
- Un tribunal portugués muestra que durante estos años fue la mujer la que cuidó de la casa y de su pareja.
- Sentencia que no se puede considerar el trabajo doméstico y el cuidado de los niños "como una obligación natural".
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que, junto con Comisiones Obreras (CCOO), van a incrementar las movilizaciones, en la medida en la que la pandemia lo permita. Se trata de combinar protestas con negociación para lograr la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la derogación de la reforma de las pensiones y de la reforma laboral.
CCOO Aragón ha pedido la revisión al alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), apostando para "avanzar en la agenda socio-laboral" para revisarlo, garantizar las pensiones dignas y derogar las reformas laborales.
Podemos Illes Balears ha expresado este jueves su apoyo a los sindicatos UGT y CCOO y ha pedido al PSOE la derogación de la reforma laboral, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) así como la actualización de las pensiones en virtud del acuerdo de gobierno.
UGT y Comisiones Obreras (CCOO) han reclamado al Gobierno central sentarse a negociar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y la derogación de la reforma laboral y la de las pensiones. Esta reivindicación les ha llevado a realizar movilizaciones este jueves en todas las capitales de provincia de España bajo el lema '¡Ahora sí toca!'.
CCOO y UGT en Cantabria han reivindicado este jueves la derogación de las reformas laboral y de pensiones y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en una concentración en la Plaza Porticada de Santander que se enmarca dentro de la campaña #AhoraSíToca, que han impulsado ambos sindicatos a nivel nacional.
Alrededor de medio centenar de personas se han concentrado este jueves, día 11, frente a la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, convocados por los sindicatos CCOO y UGT en la región para reclamar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la derogación de la Reforma Laboral y de la Ley de Pensiones de 2013.
Un total de 80 delegados sindicales de CCOO y UGT La Rioja han salido a la calle para secundar una concentración en demanda de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, y la derogación de las últimas reformas laborales así como de las pensiones de 2013. También han pedido que se retome la agenda social paralizada por la pandemia.
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza ha criticado la "dejadez del Gobierno municipal, PP-Ciudadanos, con los pensionistas que se quedan sin recibir la tarjeta gratuita del servicio de transporte urbano" porque "no se aplica el Salario Mínimo Interprofesional actualizado a 2021".
Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado este jueves frente a la Delegación del Gobierno en Asturias para exigir al Ejecutivo central que cumpla con sus compromisos electorales de derogar las reformas laboral, de pensiones, y subir el salario mínimo interprofesional. Para el secretario general de UGT, Javier Fernández Lanero, la situación sanitaria "no puede ser nunca una disculpa" para no llevar a cabo estas reformas "estructurales".
CCOO y UGT en Baleares han exigido, este jueves, en una concentración frente a la Delegación del Gobierno que se derogue la reforma laboral, se actualicen las pensiones y se suba el salario mínimo interprofesional.
CCOO y UGT en Baleares han anunciado que se concentrarán este jueves frente a la Delegación del Gobierno para pedir que se suba el salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, y de la derogación de las últimas reformas laborales y de las pensiones de 2013.
El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha llamado este miércoles a la movilización para reclamar en toda España la derogación de la reforma laboral, la de las pensiones y pedir la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Los sindicatos CCOO y UGT convocan una concentración el próximo 11 de marzo ante la Delegación del Gobierno en Extremadura, en la ciudad de Badajoz, bajo el lema "Ahora sí toca", y con el objetivo de darle "un toque de atención" al Ejecutivo central para el cumplimiento de sus "compromisos" en materia de pensiones, de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de derogación de la reforma laboral.
Comisiones Obreras (CCOO) y UGT han opinado que es "un error" salir de la crisis con las reglas laborales de antes de antes de la pandemia. Por ello, piden al Gobierno central negociar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y derogar tanto la última reforma laboral como la reforma de las pensiones.
Las confederaciones sindicales de UGT y CCOO han convocado la primera movilización contra el Gobierno de Pedro Sánchez para exigir el desarrollo de la "agenda sociolaboral" y cumplan sus promesas de incrementar el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros al mes y derogar las reformas laborales y de pensiones, para lo que se llevarán a cabo concentraciones en todo el país el próximo 11 de febrero.
Los sindicatos UGT y CCOO han convocado para este jueves, 11 de febrero, una concentración en la Plaza Porticada de Santander para exigir a los Gobiernos central y autonómico que se recupere el diálogo social en materias como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y de las pensiones y la derogación de la reforma laboral.
Los secretarios generales de Comisiones Obreras, Jorge Ruano, y UGT, Jesús Izquierdo, han clamado que "ahora sí toca" subir el salario mínimo y derogar las reformas laborales, creando "un nuevo marco de relaciones laborales".
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Javier Fernández Lanero y José Manuel Zapico respectivamente, han ofrecido este viernes una rueda de prensa en la que han dado detalles de la concentración que han convocado para el próximo 11 de febrero en Oviedo, frente a la sede de Delegación del Gobierno. Exigirán la derogación de las reformas laboral y de pensiones y el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI).
Los sindicatos de CCOO PV y UGT han instado este miércoles al Gobierno a dejarse ya de "excusas" y acometer aquellas reformas a las que se comprometieron PSOE y Unidas Podemos: una subida del Salario Mínimo Interprofesional que alcance el 60% del salario medio en España, la derogación de los "aspectos más lesivos" de las Reformas Laborales y una reforma del sistema público de pensiones, lejos de los planteamientos que ahora propone el ministro Escrivà y que a su juicio significan "recortes".
Página 1 de 10