Qué alimentos consumir por la noche para evitar estar hinchada
Para tener una buena digestión y evitar problemas de sueño, es recomendable evitar alimentos pesados, ricos en grasas y muy picantes en la cena. Por el contrario, por la noche conviene optar por alimento ligeros, fáciles de digerir y que no interfieran con tu sueño.
Tazón de yogur griego con bayas y avena
Este alimento, espeso y cremoso, se caracteriza por tener un contenido proteico alto y probióticos, lo que ayuda a la flora intestinal y mejora el sistema inmunológico. Además, es rico en calcio, lo que mejora la salud de los huesos y los dientes.
Los beneficios del plátano nos lo cuenta la nutricionista Salena
El plátano es una fruta deliciosa que ofrece numerosos beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. No obstante, también son altos en azúcar, por lo que conviene consumirlos con moderación como parte de una dieta equilibrada. La nutricionista Salena Sainz nos indica cuál es la cantidad apropiada de plátano al día.
Plato de lentejas

Un plato de lentejas, ya sea con chorizo o verduras, presenta una rica fuente de proteínas gracias a sus vitaminas y minerales. Sin embargo, añadir alimentos procesados o muy calóricos pueden ser perjudiciales en nuestra dieta a largo plazo.

  • Estas son las cinco tapas más consumidas en España (y no es el jamón)
  • La 'enfermedad vikinga' que es una herencia de los neandertales

Página 1 de 5