Partiendo de la base de que el dolor nunca es algo normal, consultamos a los expertos para conocer cuáles son los más habituales en España, cuándo hay que consultar con el médico y el tratamiento asociado más eficaz.
Un estudio ha encontrado que las personas que sufren este tipo de dolor de cabeza tienen más riesgo de sufrir varios accidentes cardiovasculares, especialmente en el caso de las mujeres.
La migraña está entre las 20 enfermedades más discapacitantes que existen. Para evitarla, hay que tener bajo control lo que se come, porque existen alimentos que desencadenan este dolor de cabeza.
La acupresión es una técnica milenaria que promete aliviar el dolor de cabeza sin necesidad de utilizar medicamentos. Pero, ¿es realmente eficaz esta técnica natural?
El estrés de la vuelta a la rutina no solo nos afecta a nivel mental sino que puede abrirse camino hacia el exterior. Algunas de las consecuencias físicas de este nerviosismo y ansiedad se manifiestan con frecuencia en la boca: sequedad, llagas, aftas, herpes bucales, bruxismo, migrañas…
Desde la Sociedad Española de Neurología la sitúan como primera causa de discapacidad en nuestro país, entre los adultos menores de 50 años. Además, es la tercera enfermedad más frecuente en todo el mundo.
Aunque a veces son inevitables y es preciso recurrir al uso de ciertos fármacos, existe una serie de factores que influye en la intensidad de las migrañas y sobre los que es posible actuar para aliviarlas.
Nos impide llevar nuestra vida normal, cumplir con nuestra actividad diaria; nos hace inapetentes en todos los sentidos. La mitad de la población adulta del mundo tiene al menos un dolor de cabeza al año. Así podemos minimizarlo.
Ante dolores de cabeza persistentes, cualquier solución parece una buena idea, en este caso además, llega acompañada de un componente estético que hace que mucha gente apueste por agujerearse un lugar concreto de la oreja, pero ¿funciona realmente el daith piercing?
La cefalea es el término médico que se utiliza para referirse al dolor de cabeza, una sensación de molestia, dolor o presión en la cabeza o el cuero cabelludo. Es un síntoma común que puede ser causado por varios factores, pero existe un hábito corriente que lo está disparando.