helicóptero adaptado al vuelo nocturno y que se dispone de una zona donde puede tomar tierra un helicóptero medicalizado y ha recordado que desde el primer momento hay una UVI móvil también en el lugar por si fuera necesaria.

24/01/2019 22:00
En una comparecencia convocada esta misma noche, un portavoz de la Guardia Civil ha destacado el optimismo y el ánimo del grupo de rescate de Julen. El portavoz, Jorge Martín, ha pedido "paciencia" en el plazo marcado por el equipo de rescate para llegar al objetivo deseado, que manifestaron que podría alargarse hasta las 24 horas de trabajo.
24/01/2019 20:40
Hace unos minutos ha empezado en Totalán una vigilia "para que Dios obre ese milagro y le dé fuerzas a los mineros, a Julen y a sus padres", según anunciò por la mañana Juan José Cortés, padre de Mari Luz, la niña asesinada en Huelva en 2008. Cortés, que acompaña a la familia del menor que cayó en un pozo el pasado 13 de enero, ha afirmado a los periodistas que los padres de Julen "están fuertes, afrontando este último tramo con mucha fuerza" y "no han perdido la esperanza en ningún momento".
24/01/2019 19:55
"Ningún minero se queda en la mina, y Julen en estos momentos es un minero", ése es el espíritu de la brigada, según ha afirmado a Efe el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur en Málaga, Juan López-Escobar.
Tras aludir al lema del colectivo minero, ha explicado que estos operarios consideran hoy "como un día más en la mina, con la ilusión de sacar a un niño". "Pase lo que pase, siempre sacan a un minero", ha destacado López-Escobar en referencia a esta brigada con más de cien años de historia.
24/01/2019 19:12
Los integrantes de la brigada bajarán por el túnel vertical de dos en dos, y permanecerán haciendo los trabajos durante unos 30 o 35 minutos, tras lo que serán relevados por dos compañeros y así sucesivamente para alcanzar el objetivo.
24/01/2019 18:44
Los mineros a bordo de la cápsula, en una imagen publicada por el delegado de Gobierno en Andalucía, Alfonso Gómez de Celis, en Instagram.

24/01/2019 18:38
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno han informado de que los mineros habían accedido a las 17:49 horas, y, según las previsiones, el tiempo requerido es de unas 24 horas, aunque dependerá del tipo de material con el que se encuentren.
24/01/2019 18:02
Con ello, el equipo de 26 efectivos de la Brigada, de la Guardia Civil y del Consorcio Provincial de Bomberos inician la fase final de la operación de rescate.
24/01/2019 17:58
Los mineros han descendido en la cápsula metálica que ha sido construida para estos trabajos. En principio, descenderán de dos en dos en turnos de media hora para cavar el túnel horizontal de cuatro metros, una tarea que llevará, si no hay contratiempos, unas 24 horas.

24/01/2019 17:58
Efectivos de la Brigada de Salvamento Minero desplazados desde Asturias acaban de acceder al pozo vertical para comenzar la excavación de la galería horizontal que conectará con el pozo en el que se busca a Julen, informa la periodista de 20minutos.es Lara Montoto desde Totalán.
24/01/2019 16:26
Los mineros descenderán en una cápsula que los llevará hasta el final del túnel vertical, desee donde cavarán a mano cuatro metros en horizontal, con una leve inclinación, para llevar al lugar donde se calcula está Julen.
24/01/2019 16:18
Urgente: Terminan las pruebas y comienza el primer descenso de los mineros asturianos, informa la periodista de 20minutos Lara Montoto desde Totalán.
24/01/2019 15:35
Según informa Lara Montoto, la redactora de 20minutos en Totalán, los mineros están entrando en la cápsula en la que bajarán para rescatar al pequeño Julen. La Brigada está haciendo las últimas pruebas dentro de este artilugio fabricado para bajar por el tubo. En breve comenzarán el descenso.

24/01/2019 14:49
¿Cuánto queda entonces para llegar al pequeño? El plazo inicialmente previsto para el trabajo de los mineros se fijó en unas 24 horas y consiste en excavar de forma manual una galería de cuatro metros que conecte el túnel con el pozo a la altura donde se cree que está el menor. Los mineros bajarán en una cápsula fabricada expresamente para esta operación en grupos de dos y se relevarán cada 30 ó 35 minutos. En el caso de que se topen con piedra de especial dureza podrían intervenir los especialistas en microvoladuras para agrietar la roca.
24/01/2019 14:26
La Brigada de Salvamento Minero ha comenzado sus trabajos para entrar en el túnel: son ocho miembros de la cuadrilla llegada desde Asturias. Junto a ellos están diez guardias civiles —ocho especialistas de montaña y dos de actividades subacuáticas— y ocho bomberos del Consorcio Provincial
24/01/2019 13:57
Ya se ha terminado la plataforma de 12 metros sobre la boca del túnel vertical, informa Diario Sur. Los mineros están revisando el entubado por el que tendrán que bajar para cavar la galería horizontal de cuatro metros que les lleve a la cavidad donde se cree que está Julen. También están comprobando el funcionamiento de la cápsula que les descenderá a modo de ascensor.
24/01/2019 13:05
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, ha dicho a los medios después de reunirse con los padres de Julen que cree que "posiblemente esta noche convoque una vigilia" en apoyo al pequeño, a su familia y a todo el equipo que lleva trabajando sin descanso desde el pasado domingo 13 para rescatar a Julen.
24/01/2019 12:37
El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, habla a los medios en Totalán: "La familia está muy dolida por todo lo que se está diciendo. Es mentira que se hayan abierto diligencias contra nadie. Jose hablará cuando sea el momento".
Sobre el estado de ánimo de los padres de Julen, Cortés ha asegurado que "los ánimos ahora están fuertes" y ha dicho que es "capaz de sacarles una sonrisa", por eso ha añadido que seguirá haciéndolo siempre que pueda.
Sobre ellos, ha agreado que "están super agradecidos por todas las muestras de cariño recibidas desde toda España y el extranjero".
24/01/2019 12:30
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, ha estado este jueves por la mañana con la familia de Julen y se espera en los próximos minutos haga declaraciones a los medios para transmitir el estado de ánimo que tiene el entorno del pequeño de dos años, que lleva ya once días atrapado en el pozo.
24/01/2019 12:25
En estos momentos se ultima la plataforma y el relleno del entubado del túnel vertical de 60 metros para que los mineros bajen a rescatar a Julen. Así se ve la zona de trabajo este jueves por la mañana.  


FOTO: EFE/Daniel Pérez.
24/01/2019 10:21
Los ocho miembros de la Brigada Central de Salvamento Minero de Hunosa, con más de cien años de experiencia, llegaron a Málaga el 15 de enero a bordo de un avión militar facilitado por el Ministerio de Defensa y está previsto que en las próximas horas puedan actuar.
24/01/2019 10:18
En cuanto se finalice la plataforma de 12 metros sobre la boca del túnel que se está habilitando para garantizar la seguridad de los mineros, comenzarán a bajar por el túnel vertical para llegar hasta Julen.
24/01/2019 10:14
La Brigada de Salvamento Minero asturiana se encuentra ya en la zona de trabajo de Totalán (Málaga) para rescatar a Julen, informa EFE. Los ocho mineros han recibido aplausos y gritos de ánimo cuando se han subido al coche de la Guardia Civil que les ha conducido hasta el Dolmen.
24/01/2019 07:31
Tras culminar los trabajos de entubado de los 60 metros del pozo vertical, se está procediendo en estos momentos a añadir los 12 metros de tubo sobre la boca del túnel y a rellenar el espacio alrededor de este cilindro para crear la plataforma de acceso en esa citada cota, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno. Así, está previsto que en las próximas horas la Brigada de Salvamento Minero comience el trabajo para llegar hasta el pequeño.
24/01/2019 07:28
Sobre las siete de la mañana ha llegado una buena noticia por parte de la Subdelegación del Gobierno: los trabajos para entubar la galería vertical han terminado.
24/01/2019 03:35
Recordamos que el operativo de rescate de Julen prevé que la brigada de salvamento minero llegada de Asturias acceda este jueves al túnel vertical de 60 metros de profundidad perforado para encontrarlo. En la imagen, una grúa mantiene esta noche suspendido el tubo en el lugar de los trabajos. (Foto: Daniel Pérez / Efe).

24/01/2019 00:12
La operación de entubado del túnel vertical de 60 metros de profundidad perforado para rescatar a Julen concluirá plenamente cuando al tubo que llegue hasta el fondo se le añada un suplemento de 12 metros. El proceso de entubado continúa esta noche y le seguirán las labores de relleno para crear una nueva plataforma alrededor de esos 12 metros, informan a Efe fuentes del dispositivo de rescate.
23/01/2019 22:15
Dos mineros descenderán por el túnel —a través de una cesta o cápsula diseñada específicamente para el rescate— con intención de practicar con medios manuales una galería de cuatro metros de longitud que conecte con el pozo donde se cree que está el pequeño. Transcurridos unos 30 o 35 minutos serían relevados por otros dos mineros que seguirán picando y así sucesivamente hasta conseguir el objetivo.
23/01/2019 21:54
El primero de los trabajos previos es el entubado del túnel, que se ha conseguido sobre las 21.00 horas de hoy. A continuación, se debe preparar el terreno, lo que requeriría unas dos o tres horas y, a partir de ese momento, se activaría la fase en la que la brigada minera accedería al túnel, operación para la que contarán con el apoyo de los bomberos del Consorcio provincial de Málaga.
23/01/2019 21:30
El operativo de rescate prevé que la brigada de salvamento minero acceda este jueves al túnel vertical de 60 metros de profundidad perforado para encontrarlo. La idea es que esta operación se efectúe en la madrugada de este jueves o al amanecer, lo que dependerá de la conclusión de los trabajos previos.
23/01/2019 20:05
Un helicóptero de la Guardia Civil ha aterrizado en la parcela.
23/01/2019 19:26
En la mañana de este miércoles, sobre las 06.00 horas, la perforadora había terminado de reperfilar el pozo vertical y, después, se estaban ya acometiendo trabajos de limpieza del interior de este túnel, iniciándose de nuevo el encamisado de los 60 metros. En estos trabajos se han vuelto a detectar salientes y se está trabajando para continuar el proceso.
23/01/2019 18:18
Nuevo contratiempo en el rescate de Julen. Los técnicos han detectado un nuevo saliente en los últimos metros del túnel vertical, según informa Lara Montoto. El saliente se encuentra a 50 metros de profundidad y obligará a estrechar los últimos módulos del entubado. Los mineros han abandonado de momento la zona del pozo.

23/01/2019 16:39
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha evitado dar plazos sobre el rescate del pequeño ya que los rescatadores "ya trabajan con suficiente presión como para añadir más". Ha insistido en que "siguen trabajando con el anhelo de llegar a Julen lo antes posible" teniendo en cuenta que se trata de "una situación extrema inédita".
23/01/2019 13:52
El equipo de trabajo continúa en estos momentos realizando las labores de encamisado, lo que podría suponer el final del rescate. Consulta aquí en qué consiste esta técnica y por qué es imprescindible para llegar hasta Julen.
23/01/2019 12:45
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga (CPB) y diputado, Francisco Delgado Bonilla, ha asegurado que en las tareas de rescate de Julen "están los mejores especialistas en nuestro país" para realizar unos trabajos que son "difíciles".
Delgado Bonilla ha asegurado que "se ha planificado todo", siempre "garantizando la seguridad" y ha indicado que los bomberos están preparados para ayudar a la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, cuyos efectivos tendrán que bajar por el túnel y hacer manualmente una galería horizontal de unos cuatro metros que conecte con el pozo en el que se encuentra Julen.
Asimismo, ha añadido que tras haber realizado una caracterización del terreno que los mineros pueden encontrar una vez desciendan, "un terreno muy parecido a todo el problema que hemos tenido durante la perforación", estos profesionales "saben lo que van a encontrar".
23/01/2019 12:23
Una vez concluya el revestimiento del túnel vertical, tendrán que rellenar con tierra el espacio que quede entre la pared de la montaña y el tubo metálico para fijar el encamisado y que orificio sea más seguro para los mineros. Los coordinadores del rescate ya no dan plazos pero si no surgen más complicaciones es probable que este miércoles ya puedan bajar los mineros.
23/01/2019 12:17
Según nos cuenta Lara Montoto desde Totalán, en estos momentos se observa cómo la grúa sigue colocando los tubos que protegerán las paredes del túnel vertical para cuando bajen los mineros. "El encamisado sigue en marcha", nos indica.
23/01/2019 11:57
El jefe del servicio 112 en Málaga, Rafael Gálvez, ha detallado a nuestra compañera en Totalán Lara Montoto que cuando se encuentre a Julen, estará listo "un equipo de primera intervención" para "cualquier incidente que se pueda producir".
23/01/2019 11:54
En la zona se observa cómo las grúas han vuelto a levantar los tubos del encamisado. La subdelegada del Gobierno ha indicado que todos los trabajos están transcurriendo con normalidad.
23/01/2019 11:48
"España puede estar tranquila, jamás pararán hasta devolver a Julen a sus padres", reza una carta escrita por uno de los agentes de la Guardia Civil que publica este miércoles Diario Sur.
23/01/2019 11:04
Una vez que se finalice el encamisado será el turno de la Brigada de Salvamento Minero, que procederá a excavar de forma manual una galería horizontal de unos cuatro metros para conectar con el pozo donde se cree que está el pequeño, una tarea para la que se precisan unas 24 horas.

Los mineros bajarán por el túnel en una jaula creada para esta ocasión y trabajarán en la galería en condiciones extremas por la falta de espacio, luz y oxígeno, con herramientas manuales y la posibilidad de tener que hacer microvoladuras, según la dureza del material que vayan encontrando, informa EFE.
23/01/2019 11:02
El equipo de rescate de Julen ha finalizado el ensanche del túnel vertical de 60 metros de profundidad paralelo al orificio sobre las 6.00 horas de este miércoles y ya llevan un par de horas entubándolo.


23/01/2019 10:57
Más de trescientas personas, en turnos, día y noche, continúan los trabajos sin descanso, coordinados por el ingeniero de Caminos Ángel García, quien anoche, en su última comparecencia, afirmaba: "Cada vez sentimos que estamos más cerca de Julen".
23/01/2019 08:17
Cuando termine el encamisado, los mineros entrarán para cavar a mano la galería horizontal de cuatro metros que llegue hasta donde se cree que está Julen. Se espera que esta última fase, la más complicada, arranque este miércoles. Podría durar 24 horas, según estimaron en un principio, pero los ingenieros han desistido de dar plazos y todo depende de las condiciones del terreno que se encuentren a esa profundidad.
23/01/2019 08:13
La otra 'maldición' de los pozos ilegales: La proliferación de estas prospecciones contribuye a que las aguas subterráneas agoten. Os lo cuenta nuestra compañera Lara Montoto desde Totalán.
23/01/2019 08:01
Buenos días. Reanudamos el directo sobre el rescate de Julen. Durante toda esta noche las máquinas han estado corrigiendo las desviaciones del terreno a -42 metros de profundidad y ensanchando el túnel vertical. A estas horas ya se pueden ver las grúas volviendo a introducir los tubos para encamisar el túnel, según Diario Sur.
22/01/2019 21:39
Terminamos aquí la narración de la jornada de los trabajos de rescate de Julen. Más información en 20minutos.es.
22/01/2019 21:00
La primera perforación se preveía que durase en torno a 15 horas y finalmente se prolongó durante 55 debido a la dureza del terreno. Después debería haberse acometido el entubamiento en un plazo de cinco a seis horas y el relleno de tierra durante dos o tres horas, aunque ahora se desconoce cuánto durarán esas tareas.
22/01/2019 20:59
Los operarios están ya volviendo a perforar el túnel, informa Efe.
22/01/2019 19:36
Concluye la comparecencia, sin preguntas.
22/01/2019 19:34
Apunta el responsable, que es el presidente del colegio de Caminos de Málaga, que en este momento se está procediendo a la eliminación de las irregularidades "con la perforadora que realizó la primera perforación". Después se introducirá el encamisado de nuevo, tras un lijado de los tubos, y se añadirán los 18 metros restantes. En el encamisado se realizará un "relleno posterior" para así "elevar la plataforma" y evitar desprendimientos.
22/01/2019 19:32
Pasa la palabra el responsable de los trabajos, Ángel García Vidal. Explica que la pasada madrugada se comenzó con el encamisado de la galería vertical, pero que a las 6.15 horas, cuando se habían introducido 42 metros, encontraron unas "importantes discontinuidades, completamente habituales en este tipo de perforaciones y en este tipo de material geológico", apunta. Decidieron "reperforar y reperfilar" las paredes de la galería.
22/01/2019 19:30
El delegado (en la imagen) pide a los medios que no añadan más "presión" a los equipos para que puedan estar "concentrados". (Foto: EFE).

22/01/2019 19:26
El delegado habla de la dureza de las vetas y de que los trabajos, en condiciones normales, habrían durado "meses". Ha preguntado al equipo técnico si echan de menos "algún medio, algún equipo", pero asegura que le han explicado que "está todo aquí, en Totalán". Agradece a Hunosa y los mineros, a la Policía, la Junta y demás implicados (también empresas privadas, que han actuado "de manera desinteresada") sus trabajos y su esfuerzo.
22/01/2019 19:24
"Estamos hablando de una caída desde la punta de la Giralda hasta su base", dice para que se pueda hacer una comparación de la profundidad del túnel. Repite muchas veces que el objetivo siempre ha sido "llegar lo antes posible", pero dice que la magnitud de trabajo es "impresionante" porque se han movido 40.000 toneladas de tierra.
22/01/2019 19:22
El delegado del Gobierno agradece su trabajo a los medios. Además, explica que ha querido acudir a la zona para ver cómo iban los trabajos. "En el ánimo de todo el que está trabajando en el rescate de Julen está llegar a él lo antes posible", dice. Resalta que es una situación "extrema" y que el lugar en el que cayó el niño es "inaccesible".
22/01/2019 18:54
El delegado (en la imagen) ofrecerá en unos minutos una rueda de prensa para dar la última hora sobre los trabajos.
22/01/2019 18:09
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez, acude a la localidad para informarse sobre las labores de rescate.
22/01/2019 17:48
Así es el meticuloso trabajo de los ocho mineros que sacarán a Julen del pozo de Totalán. Son de la Brigada de Salvamento Minero de Asturias.
22/01/2019 15:42
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, la niña de cinco años que murió asesinada en 2008 en Huelva, ha reconocido que el contratiempo en las labores de rescate de Julen del pozo de Totalán (Málaga) de más de 100 metros de profundidad en el que cayó hace ya nueve días es "como un jarro de agua fría", pero ha considerado que "no tenemos que dejar de seguir alimentando la esperanza".
22/01/2019 15:10
Pese a ello, aunque el pocero hubiera cerrado el sondeo con una piedra ello no le exime en que su forma de proceder no fue correcta ya que la prospección debería haber sido sellada completamente. se están haciendo informes para que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Totaláncomprueben si se ha cometido alguna falta administrativa. 
22/01/2019 14:50
Los agentes del Seprona están investigando qué se hizo antes, el pozo donde cayó Julen el día 13 o la zanja que hay en los terrenos de la finca. Este dato es importante para la investigación porque podría dar veracidad a la declaración del empresario que efectuó el pozo, Antonio Sánchez, quien aseguró que selló el orificio y que su actuación fue modificada posteriormente.

22/01/2019 14:32
Recuerda que puedes encontrar más información sobre el rescate de Julen en nuestra minuteca. 
22/01/2019 14:02
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha alabado este martes el esfuerzo "necesario y merecido" que se está realizando para rescatar al pequeño. Grande-Marlaska ha reconocido que desde el primer momento han surgido dificultades debidas a la orografía del terreno, pero "se están solventando con la mayor de las profesionalidades" y confía en que en breve los mineros asturianos puedan descender al pozo "con todas las medidas de seguridad para ellos, para Julen y para todos".
22/01/2019 13:56
El delegado de Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha indicado este martes que se está "tratando de resolver lo más rápido posible" las "dificultades técnicas" que han surgido en relación a las labores de rescate que se practican en Totalán (Málaga) para salvar a Julen, el menor de dos años que cayó por un pozo hace más de una semana.
22/01/2019 13:39
VÍDEO: El encamisado del túnel vertical se atasca en los 40 metros de profundidad. Han sacado los tubos y van a rellenar con arena fina para volver a perforar los últimos 20 metros con el objetivo de hacerlos más rectos y anchos. En este vídeo de la Agencia Atlas se explica cómo están solucionando el último contratiempo del rescate de Julen.

22/01/2019 13:21
Los agentes de la Guardia Civil también han interrogado al dueño de la finca y a otras personas relacionadas con los hechos -incluso se intentó localizar a quienes ayudaron en las primeras horas tras la caída de Julen al pozo-, aunque las fuentes no han precisado datos al respecto ya que el caso está judicializado. Todas los informes, declaraciones y atestados que están realizando los agentes serán remitidos al titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga sin necesidad de que sea requerido por el juez, al igual que la prueba de ADN que se le hizo la semana pasada a un pelo de Julen (encontrado entre la tierra extraída del pozo) que ha sido cotejado con los familiares y con un biberón del menor. Esta prueba científica no había llegado en los últimos días al Juzgado, según las fuentes, ya que en un primer lugar el resultado se comunicó verbalmente. Cuando el equipo judicial de la Guardia Civil tenga el informe del ADN lo enviará al juez, al igual que están haciendo los agentes del Seprona con toda la investigación y circunstancias que rodean las obras del pozo.
22/01/2019 13:20
Fuentes judiciales han confirmado a Efe que hasta el momento ni el ministerio público ni el instructor han tomado declaración a nadie por este asunto, ni al empresario que efectuó el pozo, Antonio Sánchez, aunque en declaraciones a Efe aseguró que él selló el orificio y que su actuación fue modificada posteriormente. Esta misma versión ha sido la que facilitó a la Guardia Civil el día que le tomaron declaración.
22/01/2019 13:18
También el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil trata de determinar cómo se hizo el pozo y si contaba con los pertinentes permisos, por lo que han tomado declaración a la persona que lo hizo, así como al dueño de la finca. La Junta de Andalucía ya informó que no había tramitado ningún permiso para excavar el pozo de más de cien metros y en ningún departamento de Gobierno autonómico consta que se solicitase las autorizaciones pese a que son obligatorios para realizar prospecciones en busca de agua.
22/01/2019 13:13
El Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha empezado a recibir todas los informes, declaraciones y atestados relacionados con el suceso de Totalán (Málaga), en la investigación abierta desde el mismo momento de la desaparición de Julen al caer en un pozo el pasado día 13.
El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vélez-Málaga fue el que tras el aviso de la familia de que el pequeño había caído al pozo dio parte a la autoridad judicial, quien de inmediato abrió diligencias judiciales para investigar las circunstancias del suceso, han informado a Efe fuentes cercanas al caso.
22/01/2019 13:03
Recordamos: los ingenieros han decidido rellenar con arena fina el túnel vertical y volver a perforar los últimos 20 metros de profundidad, por donde los tubos no lograban entrar, para hacerlo más ancho y recto.
22/01/2019 12:51
Esta es la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa que va a cavar a mano la galería horizontal que conducirá a donde se cree que está Julen. Esta será la última fase del rescate, la más peligrosa y delicada. Los mineros tendrán que ir tumbados o de rodillas con picos y martillos para ir excavandoa mano los cuatro metros que les separarán de la cavidad donde calculan que se encuentra el pequeño.


FOTO: EFE.
22/01/2019 12:14
Debido a las dificultades técnicas que han encontrado en el encamisado —los tubos no sobrepasan los 40 metros de profundidad— y ante el riesgo de que puedan quedar atascados, se ha decidido sacarlos apra preservarlos en perfecto estado. Según informa nuestra compañera Lara Montoto desde Totalán, los ingenieros que coordinan el rescate de Julen han barajado varias soluciones y han optado con comenzar con la más segura: rellenar el pozo con tierra fina y volver a perforar con un engrosamiento mayor.
22/01/2019 11:37
Mientras los ingenieros trabajan en la búsqueda de una solución para terminar de encamisar el túnel vertical, la brigada de mineros de Hunosa ya está subiendo al Dolmen del Cerro de la Corona, informa desde Totalán nuestra compañera Lara Montoto.
22/01/2019 11:33
El nuevo contratiempo se explica porque, según explican los medios locales, los tubos que deben revestir el túnel vertical no encajan por una pequeña desviación del terreno. Es decir, el orificio creado en paralelo al pozo donde cayó Julen no es del todo vertical. De hecho, los agujeros que se hacen con tuneladoras en la tierra suelen alcanzar los 40 metros de profundidad como máximo, pero de 60 metros con este es muy complicado. Con todo, los ingenieros están buscando una solución para llegar a Julen.
22/01/2019 11:10
Antena 3 ha emitido unas imágenes exclusivas de las primeras actuaciones de los bomberos tras recibir la llamada de los padres de Julen el domingo 13 de enero sobre las 14.00 horas, después de que el pequeño de dos años se cayera en el pozo de Totalán. En estas imágenes se observa a los bomberos trabajando sobre la boca del orificio, que se encuentra en un bancal, en una zona donde la tierra había sido movida para, al parecer, ejecutar unas obras. Las imágenes, según Antena 3, fueron grabadas el domingo 13 de enero sobre las 16.00 horas de la tarde.
22/01/2019 11:06
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha destacado la "movilización" que se ha producido en el país para salvar a Julen y ha confiado en que el rescate tenga un "final feliz a lo largo del día de hoy y el de mañana". España ha sido capaz de responder "en un espacio muy corto de tiempo" ante el "accidente desgraciado" del niño de 2 años, ha añadido Gómez de Celis al inicio de una conferencia en Almería. También ha subrayado que se cuenta con "expertos de primer orden" como los miembros del Colegio de Ingenieros de Málaga, que están "dando lo mejor de sí mismos" intentando encontrar una solución para un problema "inédito" que "nunca antes había sucedido en el mundo, ni siquiera algo parecido". El delegado del Gobierno se ha referido a la "solidaridad" y "humanidad" del pueblo español, especialmente de las empresas y técnicos que actúan en estos momentos en Totalán.
22/01/2019 10:38
Los operarios han empleado 55 horas para la finalización de la galería vertical de 60 metros de profundidad, lo que supone una velocidad de 1,1 metros a la hora, que se ha visto ralentizada en ocasiones por la gran dureza de los materiales. Como se ha venido indicando estos días por parte de los técnicos, se está ejecutando, a contrarreloj, una auténtica obra de ingeniería civil.
22/01/2019 10:38
Lo que se continúa haciendo en estos momentos, previo al descenso de la brigada, está más definido, según explicó este lunes el delegado del Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos, Ángel García Vidal, quien señaló también que el trabajo que deberá ejecutar la brigada "no es nada fácil".
22/01/2019 10:27
Nuevo retraso en el rescate de Julen, informa nuestra compañera Lara Montoto.
22/01/2019 10:24
Se han encontrado nuevas dificultades técnicas, esta vez en el encamisado del túnel vertical. Al parecer, los tubos metálicos que han de revestir el túnel no encajan por la desviación del terreno. Otra de las mayores dificultades es, según informa Europa Press, encajar la ventana desde la que los especialistas de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa comenzarán a cavar unos cuatro metros en horizontal, a 72 de profundidad, para llegar hasta el pozo donde se encuentra el pequeño. En esto se estiman unas 24 horas por lo que se llegaría ya a este miércoles.
22/01/2019 09:33
Lucía López, la joven que publicó un dibujo de Julen bajo tierra con su difunto hermano Óliver, convertido en ángel y abrazándole para protegerle, ha vuelto a compartir en sus redes sociales una nueva creación. Esta vez se ve a los dos hermanos y a un minero que ha alcanzado la cavidad donde está Julen, que extiende la mano y sonríe a su rescatador. "¡Ya están cerca! Fuerza pequeño" es el breve texto que acompaña a su emocionante dibujo.
22/01/2019 08:32
La previsión es que hacia el mediodía la Brigada de Salvamento Minero empiece la tarea de perforación y previsiblemente solo bajarán dos mineros porque no cabrán más personas en el túnel inclinado. La dureza del terreno determinará la duración de los trabajos para lo que los mineros han evaluado todas las posibilidades, entre ellas el uso de algún explosivo, si fuera necesario, para remover el terreno mediante microvoladuras, informa Efe.
22/01/2019 08:31
Los mineros excavarán manualmente esta galería horizontal de unos cuatro metros para conectar con el pozo donde está Julen, en lo que pueden emplear unas 24 horas. Para ello llevarán, entre otro material, un martillo de aire comprimido, hachas y madera para entibar (apuntalar) el túnel que deben horadar.

22/01/2019 08:30
Este martes por la mañana los técnicos proceden a rematar las obras complementarias en el túnel vertical, entre ellas el revestimiento de la galería, para la seguridad de los mineros que ahora deben excavar una galería en horizontal hacia el pozo y alcanzar el lugar donde se cree que se encuentra el niño de dos años.
22/01/2019 08:10
VÍDEO: Así ha cambiado el Dolmen del Cerro de la Corona, en Totalán (Málaga), desde el pasado domingo 13 de enero, cuando la tierra se 'tragó' a Julen. Desde entonces, un gran dispositivo ha trabajado día y noche sin descanso para llegar a donde se encuentra el pequeño, al final de un pozo de 110 metros de profundidad y 23 centímetros de diámetro.
22/01/2019 08:07
El párroco de la iglesias Nuestra Señora de las Angustias, en El Palo (Málaga), ha escrito una carta en la que ha querido transmitir el dolor que invade a los vecinos del barrio donde vive la familia de Julen. Nuestra compañera Lara Montoto, enviada especial a Totalán, ha conseguido la misiva en exclusiva para 20minutos.
22/01/2019 07:52
El ingeniero de caminos y coordinador de las labores de rescate de Julen, Ángel García Vidal, ha expresado por primera vez en sus redes sociales desde que se cayera Julen al pozo el pasado domingo 13 de enero su agradecimiento "infinito" a todos los profesionales que están trabajando en la excavación.
22/01/2019 07:48
Buenos días. Reanudamos el directo con las últimas noticias sobre el rescate de Julen. Tras finalizar este lunes sobre las 20.30 horas el túnel vertical, durante esta noche han estado encamisado la cavidad por seguridad y este mediodía esperan terminar esta tarea —y el relleno de la misma— para poder comenzar la última fase del rescate: la realización a mano de la galería horizontal que llevará a donde se cree que está el pequeño de dos años. Serán ocho mineros expertos en estas complicadas y peligrosas labores que trabajarán en parejas y en turnos de media hora. Se calcula que esta última parte dure unas 24 horas, aunque siempre depende de los materiales que encuentren por el camino, que hasta ahora han sido muy duro y han ralentizado el avance de todo el rescate.
21/01/2019 21:08
Hasta aquí la cobertura en directo de la octava jornada de búsqueda del pequeño Yulen. Gracias por seguirlo con 20minutos. Este martes seguimos informando.
21/01/2019 19:45
"Tenemos que seguir apoyandoles, que sigan mandando corazones", ha comentado Cortés, según reporta Lara Montoto, enviada especial de 20minutos ala zona.
21/01/2019 19:24
Juan José Corte, el padre de Mari Luz, ha comparecido ante los medios antes de reunirse con los padres de Julen.
21/01/2019 17:56
Rodrigo Reveco, el inventor de la cápsula Fénix que se diseñó para rescatar a los 33 mineros atrapados en una mina de Chile en 2010, ha enviado un mensaje de ánimo a todo el operativo. Reveco ha recordado en un vídeo, al que ha tenido acceso Europa Press, la creación de la cápsula Fénix, denominada así por el ave mítica que renació de las cenizas; y cómo junto al ingeniero de minas, Miguel Fortt, trabajaron "muy duro" durante 59 días.
"Son momentos difíciles, no son fáciles, sabemos lo que es tener el cuello apretado, la angustia, la lágrima seca, esa impotencia de darle con el puño a la roca", ha dicho, añadiendo que también sabe lo que es "quedarse dormido dando hasta la última gota de energía por excavar".
21/01/2019 17:18
Los padres de Julen, José Roselló (en el centro) y Victoria García (tercera por la izquierda), junto a varios agentes a su llegada a la casa donde están alojados, mientras continúan los trabajos del rescate de su hijo en Totalán.

21/01/2019 17:13
Diariamente, unos 20 voluntarios de Protección Civil apoyan el operativo técnico desplegado para rescatar a Julen. "Comida, víveres o materiales. Lo que demanden desde arriba", ha dicho el coordinador de Protección Civil de Moclinejo, Daniel Alcaide, a la agencia Europa Press.
El responsable de Emergencias 112 Andalucía en Málaga --organismo que coordina en estas situaciones de emergencia a los voluntarios de Protección Civil--, Rafael Gálvez, ha asegurado que desde que comenzó el operativo son unos 120 los voluntarios que han participado en las distintas tareas que tienen asignadas.
21/01/2019 15:47
Los psicólogos que acompañan a la familia de Julen intentan controlar las emociones de los parientes. Francisca Ruiz, vicedecana del Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental, explica que dos especialistas están permanentemente contacto con los padres y que se producen "muchos picos" de emociones a raíz de las noticias que llegan sobre el rescate. Ruiz asegura que todas las emociones que está experimentando la familia "son normales" y ha precisado que, ante situaciones de emergencia, "el ser humano tiene reacciones normales en escenarios que no lo son".
21/01/2019 15:32
"Ya han entrado 50 veces mentalmente. Han previsto todos los riesgos que se les puedan presentar", dice Juan López Escobar, delegado del colegio de ingenieros de minas de Málaga.
21/01/2019 15:26
"Bajarán de dos en dos, en turnos de 30-45 minutos", indica el ingeniero. Irán equipados con piquetas mineras por si el material es suelto. Si no fuera así, también contarán con martillos neumáticos y otro tipo de herramientas de arranque minero más complejas.
21/01/2019 13:58
Comida para los equipos de rescate que están trabajando sin descanso durante los últimos ocho días para sacar a Julen del Pozo. Informa nuestra compañera Lara Montoto:
21/01/2019 13:37
Después de ese mantenimiento, el trabajo se ha retomado y alcanza los -53 metros sobre la una de la tarde, según el coordinador Ángel García, que ha señalado que se seguirá "luchando y trabajando con mucho esfuerzo y con mucho ánimo de todo el equipo de trabajo para alcanzar cuanto antes la cota a la que se quiere llegar y poder comenzar los siguientes trabajos de encamisado y ejecución de la galería".
21/01/2019 13:34
Al llegar a primera hora de la mañana a los -52 metros, se ha decidido que la perforadora "tuviera un mantenimiento y unos cambios de los mecanismos con los que trabaja una máquina tan compleja". "Estamos a una cota tan profunda y en unas condiciones tan difíciles de trabajo, que ésta y cualquier máquina de estas características que hay en el mercado, que no son tan habituales, tendrían las mismas condiciones después de tantas horas trabajando y sobre todo con los materiales que nos estamos encontrando", ha añadido García.
21/01/2019 13:34
La perforación de un túnel paralelo al que cayó el niño Julen en Totalán (Málaga) se encuentra actualmente a una profundidad de -53 metros, a siete del objetivo, después de haber sometido a la máquina perforadora a unos trabajos de mantenimiento. El coordinador del equipo, Ángel García, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, ha explicado que durante toda la noche ha continuado la perforación "en unas condiciones de trabajo extremas y con unos materiales de una dureza enorme".
21/01/2019 13:07
Vista general de los trabajos que se están realizando para rescatar al pequeño Julen en Totalán.


FOTO: EFE.
21/01/2019 13:04
"Lo que queda es la parte más peligrosa para el hombre", ha dicho López Escobar. Informa Lara Montoto, enviada especial de 20minutos a Totalán.
21/01/2019 13:02
Nuestra compañera Lara Montoto, enviada especial a Totalán, ha recogido más declaraciones del delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur, Juan López Escobar:
21/01/2019 12:58
Sobre la galería horizontal que cavarán los mineros, el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur, Juan López-Escobar, también ha explicado que tendrá unas dimensiones de un metro de ancho por 1,20 metros de alto y no será exactamente horizontal, sino "un poco ascendente para facilitar la caída de material".
21/01/2019 12:38
Informa TVE que a estas horas, según el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur, Juan López-Escobar, se habrían perforado dos metros más. En ese caso, la tuneladora estaría trabajando ahora en la cota de -54 metros y quedarían seis para llegar a la profundidad a partir de la cual los mineros cavarán a mano la galería horizontal.
21/01/2019 12:29
"Estamos esperando casi un milagro", ha declarado el médico forense Aitor Curiel a Espejo Público tras ser preguntado por las posibilidades de sacar del pozo al pequeño Julen con vida. "No hay que perder la esperanza de esas posibilidades, que aunque son escasas, existen", ha dicho ante la posibilidad de que el niño tenga accedo a agua.
21/01/2019 12:17
A pesar de los rescatistas prefieren no hablar de plazos porque es "imprudente", los tiempos que se estiman "en las mejores condiciones" y siempre y cuando no surja ningún imprevisto es el siguiente:
  • Terminar de cavar los ocho metros que faltan para llegar a la cota de -60 del túnel vertical.
  • Una vez cumplido este paso, se encamisará el pozo: unas seis horas aproximadamente.
  • Se rellenará con hormigón por seguridad: dos horas aproximadamente.
  • Excavación manual de los mineros del túnel horizontal: unas 24 horas.
21/01/2019 12:04
Ante las declaraciones realizadas por el arquitecto Jesús María Flores en algunos medios de comunicación en relación al rescate del niño Julen en Totalán, el Colegio de Arquitectos de Málaga ha emitido un comunicado para "desvincularse totalmente de las opiniones de este arquitecto, que solo es un colegiado más dentro de los 1.2000 que confirman el Colegio".
"Nuestra institución colegial no participa directamente en el operativo de rescate ni le ha sido encargado ningún informe técnico al respecto", continúa el escrito.
"El Colegio de Arquitectos de Málaga apoya el operativo desplegado y confía plenamente en el equipo técnico que está llevando a cabo el rescate", ha concluido.



Jesús María Flores dijo en Telecinco este domingo que el retraso de los trabajos de rescate estaba "injustificado" y que existían "irregularidades" relativas al momento de llegada de la perforadora.
21/01/2019 12:01
Al no haberse terminado todavía la perforación vertical, los mineros aún no saben cuándo podrán entrar, y cuando lo hagan tendrán "una labor dificilísima", según López-Escobar, que ha recordado "las dificultades que ha habido con gran maquinaria".
Una jaula construida para este trabajo bajará a los mineros y al material por el túnel vertical, y toda la perforación contará "con instalaciones de aireación para tener una atmósfera limpia donde trabajar", ha señalado el delegado del Colegio de Ingenieros de Minas.
Después habrá "cuando menos dos hombres a esa profundidad, con el riesgo añadido del polvo y las complicaciones para respirar y de no conocer el estrato en el que van a estar, pero están dispuestos a todo y con la seguridad de que lo tienen todo previsto", ha añadido.
Ha advertido que "hablar de tiempos es totalmente imprudente, y más cuando (la galería horizontal) tienen que hacerla a mano, y prevaleciendo siempre la salud del niño".
21/01/2019 11:58
Los mineros, que están esperando intervenir en las próximas horas, "siguen con la ilusión de poder sacar con vida a Julen, y esa esperanza les mueve, aunque no es sencillo", ha añadido a los periodistas López-Escobar, que se ha reunido con el director técnico de dicha brigada. Ha expresado asimismo su confianza en estos "mineros de élite, de lo mejor que hay en el mundo".
21/01/2019 11:56
La brigada minera desplazada desde Asturias hasta Totalán (Málaga) ha evaluado "los riesgos y tiene todas las soluciones previstas" en la excavación del túnel para acceder al pozo donde cayó el pequeño Julen, según Juan López-Escobar, delegado del Colegio de Ingenieros de Minas del Sur.
21/01/2019 10:21
Ya están en Totalán los ocho mineros que van a participar en la última fase del rescate de Julen:
21/01/2019 10:01
"Casi sentimos a Julen respirar en su hueco, un hueco imaginario, con algo de ventilación y humedad". Lee aquí el post completo titulado Roca dura en Totalán de nuestro bloguero Mariano Gistaín.
21/01/2019 09:33
La información avanzada por Nacho Abad apunta a que la tierra cercana al pozo donde Julen cayó el domingo 13 de enero estaba removida porque, al parecer, se habría empezado a realizar una zanja para construir un muro de contención. Según ha explicado el periodista en Espejo Público, la persona que empezó esta tarea sería supuestamente la que retirara la piedra que dejó el pocero que realizó el pozo por el que se metió Julen. Un agujero que no está "ni a dos metros de distancia" de la zona en la que el pequeño aparece sentado en la fotografía publicada por El Mundo, en la que Abad aprecia que la tierra está "removida".
21/01/2019 09:29
El periodista especializado en sucesos Nacho Abad cuenta a través de Twitter que esta mañana va a contar en Espejo Público (Antena 3) más información sobre esta fotografía de Julen Roselló con su paquete de gusanitos, el mismo que encontraron en el pozo, y que fue tomada ocho minutos antes de que el 112 recibira la llamada de sus padres.
21/01/2019 08:24
Esta es la imagen en directo de una de las cámaras de RTVE desde el Dolmen del Cerro de la Corona, en Totalán, donde llevan a cabo el rescate de Julen.


FOTO: RTVE.
21/01/2019 08:14
Cuando llegue el turno de los ocho expertos en rescate minero que participarán en estas complicadas labores, lo harán en turnos de dos. Bajarán en la cápsula de rescate, de 1,05 metros de diámetro por 2,5 de altura, diseñada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Julián Moreno, y fabricada por herreros del municipio malagueño de Alhaurín de la Torre. Esta cápsula, que parece un ascensor, se maneja a través de una grúa de precisión, y tiene conductos preparados de aire; además de un adosado para cargar casi 500 kilos de tierra.
21/01/2019 08:13
En esta zona del Dolmen del Cerro de la Corona se han movido más de 35.000 metros cúbicos de tierra en 36 horas. Como se ha venido indicando estos días por parte de los técnicos, se está ejecutando, a contrarreloj, una auténtica obra de ingeniería civil.
21/01/2019 08:03
La zona donde se trabaja en Totalán es una unidad geológica "muy compleja", formada por filitas y materiales de composición cuarcíticos. Tal y como dijo este domingo el delegado del Colegio de Ingenieros de Málaga, Ángel García Vidal, se va "de materiales duros a materiales más duros".
Pese a todo, se sigue sin descanso para lograr el rescate del pequeño Julen. Una vez concluyan estas tareas de perforación, se encamisará el pozo vertical paralelo, lo que podría llevar unas nueve horas más, y a partir de ahí entrarán en acción los mineros, con un delicado trabajo manual que les llevará unas 24 horas.

21/01/2019 08:00
Buenos días. Durante esta noche la tuneladora que está realizando el túnel vertical ha encontrado materiales muy duros que le han impedido de nuevo cumplir con los plazos estimados por los equipos de rescate. Se encuentran en estos momentos en la cota de menos 52 metros de profundidad y el objetivo es llegar a los -60. Son ya ocho días de lucha contra la montaña.
20/01/2019 20:12
En resumen: llevan 45 metros, faltan 15. Se espera terminar "al final de la noche". Luego hay que hacer unos trabajos preliminares ("encamisar el túnel", según las palabras de García Vidal, y rellenar parte del pozo) que costarán entre 7 y 9 horas y entonces empezarán los mineros, con un margen de unas 24 horas. Así las cosas, todo apunta que no se podrá alcanzar a Julen hasta el martes. Estas son todas las claves de la recta final del rescate de Julen.
20/01/2019 20:12
Acaba la intervención de Ángel García Vidal.
20/01/2019 20:11
"Esperamos alcanzar el objetivo deseado".
20/01/2019 20:10
"La duración de estos trabajos podría tener una duración de hasta 24 horas. Entonces tendremos visualmente la oportundiad de descubrir en tres metros, el de la galería, un metro por arriba y uno por debajo".
20/01/2019 20:08
"En esta operación necesitamos unos trabajos anteriores que durarán entre cinco y seis horas. Cuando se encamise el pozo se hará una operación para desahogar el descenso del equipo minero y será rápida. Tendremos que hacer un relleno de tierra, pues ese pozo lleva un suplemento, que no nos llevará más de un par de horas o tres. Una vez hecho ese relleno, entrará la brigada minera para la galería horizontal y el tiempo de ejecución vendrá determinado por los materiales que se encuentren".
20/01/2019 20:07
"Hacer una previsión es complicado y arriesgado, pero quisiera transmitirles que esperamos llegar a la cota esperada al final de la noche si todo sigue con la marcha que llevamos".
20/01/2019 20:06
"La velocidad de perforación está supeditada a los materiales que nos vamos encontrando. La unidad geológica es muy compleja, formada por materiales de composición más cuarcítica, vamos de materiales duros a materiales más duros, y ese es el motivo fundamental por el que en determinados momentos la velocidad de perforación es más lenta y eso ralentiza toda la operación".
20/01/2019 20:05
"Hoy, hasta esta hora, hemos procedido a la perforación de la galería vertical que como todos ustedes saben tiene un diámetro de un metro y medio. En este momento la profundidad de la perforación es de 45 metros. La cota que tenemos que alcanzar son 60 metros, por tanto nos quedan otros 15".
20/01/2019 20:04
Empieza la intervención de Ángel García Vidal.
20/01/2019 19:40
García Vidal no interviene desde este sábado a mediodía.
20/01/2019 19:36
Va a comparecer Ángel García Vidal, responsable y portavoz del dispositivo de rescate.
20/01/2019 18:56
María Gámez, subdelegada del Gobierno en Málaga, explica que la perforación está por los 40 metros.
20/01/2019 17:30
Los geólogos que están trabajando en el operativo de rescate afirman que la dureza del terreno está ralentizando los trabajos, pero tiene una parte buena: el riesgo de desprendimientos que puedan comprometer la seguridad de Julen o de los mineros es muy bajo, informa el Diario Sur.
20/01/2019 17:24
Cuando esté listo el túnel vertical, llegará el turno de los mineros. Aquí explicamos quiénes son, cuándo actúan, en qué consiste su trabajo y cómo lo llevarán a cabo.
20/01/2019 16:02
20/01/2019 16:01
Lara Montoto sigue por El Palo:
20/01/2019 15:52
Los mineros que intervendrán en las tareas de rescate lo harán en turnos de media hora y llevarán respiración asistida.
20/01/2019 15:50
Un vídeo sobre la cápsula que bajará a los mineros a los 60 metros bajo tierra:
20/01/2019 15:37
Lara Montoto nos cuenta los detalles del emocionante dibujo sobre Julen y su hermano Óliver:
20/01/2019 14:48
El diario Sur informa de que la madrugada del domingo, los operarios tuvieron que anclar una roca que se les venía encima y que hubiera podido provocar una tragedia.
20/01/2019 14:47
Los trabajos avanzan muy despacio, porque el suelo es muy duro. De hecho, esta mañana ha llegado una nueva broca desde Guadalajara para poder horadar mejor estas capas.
20/01/2019 14:44
Ángel García Vidal, portavoz y director de la operación, no va a intervenir hoy ante los medios de comunicación.
20/01/2019 13:40
Lara Montoto ha hablado con el párroco Rafael Vivancos, que bautizó y ofició el fneral de Óliver, el hermano difunto del pequeño Julen:
20/01/2019 13:39
Esta tarde habrá una misa especial por Julen:
20/01/2019 13:38
Nuestra compañera Lara Montoto ha pasado la mañana en El Palo, el barrio de Málaga del que son naturales la familia Roselló.
20/01/2019 12:53
Así quedó el coche de la Guardia Civil accidentado esta mañana en Totalán:
20/01/2019 12:06
Esto se llevaría a cabo si los mineros encontraran zonas de mayor dureza de la normal.
20/01/2019 11:46
Los mineros encargados de abrir la galería final horizontal no van a usar explosivos porque en un primer momento se dijo que podrían comprometer la seguridad de Julen.
20/01/2019 11:45
No ha trascendido la labor exacta que desarrollarán estos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (Tedax) que han accedido a la zona de trabajo.
20/01/2019 11:45
Informa EFE de que expertos en explosivos de la Guardia Civil han acudido al operativo de rescate de Julen.
20/01/2019 10:33
La perforación ha alcanzado ya los 40 metros.
20/01/2019 10:08
Los guardia civiles que han sufrido el accidente pertenecen al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas del instituto armado.
20/01/2019 10:02
Precisamente ahora se están reforzando los caminos, que han quedado dañados por las lluvias de esta noche.
20/01/2019 10:01
Un vehículo de la Guardia Civil ha tenido un accidente leve en la entrada a Totalán. No hay heridos, pese a que el vehículo volcó.
20/01/2019 09:41
Otra buena noticia es que las lluvias han pasado ya de largo y no han afectado a los trabajos.
20/01/2019 09:36
Este dibujo representa a Óliver, el hermano difunto de Julen, cuidando del pequeño en el túnel.
20/01/2019 09:36
Nuestra compañera Lara Montoto ha escrito una crónica sobre esta terrible semana en Totalán.
20/01/2019 09:30
Tengamos en cuenta que una vez que estén los mineros abajo, habrá que contar entre 20 y 24 horas más, que será lo que tarden en horadar la tierra en horizontal con martillos neumáticos e ir apuntalando el túnel con maderos.
20/01/2019 09:29
La grúa que bajará la cápsula metálica de rescate para Julen ya ha llegado al municipio. Cuenta con una longitud aproximada de ocho metros y será la máquina que bajará la cápsula metálica de rescate por el túnel vertical.
20/01/2019 09:29
Además, el dispositivo ha hormigonado la zona del desmonte para evitar desprendimientos mientras continúa la perforación.
20/01/2019 09:24
Recordemos que la mejor de las previsiones era que esta noche ya se hubiera acabado el túnel vertical, pero una veta de cuarzo de cinco metros de grosor ralentizó los trabajos.
20/01/2019 09:24
Según el Diario Sur, pese a la lentitud en el avance, el túnel está quedando muy firme y estable.
20/01/2019 09:22
La noche en Totalán ha sido productiva. Aunque se ha avanzado a una velocidad menor de la esperada, a las 7.00 horas de esta mañana se había penetrado 33 metros en la tierra, es decir, más de la mitad de los 60 que se pretenden excavar.
19/01/2019 23:18
Aunque estaba previsto que la perforación vertical comenzara en la madrugada del sábado, no se pudo comenzar hasta aproximadamente las 14.00 horas del sábado. Los trabajos comenzaron entonces a buen ritmo, aproximadamente a unos tres metros por hora. El problema surgió cuando, ya por la noche, y a unos -20 metros, la tuneladora topó con una dura veta de cuarzo, con un grosor estimado de cinco metros. Desde ese momento, el avance se cifra en 40 centímetros por hora, por lo que la previsión es que esta zona se supere en unas diez horas, hasta el domingo ya por la mañana.
19/01/2019 22:35
Delgado ha señalado que "el equipo trabajará toda la noche hasta resolver este problema" y ha reconocido que "ante la falta de estudios previos del suelo cualquier incidencia se convierte en un retraso".
19/01/2019 22:34
El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Francisco Delgado Bonilla, ha explicado que una roca encontrada en el terreno hace unos minutos "está causando problemas" que los profesionales "esperan resolver rápidamente" ya que cuentan con profesionales y maquinaria "muy avanzada".

19/01/2019 22:34
Malas noticias. Informa la Agencia EFE de que a los 20 metros, la perforadora ha topado con una roca que está ralentizando de nuevo los trabajos.
19/01/2019 21:36
La perforación llega ya a los 20 metros y está a punto de alcanzar los 21. Los trabajos van a buen ritmo.
19/01/2019 21:17
La cápsula metálica que bajará a los mineros a los 71 metros la ideó un bombero local. Julián Moreno, jefe provincial del cuerpo, tuvo la idea de camino a casa tras estar trabajando en Totalán. Hizo un boceto, los mineros y la Guardia Civil dio el visto bueno y un taller de Alhaurín de la Torre lo fabricó en tiempo récord.
19/01/2019 19:35
La tuneladora ha perforado ya 15 metros. Va a un ritmo de 3 metros por hora, informa el diario Sur. El objetivo, recordemos, es llegar a los 71 metros.
19/01/2019 18:47
Anochece en Totalán:
19/01/2019 18:35
Vídeo de la Guardia Civil que muestra cómo trabaja la tuneladora:
19/01/2019 17:01
Esta es la jaula de los mineros asturianos:
19/01/2019 16:04
Sigue el nuevo presidente de la Junta de Andalucía:
19/01/2019 16:03
Continúa Moreno:
19/01/2019 16:01
Más palabras de Moreno:
19/01/2019 15:48
Lara Montoto envía una foto de Juanma Moreno en el lugar de la actuación
19/01/2019 15:21
La perforadora ya está trabajando.
19/01/2019 14:38
La perforadora está ya en posición. Empieza la cuenta atrás.
19/01/2019 14:22
García también ha señalado que en el pozo se trabaja sin descanso pero que el ánimo allí es "extraordinario". "No pesan las horas, ni el cansancio, ni la falta de sueño" ha señalado el ingeniero para añadir que "tenemos esperanza de llegar cuanto antes a Julen y llevárselo a sus padres"
19/01/2019 14:16
Ángel García Vidal dice que la actuación de los mineros podría ser de 20 horas, que sumadas a las 15 del escenario más favorable para horadar el túnel vertical. Así, en el mejor de los casos, y a partir de ahora, se sumarían 35 horas para alcanzar a Julen (primeras horas del lunes).
19/01/2019 14:04
Esta noche se prevé larga, como las anteriores
19/01/2019 14:03
Esto es lo que Lara Montoto está presenciando en Totalán.
19/01/2019 13:27
Ahora mismo, la perforadora está tomando posiciones.
19/01/2019 13:22
Por lo tanto, en la previsión más optimista, sería en la madrugada del lunes cuando se podría llegar hasta Julen Roselló.
19/01/2019 13:20
Como ya se ha dicho, una vez comience la perforación, los trabajos durarán 15 horas (siempre y cuando no se hallen vetas de piedra dura). Así, en el mejor de los casos, a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo se finalizaría el túnel. A partir de ahí, habría que sumar 24 horas, que es lo que se estima que tarden los mineros asturianos de Hunosa en crear una galería horizontal que sea la que finalmente llegue hasta el niño.
19/01/2019 13:19
En concreto, en una hora, es decir, sobre las 14.15 horas, aproximadamente, comenzará la perforación del túnel vertical con el que se quiere llegar a Julen.
19/01/2019 13:15
Ángel García Vidal, portavoz del dispositivo, asegura que el inicio de la perforación del túnel es "inminente".
19/01/2019 12:57
Por otro lado, Protección Civil ha pedido que no es necesario que los vecinos lleven más comida: están literalmente desbordados por la solidaridad de los malagueños.
19/01/2019 12:57
Sale el sol en Totalán. Hasta por la tarde no se prevén más lluvias.
19/01/2019 12:35
La llegada de Juanma Moreno está prevista para las 14.00 horas.
19/01/2019 12:34
Informa TVE que ahora se está echando grava sobre el camino de acceso a la plataforma, para evitar que la lluvia embarre el suelo y los vehículos no puedan llegar. Aún se está trabajando en la plataforma, por lo que no han comenzado los trabajos para realizar el túnel.
19/01/2019 11:45
A la zona del rescate no dejan de llegar vecinos particulares de diferentes puntos de la provincia de Málaga con comida y bebida para los miembros de los equipos de rescate.
19/01/2019 11:34
Está previsto que sobre las 12.30 horas haya una nueva rueda de prensa para informar de la última hora de los trabajos de rescate.
19/01/2019 11:14
Siguen sin empezar los trabajos de perforación del túnel vertical paralelo al pozo. Se espera que comiencen este mediodía.
19/01/2019 11:09
Juanma Moreno, recién elegido presidente de la Junta de Andalucía, va a estrenar el cargo visitando Totalán para conocer de primera mano los trabajos de rescate de Julen, informa El País.
19/01/2019 11:08
Lara Mototo visita el mercadillo de los sábados de Totalán:
19/01/2019 10:54
Sobre las 10 de la mañana, la lluvia ha comenzado a caer con más fuerza en Totalán. Aun así, no se deja de trabajar.
19/01/2019 10:46
Lara Montoto comparte un vídeo de los trabajos en la zona
19/01/2019 10:38
Protección Civil se está encargando del avituallamiento de los equipos de rescate:
19/01/2019 10:37
Nuestra compañera Lara Montoto se encuentra ya en la zona del rescate.
19/01/2019 10:34
Informa el diario Sur de que un herrero malagueño está ultimando la creación de una cápsula o ascensor con capacidad para dos personas, que será el que lleve a las profundidades de la sierra malagueña al equipo de rescate.
19/01/2019 10:09
Informa el diario que Sur de que el principal enemigo de los trabajos es el complejo maláguide, que es el conjunto tectónico superior de la Cordillera Bética y que destaca por su dureza, con gran contenido en pizarras.
19/01/2019 09:51
Anoche, sobre las 2.30 horas de la madrugada, un camión con seis brocas sinfín llegó desde Madrid. Según el diario Sur, los conductores tardaron siete horas en el trayecto y no realizaron los descansos legales por tratarse de una emergencia. Contaban con un permiso de la Guardia Civil.
19/01/2019 09:44
Si el túnel vertical se completaría en 15 horas sin problemas como hallar más vetas de roca (algo altamente probable), hay que sumar las 24 horas que tardarán los mineros asturianos en completar el túnel horizontal (de unos 4 metros de longitud) que alcanzaría a Julen, según La Opinión de Málaga. Hay que tener en cuenta que ese túnel horizontal hay que cavarlo a mano, ya que el uso de explosivos puede comprometer la seguridad del niño, y además hay que ir apuntalando ese túnel con madera conforme se avance. Esto nos llevaría ya al lunes.
19/01/2019 09:41
Por si fuera poco, se prevé que este sábado por la tarde la lluvia haga acto de presencia en la zona de Totalán. Aunque el equipo de rescate no cree que sea definitivo, sí que preocupa porque puede entorpecer los trabajos de rescate y cada minuto es oro.
19/01/2019 09:40
Precisamente, es lo que ocurrió. Un macizo rocoso ha obligado esta madrugada a recurrir a otra máquina para romperlo.
19/01/2019 09:34
Recordemos que la duración estimada de los trabajos es de 15 horas desde el inicio de la perforación, siempre y cuando no se hallen obstáculos.
19/01/2019 09:30
Aunque estaba previsto que la perforación del túnel vertical que debe llevar hasta Julen empezara esta madrugada, la dureza del terreno ha retrasado estos trabajos y esta mañana aún no han comenzado.
18/01/2019 20:14
Ángel García Vidal
18/01/2019 20:11
"Es impresionante las ganas que hay de sacar al muchacho".
18/01/2019 20:09
"El ánimo es absolutamente favorable a encontrar a Julen, no decaemos ni un instante, se lo aseguro. Es impresionante".
18/01/2019 20:09
"No es hacer un agujero, tiene una serie de taludes y hay que hacerlos con seguridad para que no se vengan abajo y haya males mayores"
18/01/2019 20:08
"No se descarta nada, pero nuestro principal empeño está en la perforación vertical. Estamos centrados en una perforación vertical"
18/01/2019 20:07
"Hay probabilidades de encontrar vetas de piedra y se retrasaría la operación".
18/01/2019 20:07
"Se usan martillos rompedores, bulldozers con más capacidad, más potencia, más grandes".
18/01/2019 20:05
"Ha habido muchos condicionantes. El principal es la seguridad de Julen. Todos los métodos están supeditados a que la seguridad de Julen esté garantizada. Después hay que garantizar la seguridad de los operarios que vayan a participar en el rescate. En tercer lugar, emplear métodos que tengan fiabilidad comprobada y testada de las obras de ingeniería que se hacen normalmente en el mundo. Por tanto, con todos estos condicionantes se ha elegido un sistema de trabajo que nos dará un resultado. Tenga la seguridad de que llegaremos a Julen".
18/01/2019 20:04
García admite que no saben si van a encontrar más cotas duras, pero en condiciones normales tardarían 15 horas.
18/01/2019 20:03
A tres metros de la cota para empezar la perforación se han encontrado con macizo rocoso y han tenido que cambiar de maquinaria. A lo largo de la noche esperan alcanzar la cota.
18/01/2019 20:01
Ángel García Vidal, portavoz del equipo técnico que organiza las obras de rescate: "Ya hay dos perforadoras arriba".
18/01/2019 19:59
Ya fueron reubicados inicialmente el pasado miércoles y a la familia se le había ofrecido en un principio ser acogida en dependencias municipales pero se ha optado por una casa situada más alejada del pueblo.
18/01/2019 19:59
Tanto el puesto de mando del operativo de rescate como los familiares que seguían la búsqueda en las cercanías del pozo han tenido dejar la zona por recomendación técnica, ante el peligro de desprendimientos que suponía su continuidad allí dados los voluminosos movimientos de tierra que se acometen con urgencia.

18/01/2019 19:56
Ángela Alcaide ha ofrecido su vivienda y vecinos de Totalán y del núcleo de población próximo de Olías, perteneciente a Málaga capital, no paran de llevarles todo tipo de comida en un gesto de solidaridad, que ha relatado a la Agencia Efe el alcalde del pueblo, Miguel Ángel Escaño, que ha destacado que "están muy bien atendidos".

18/01/2019 19:56
José Roselló y Victoria García, los padres de Julen, han sido acogidos junto a otros familiares en la casa de una vecina de la localidad al tener que dejar por seguridad el monte donde estaban.

18/01/2019 19:07
Vista panorámica de la zona de sierra donde desapareció Julen. La imagen es también de Lara Montoto:
18/01/2019 19:04
Foto de Lara Montoto desde Totalán:
18/01/2019 17:54
En previsión de la llegada de lluvias, se ha instalado una carpa para atender a los medios de comunicación, informa el periodista de diario Sur Álvaro Frías.
18/01/2019 17:45
18/01/2019 17:45
18/01/2019 17:45
18/01/2019 17:41
Nuestra compañera Lara Montoto está recogiendo testimonios en Totalán:
18/01/2019 16:18
Cuenta El País que una vecina de la localidad ha ofrecido su casa, cercana al lugar de los hechos, para que los miembros del dispositivo de seguridad la usen como centro de operaciones.
18/01/2019 16:13
Está previsto que en breve la perforadora llegue a la zona aneja al pozo en el que cayó Julen para empezar a trabajar de manera inmediata.
18/01/2019 15:39
Nuestra compañera Lara Montoto está en Totalán y ha captado esta foto de las perforadoras:
18/01/2019 15:37
Se estima que los trabajos duren 15 horas, pero si se vuelve a encontrar una capa de roca, la cosa se ralentizará, porque como explicó Ángel García Vidal, "habrá que cambiar las cabezas de perforación y otras cuestiones técnicas".
18/01/2019 15:25
La máquina pesa 75 toneladas, más 55 del remolque que arrastra.
18/01/2019 15:24
La perforadora que ya está en Totalán para excavar las galerías verticales que deben servir para llegar hasta Julen es una MAIT 260. Estaba trabajando en unas obras en la M-40. Los trabajos se han abandonado para acometer el rescate.
18/01/2019 15:12
"Es como si Julen fuese el hijo de todos. ¿Si su hijo estuviese ahí iría a por él, no? Pues nosotros vamos a por él". Así lo ha asegurado Ángel García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos en Málaga.
18/01/2019 15:03
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, la niña de cinco años que murió asesinada en 2008 en Huelva, ha asegurado que ahora mismo "todos tenemos que estar a una" en lanzar un mensaje de ánimo a la familia de Julen, el pequeño que cayó a un pozo en Totalán (Málaga), a la par que ha asegurado que "estamos más cerca que nunca de poder rescatar al niño".

18/01/2019 14:23
Así lo ha explicado a Efe Agustín Pierén, profesor de Sondeos de la Facultad de Geología de la Universidad Complutense de Madrid, quien ha matizado que el terreno donde se perfora el túnel vertical "está compuesto de filitas, un tipo de pizarra que se altera mucho en superficie y, junto con la lluvia, puede causar desprendimientos y deslizamientos". "El material es muy débil, incluso el que está a pocos metros de profundidad", ha subrayado; sin embargo, la lluvia "no debería afectar a la perforación en sí después de que el pozo haya sido intubado para evitar aportar más tierra al agujero".

18/01/2019 14:19
La previsión de lluvia para media tarde de este sábado en la zona de la localidad malagueña de Totalán, donde se trabaja en la búsqueda del pequeño Julen, no afectará a la ejecución del pozo vertical, aunque sí al movimiento de maquinaria pesada en el exterior.
18/01/2019 13:45
La localización de pizarra a -20 metros ha frenado el avance de los trabajos para realizar la plataforma, que inicialmente se había planteado que llegara hasta los -30 metros, pero ahora han subido el objetivo a los -25 metros, según La Opinión de Málaga. En estos momentos están en los -19 metros y se espera llegar a los -25 a última hora de este viernes por la tarde, cuando inicialmente se había previsto llegar a los -30 este viernes al mediodía o primera hora de la tarde
18/01/2019 13:35
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha dicho al inicio de la rueda de prensa para informar de los asuntos tratados en el Consejo de Ministros que se están viviendo unos momentos "muy duros" con el rescate de Julen y ha trasladado "su cercanía" a la familia.
18/01/2019 13:04
El representante del Colegio de Ingenieros y Caminos de Málaga, Ángel García, comparece ante los medios. Preguntado por los periodistas, no ha querido dar una estimación del coste de la operación porque "ese no es el tema". "Esperemos que sea antes del lunes", ha dicho como sobre los plazos que barajan para llegar hasta Julen.

Cuando se termine la perforación, entrarán los mineros, pero como desconocen la orografía del terreno no puede dar plazos de ejecución: "Mientras estás trabajando estás descubriendo el terreno", dice. "Es probable que por el camino de la perforación vertical encontremos roca dura, no sabemos de qué espesor".

Sobre los padres no ha querido comentar nada: "Tengo otro cometido", ha zanjado. "Ahora mismo es como si Julen fuese el hijo de todos y vamos a por él", ha zanjado.

"Paralelamente, cuando realicemos la perforación continuaremos con los trabajos de succión, no se van a interrumpir estos trabajos, ni viceversa", ha asegurado antes de terminar sus declaraciones.
18/01/2019 12:17
Llegada de maquinaria pesada que se incorpora a los trabajos de rescate de Julen.

FOTO: EFE.
18/01/2019 12:14
El operativo se afana ahora en abrir un carril de acceso para que la tuneladora pueda llegar hasta el lugar exacto en el que ha de realizar el poco vertical y en paralelo al que cayó Julen. "La subiremos a hombros si hace falta", dicen los rescatadores con los que ha hablado Diario Sur.
18/01/2019 11:52
El periodista de Diario Sur Juan Cano ha hablado en Antena 3 sobre su conversación con el padre de Julen. Cano asegura que Jose le contó que su mujer tenía que hacer una llamada de teléfono al trabajo y que le pidió a su marido que vigilara al niño. En ese momento el padre estaba echando leña a la hoguera que estaban preparando para hacer una paella y "cuando se dio la vuelta ya había echado a correr y no pudo alcanzarlo, corrió y vio cómo caía", cuenta el periodista. "El padre ya tenía el corazón roto en mil pedazos por la muerte de su otro hijo y ahora lo tiene en tres mil. Está absolutamente derrotado y quiere que acabe todo esto ya con final feliz", relata Cano.
18/01/2019 11:38
La Asociación de Vecinos de El Palo (barrio de Málaga donde vive la familia de Julen) ha decidido suspender la romería de San Antón prevista para este domingo en solidaridad con la familia, amigos y vecinos de Julen.
18/01/2019 11:32
La empresa sueca que está participando en el rescate de Julen ha localizado una cavidad de 15 metros bajo el tapón del pozo donde se encuentra el niño, según los primeros datos de los análisis realizados por su georradar, informa La Sexta.
18/01/2019 11:18
La tía de Julen cuenta a Antena 3 que la visita del padre de Mari Luz, Juan José Cortés, "le ha dado vida y esperanzas, aunque por su niño está roto tiene esperanzas de encontrarlo con vida. Todos estamos esperando con eso. El niño está dormidito esperando que vayan a por él", ha concluido.
18/01/2019 11:03
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha explicado en un mensaje a través de la red social Twitter, que los obispos han rezado por el niño malagueño durante los Ejercicios Espirituales que están teniendo lugar del 13 al 19 de enero.
18/01/2019 10:18
Bajo el hashtag #MiManoaJulen, los usuarios de las redes sociales se han volcado en mostrar su apoyo a la familia del pequeño y al niño de dos años y medio que lleva desde el domingo a mediodía atrapado en un pozo de 110 metros de profundidad. Una iniciativa surgida por la cuenta Abogado del Ruido y a la que se han sumado multitud de personas anónimas y conocidas compartiendo una fotografía de sus propias manos en apoyo a Julen.
18/01/2019 10:12
Informa el periodista de Diario Sur Álvaro Frías que la tuneladora que se había parado en la cuesta hacia la zona donde está el pozo donde cayó Julen ha conseguido proseguir su camino para llegar hasta su destino:
18/01/2019 10:08
'Un milagro llamado Julen', así se titula la columna de opinión que firma este viernes nuestra jefa de cierre, Susana Gozalo.
18/01/2019 09:39
Hay una segunda perforadora que ya está en la zona por lo que parece que no vaya a retrasar los trabajos de rescate. La perforación del segundo túnel vertical dependerá de lo que se encuentren al empezar a horadar el primero.
18/01/2019 09:18
El periodista Álvaro Frías de Diario Sur informa también del incidente con la tuneladora:
18/01/2019 09:13
Al parecer, la tuneladora que ha llegado esta mañana desde Madrid a Totalán, y que va a realizar el túner paralelo en vertical a partir de este mediodía o tarde, está tiendo problemas para acceder a la zona del rescate porque no puede subir una cuesta. Según informa Telecinco, el vehículo pesado se ha estropeado y se ha quedado parado en la carretera. Esta tuneladora ha abandonado una obra en la M-40 para ayudar en Totalán.
18/01/2019 08:59
Otro detalle desvelado por Diario Sur sobre la compleja y delicada operación de rescate es que las fundas metálicas que se están utilizando para encamisar el túnel donde cayó Julen pesan más de 2.000 kilos y, para evitar nuevos desprendimientos, se han colgado desde la superficie para que no se sujeten sobre las paredes del pozo, que no podrían resistir tal peso.
18/01/2019 08:48
"Trabajamos con muchísima delicadeza porque Julen puede estar vivo", ha declarado uno de los responsables del dispositivo, formado ya por unas 300 personas en diferentes turnos, según recoge Diario Sur. "Si ahí abajo se han dado las condiciones adecuadas, si se ha formado una cueva con aire y agua procedente de algún río subterráneo, un ser humano puede aguantar 10 o 12 días. Incluso más", añade al medio local.
18/01/2019 08:37
Desde Tráfico han informado a Europa Press de que un carril de la carretera MA-3220 que lleva a la localidad ha sido cortado por las tareas de rescate, ya que cae tierra desde la montaña que se excava al asfalto. Por eso, se ha señalizado y cortado un tramo.
18/01/2019 08:37
En la última fase es cuando intervendrá el equipo de salvamento minero que ha venido de Asturias, en coordinación con el Consorcio de Bomberos y los expertos en espeleología de la Guardia Civil, "que serán los que hagan los últimos metros de forma manual", lo que también llevará otro tiempo.
18/01/2019 08:36
Se contemplaba la posibilidad de hacer dos túneles verticales, pero García Vidal ha señalado que "lo más seguro es que empecemos con uno", porque hacer el segundo supondría ampliar la plataforma y "preferimos hacer ya la perforación". No obstante, se traerá otra tuneladora en las próximas horas.
18/01/2019 08:33
Una vez que se termine la plataforma y se posicione la tuneladora, ha dicho que verán "la forma de compatibilizar esas perforaciones con las labores de succión para llevar los dos trabajos en paralelo".
Además, ha señalado que siguen estudiando un método de trabajo fiable para poder continuar con la galería horizontal, que ha tenido que pararse por problemas en el terreno.
18/01/2019 08:32
El ingeniero Ángel García Vidal ha explicado que siguen los movimientos de tierra para realizar la plataforma, paso previo a la perforación vertical, que "cada vez cobra más relevancia porque la plataforma lleva un buen ritmo de trabajo: probablemente este viernes por la mañana la podamos tener realizada". No ha querido precisar los tiempos que se emplearán en estos trabajos de perforación y ha insistido en que "los plazos no les quepa duda que queremos que sean los menores". Así, ha dicho que el tiempo que se dedicará a hacer el túnel vertical de 50 metros dependen del terreno y sería mínimo de 12 horas "en condiciones muy, muy favorables".
18/01/2019 08:24
El representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, organismo que asesora a los profesionales que realizan los trabajos para rescatar a Julen del pozo, Ángel García Vidal, ha señalado que las previsiones son comenzar este viernes "al mediodía o primera hora de la tarde" la perforación de un túnel vertical paralelo al agujero en el que está el pequeño.
18/01/2019 08:21
Buenos días. Reanudamos el directo sobre el rescate de Julen. Han pasado casi cinco días desde que Julen cayera al pozo de Totalán. Este viernes se espera terminar la plataforma a -30 metros y empezar la excavación del túnel vertical en paralelo, que podría durar unas 12 horas.
17/01/2019 23:14
Hasta aquí te hemos contado las principales noticias de la jornada en el operativo de rescate del pequeño Julen en Málaga. Te seguiremos informando de este y otros temas en 20minutos.es.
17/01/2019 21:01
El delegado del Colegio de Ingenieros, que coordina las labores de rescate, ha explicado que durante el día y la noche intentarán ejecutar la plataforma para empezar a perforar mañana por la mañana y que se puede trabajar en paralelo en las dos prospecciones verticales. Ha indicado que esas perforaciones verticales de cincuenta metros, en situación de normalidad, podrían durar entre doce y dieciséis horas, plazo que podría variar en función del material que se encuentre, informa la agencia EFE.

17/01/2019 20:30
Las labores para construir una plataforma sobre la que se practicarán dos túneles verticales han alcanzado ya los 18 metros de profundidad del total de 30 previstos y se espera que mañana por la mañana finalicen, para comenzar a mediodía o primera hora de la tarde con la primera de las perforaciones.
17/01/2019 19:46
Pese a la insistencia de los periodistas, García Vidal no ha querido calcular el número de horas que tardará hacer el túnel. En condiciones muy favorables tomaría unas 12 horas, pero ha admitido que la lluvia será un inconveniente.
17/01/2019 19:43
En la rueda de prensa ofrecida por García Vidal en el lugar en Totalán donde se efectúan los trabajos de rescate del pequeño Julen, el representante del Colegio de Ingenieros de Málaga ha dicho que este viernes comenzarán los trabajos para hacer el túnel vertical paralelo al del agujero por donde cayó el menor. Se hará a una distancia de 3,5 metros del original, y tendrá una profundidad de unos 50 metros; los últimos metros se excavarán a mano.
17/01/2019 19:41
García Vidal no ha querido precisar cuántas horas tardará en perforarse los 50 metros del túnel vertical. A insistencia de los periodistas, ha admitido que tardará unas 12 horas en condiciones muy favorables.
17/01/2019 19:40
La perforación será de unos 50 metros y dependerá del la naturaleza del terreno.
17/01/2019 19:39
"La perforación vertical será a una distancia de un mínimo de tres metros y medio".
17/01/2019 19:38
"La lluvia será un inconveniente, pero encontraremos los medios. No se puede cubrir [el lugar de trabajo], pero se pueden hacer zanjas para que pueda drenar".
17/01/2019 19:38
"No tenga duda que los plazos del rescate, queremos que sean los menores" .
17/01/2019 19:37
Dice que la opción más factible son los túneles verticales, qu comenzará mañana. "Hacer los dos supone ampliar la plataforma de trabajo".
17/01/2019 19:35
Anger García Vidal, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos en Málaga, habla a los periodistas en Totalán.
17/01/2019 18:33
A la par que las operaciones de rescate, sigue la investigación de los hechos. El dueño de la finca del pozo donde cayó Julen y el empresario que ejecutó la prospección han prestado declaración ante los investigadores.
Fuentes cercanas a la investigación han informado a Efe de que ambos han declarado, aunque las autoridades en reiteradas comparecencias no han precisado datos al respecto.
El empresario, Antonio Sánchez, aseguró este miércoles que taponó el orificio y que su actuación fue modificada posteriormente, información que facilitó a la Guardia Civil. El pocero se desplazó el martes hasta el puesto de mando del operativo de rescate, a requerimiento del instituto armado, y está convencido de que su proceder fue correcto.
17/01/2019 17:48
"No hemos parado en ningún momento y no vamos a parar hasta rescatar al menor de allí, nadie del equipo duda de que vayamos a sacarlo y cruzamos los dedos y deseamos y confiamos en que podamos rescatarlo con vida", ha señalado la subdelegada del Gobierno en Málaga, María Gámez, apuntando que aunque han surgido "complicaciones por el terreno" en la galería horizontal prevista, "los técnicos buscan inmediatamente soluciones alternativas para en el mismo tiempo llegar al punto".
17/01/2019 16:51
García ha explicado que durante este jueves intentarán ejecutar la plataforma para empezar a perforar mañana viernes por la mañana y que se puede trabajar en paralelo en las dos prospecciones verticales.
17/01/2019 16:36
Será mañana cuando comience la ejecución de dos túneles verticales (y no uno) en las operaciones de rescate. Estarían a ambos lados del original, según el representante del Colegio de Ingenieros y Caminos de Málaga, Ángel García, quien ha afirmado también que ya se ha conseguido rebajar en 15 metros el nivel del cerro, la mitad de lo que se prevé hacer.
17/01/2019 16:00
Esta es la ladera sur donde se están realizando los trabajos de rescate de Julen. (Foto: EFE).

17/01/2019 14:44
Medios de comunicación de todo el mundo están siguiendo de cerca el rescate de Julen. Entre otros, The Guardian, CNN o Al Jazeeera.
17/01/2019 14:29
Así se está desarrollando el rescate, según este gráfico de Carlos G. Kindelán:

17/01/2019 14:21
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que no se está ahorrando "ningún tipo de esfuerzo" en el rescate de Julen. Espera poder dar noticias positivas sobre el menor "a la mayor brevedad", ha dicho en una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria. 

17/01/2019 13:59
Sobre el tapón de los -71 metros, no sabe si es hermético. "En el mejor de los casos", la perforación hacia la cavidad donde se cree que está Julen empezaría este viernes. "No olviden que habría que hacer otras dos galerías horizontales e implicaría más maquinaria y otros métodos y otro punto de ataque, cambiar a otro frente más estable".
"Lo único que se sabe es que a -71 metros hay un tapón pero no sabemos si es intermedio o si llega a la cota máxima de ese pozo, que es de -110 metros. Ventilación hay en el propio pozo, a partir del tapón puede que exista una oquedad. En el pozo original ahora no se está llevando a cabo ningún trabajo, ha asegurado", ha continuado.

El experto ha dicho que no ha hablado con los padres personalmente y ha querido trasladar toda su solidaridad con la familia de Julen.

En condiciones normales, estos trabajos desarrollados durante los útimos cuatro días llevaría "meses" porque "es un trabajdo extremadamente duro", ha concluido Ángel García su intervención ante los medios desplegados en la zona.
17/01/2019 13:41
García Vidal continúa: "Hemos encontrado roca dura, pizarra, estratos de extrema dureza combinado con otros menos duros y en esa ladera donde estaba la boca de la perforación horizontal no es la mejor y además el movimiento de tierras implica que las rocas se estén derramando sobre la boca".

Sobre la lluvia, García Vidal asegura que "es un factor que condiciona bastante pero intentaremos poner los medios adecuados, es mejor hacerlo en un tiempo seco".


17/01/2019 13:34
Ángel García Vidal, del Colegio de Ingenieros, encargado de coordinar el rescate de Julen: "Habíamos previsto una galería horizontal que está presentado dificultades técnicas por la inestabilidad del terreno y ahora estamos ejecutando la galería vertical. Hay que hacer una plataforma a -30 metros de profundidad y ahora estamos a -15 metros. Esa perforación será ampliada y probablemente vamos a tener dos perforaciones verticales paralelas y también se está investigando en otro método de perforación en horizontal para tener un tercer o cuarto punto de acceso. Todo nuestro esfuerzo es porque el tiempo sea mínimo pero las dificultades son enormes y todo se está haciendo sin conociemiento previo del terreno y esto hace que vayamos cambiando de decisiones. El segundo pozo vertical si situará entre el original y el primero que hemos empezado ya. La situación es inédita y difícil. Intentaremos que a lo largo del día terminemos la plataforma a -30 metros".
17/01/2019 13:28
La subdelegada del Gobierno en Málada, María Gámez, ha declarado a los medios que todas las administraciones están "trabajando conjuntamente para rescatar a Julen, una tarea compleja —probablemente no haya ninguna tarea más compleja que esta—". Gámez ha mencionado a todos los equipos públicos y privados que conforman el operativo de más de cien personas, que "están al cien por cien y al máximo todos juntos para abordar el rescate. El abordaje se está haciendo desde varios de puntos de vista técnicos, se trata de una obra ingenieria civil y sin abandonar ninguna estrategia estamos priorizando la que nos dé mejores resultados y la que nos permita hacerlo con seguridad para el menor y los rescatadores. Los abordajes y estrategias están siendo numerosos". Gámez reconoce que "han surgido complicaciones en la orografía del terreno". Sobre los plazos, Gámez remite a las declaraciones de los técnicos. Sobre la familia asegura que tienen "una enorme entereza".


FOTO: EFE.

17/01/2019 12:54
Según la predicción del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología, el sábado hay entre un 55 y un 100% de posibilidades de que llueva en Totalán, y el domingo las probabilidades de precipitaciones son del 90% por la mañana y del 30% a partir de las 12 del mediodía. Unas condiciones que podrían complicar las tareas de rescate.


FOTO: ALEX ZEA/EUROPA PRESS.
17/01/2019 11:56
A 100 metros de profundidad "la atmósfera es escasa en oxígeno, con riesgo tóxico de explosivo y de colapso de las paredes, aunque ese riesgo se anula porque el túnel se ha entubado", ha declarado el bombero David Grafulla en Antena 3.
17/01/2019 11:52
Sobre el túnel vertical asegura que "se está avanzando sin problemas" y recuerda que la opción del túnel horizontal se ha aplazado por problemas de deslizamientos. Se ha trabajado en un túnel vertical para el que, según ha dicho este experto, esta noche se han estado haciendo "30 metros de desmonte" para la plataforma desde la que se tunelará para que "la máquina perforadora entre 50 metros de profundidad".
17/01/2019 11:41
El delegado en Málaga del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur ha añadido nadie sabe cuándo lograrán llegar a Julen pero estima que "en menos de dos días es muy complicado". Ha señalado en declaraciones a los periodistas que "hablar de tiempos es una temeridad" y que "una actuación de estas en condiciones normales menos de dos, tres o cuatro días es imposible en la situación que estamos". "Dos, tres días es difícil adelantarlo", ha apostillado.

López Escobar ha insistido en que "lo importante es llegar al sitio, ya sea por el horizontal o vertical" y ha manifestado que "todos deseamos que sea rápido por la salud del niño", aunque ha reconocido la dificultad de las tareas que se están desarrollando. De hecho, ha dicho que este tipo de trabajo, si no se tratara de una emergencia tardaría "posiblemente más de un mes".
17/01/2019 11:36
Este vídeo ofrece una imagen en directo de la zona donde se está trabajando para rescatar a Julen.
17/01/2019 11:27
Juan López-Escobar ha explicado durante una conexión desde Totalán que el orificio paralelo se ha comenzado a hacer sobre una plataforma que han creado 30 metros por debajo de la superficie del pozo original, lo cual ha permitido "rebajar los 30 primeros metros" del túnel paralelo porque "la orografía lo permite". Cuando alcancen los 50 metros de profundidad, los mineros irán cavando con picos y "apuntalando" a la vez para asegurarse el camino. Los rescatadores irán también con oxígeno.
17/01/2019 11:17
El delegado en Málaga del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Juan López-Escobar, ha asegurado que el pozo original por donde cayó Julen ya ha sido encamisado. Sobre el nuevo orificio paralelo de 1,20 metros de ancho y por el que accederán los mineros para rescatar a Julen, López ha dicho que los últimos metros se dejarán sin entubar para poder acceder "en horizontal" y cavando con picos a la cavidad donde se cree que está el niño, a unos 80 metros de profundidad.
17/01/2019 10:09
La última fase del túnel que de acceso a donde se encuentra Julen se excavará a mano a partir de esta noche, trabajos que realizarán los miembros de la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, según informa La Opinión de Málaga. Serán cuatro metros que permitirán alcanzar la oquedad donde está el pequeño y que se prevé que se escarbarán esta madrugada.
17/01/2019 10:07
En torno a un centenar de personas, tanto niños como jóvenes y mayores, caminaron este miércoles desde la localidad hasta las cercanías del lugar donde desarrollan las tareas de rescate con pancartas como "Todos somos Julen" y mensajes de "esperanza" y "ánimo" para apoyar a la familia y a los integrantes del dispositivo de búsqueda de Julen.
17/01/2019 10:02
Los padres del pequeño, que ya perdieron en 2007 a otro hijo con tres años, no se han movido de la zona del pozo desde el domingo, donde un equipo de más de cien personas trabaja sin descanso desde el domingo para rescatar a su hijo. Esta es la cronología de la búsqueda de Julen.
17/01/2019 09:59
El presidente de la Federación Andaluza de Espeleología, José Antonio Berrocal, expresó este miércoles su "absoluta confianza" en que Julen pueda ser encontrado vivo. Berrocal ha aludido a otros rescates en situaciones parecidas y "se ha podido rescatar a una persona con vida incluso diez días después" de ocurrir el suceso. Este experto ha explicado que "el problema es que hay un tapón de piedra sobre el pequeño Julen y, si ese tapón es de barro y de agua, puede ser hermético". Sin embargo, si se da la "suerte" de que haya un tipo de piedra de cantos angulosos habitual en estos lugares, ha explicado que "entre esos espacios puede circular aire con mucha facilidad" y "en el mejor de los escenarios podría ser que en el espacio interior también pudiera haber circulación de aire".
17/01/2019 09:51
Este es el vídeo de Canal Sur del pozo de 23 centímetro de diámetro y 110 metros de profundidas donde se cayó Julen   el domingo a mediodía.
17/01/2019 09:43
En estos momentos ya se ha terminado el encamisado del pozo original, lo cual da muchas garantías de seguridad a los profesionales que están trabajando en el rescate, según informa Antena 3. Además, este jueves ha llegado una máquina nueva, un 'dumper' o 'lagarto', que es capaz de mover toneladas de tierra y supone una gran ayuda para avanzar en el rescate.
17/01/2019 09:24
Ya ha amanecido en Totalán y este jueves es el quinto día de búsqueda del niño. Debido a la inestabilidad del terreno, los equipos de rescate han decidido aplazar la opción del túnel horizontal y en perpendicular al pozo y se centran ahora en el boquete vertical y en paralelo al agujero que se 'tragó' a Julen.
17/01/2019 09:21
Buenos días. Se espera que en las próximas horas localicen a Julen. Os contamos aquí las últimas noticias sobre el rescate del pequeño, que lleva ya cuatro días en un pozo de 110 metro de profundidad en Totalán (Málaga). Los equipos de emergencia trabajan a contrarreloj para salvar al niño.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento