
- Piden la creación de una Mesa sobre Digitalización y Atención Sanitaria de Pacientes Mayores para solucionar los problemas de acceso de casi 10 millones de personas en España.
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha atendido a más de 10.000 personas en su consulta destinada a dejar de fumar y ha advertido de que el consumo de tabaco es causa directa del 85 por ciento de los cánceres de pulmón, agrava el asma y produce Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La Comisión de Sanidad de Les Corts ha aprobado tres mociones para instar a la Conselleria a que cree unidades específicas para adolescentes con cáncer en los hospitales valencianos; otra para favorecer el acceso a la fecundación 'in vitro' en la Comunitat Valenciana y otra para sensibilizar sobre la EPOC.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid y la Asociación Española de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (APEPOC) han puesto en marcha un proyecto conjunto de investigación y sensibilización que contempla la realización de un estudio pionero sobre el estado nutricional y hábitos alimentarios.
Una investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) y la Universitat de Lleida (UdL) ha confirmado la mejora de la salud respiratoria de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) durante el confinamiento domiciliario de los meses de marzo, abril y mayo de 2020 por el Covid-19.
La Proposición de Ley socialista para la elaboración de un proyecto de ley sobre vivienda ocupada ilegalmente llega este jueves al Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, tras su paso una semana antes por la Comisión de Fomento. Así ha sido incluido en el orden del día fijado este lunes por la Junta de Portavoces y la Mesa, en cuyos nueve puntos se sitúan también debates sobre violencia machista, turismo, separación de poderes, centros de educación especial y enfermedad pulmonar crónica (EPOC).
La consulta monográfica sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) del Hospital Son Llàtzer cumple 10 años y atiende actualmente a 150 pacientes con EPOC avanzado.
Especialistas en Neumología aconsejan a las personas con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) que extremen los cuidados para evitar complicaciones y una peor evolución en caso de contagio por Covid-19.
El grupo parlamentario de Vox de las Cortes de Aragón ha propuesto reconocer a los pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como colectivo especialmente vulnerable en la actual situación socio-sanitaria por la pandemia de la COVID-19. Han registrado una proposición no de ley.
Página 1 de 4