Seis entidades públicas y privadas han constituido en la sede de la Diputación de Granada la 'Mesa por el Diálogo Intercultural', con el objetivo de avanzar en materia de convivencia en la provincia y que pretende contribuir a la resolución de conflictos y combatir la xenofobia, la homofobia y la intolerancia.
El Grupo de Adelante en el Ayuntamiento de Sevilla ha elevado al próximo pleno ordinario una moción en la que reclama que la institución reafirme su "compromiso más firme con la defensa de los Derechos Humanos y su rechazo más absoluto a todas las expresiones de racismo, xenofobia, lgtbifobia y machismo", así como activar "los mecanismos institucionales necesarios para aislar los discursos y mensajes de odio, aun cuando estos puedan surgir desde dentro de las propias instituciones".
Los grupos no han llegado este martes a un acuerdo para el rechazo unánime de los pactos con fuerzas políticas que fomenten el racismo, la xenofobia y la aporofobia, y que contribuyan a la estigmatizar y a criminalizar a los menores extranjeros no acompañados en un debate referencias a Vox.
"Hay tal maldad e ignorancia en el ser humano, que el color de la piel puede hacer la diferencia ente la vida y la muerte", dice Madalena, que perdió a su hermano en 2002, cuando un hombre lo asesinó apuñalándolo en el corazón.
"Al dejar de preocuparme por lo que pensaban los demás, y centrarme en mí, me di cuenta de quién era", cuenta Gabriel, un chico trans que ha sufrido discriminación.
Este sábado se celebra el Día Internacional de la Tolerancia para luchar contra la discriminación de ciertas minorías.
La Policía Local de Málaga está participando en el Proyecto CLARA -Comunidades Locales de Aprendizaje Contra el Racismo, la Xenofobia y los Discursos de Odio-, cofinanciado por el Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (2014-2020) de la Unión Europea que comenzó a desarrollarse el pasado 2 de septiembre de 2019.