



- El presidente del Gobierno lo ha anunciado este viernes desde Bruselas.
- Este viernes se han producido cargas policiales en Mérida después de que agricultores se saltaran el cordón policial.

- Los agricultores exigen rebajas fiscales y modificar la ley de la cadena alimentaria.
- Llevan cuatro semanas de protestas y advierten de que las movilizaciones no cesarán.
- El Gobierno asegura que la PAC es una "prioridad absoluta".

- Esta decisión "podría bajar los aranceles del 35% al 20%", ha dicho el secretario general de Asemesa.
- EE UU confirma el arancel del 34,75% contra la aceituna negra española.

- Los proyectos tienen una vida media de 3 y 6 años marcada por la autogestión.
- Redes digitales, bancos de semillas y sellos orgánicos para relanzar la agroecología.


- En el último decenio el sisón ha visto reducidas sus poblaciones ibéricas en más de un 50%.
- El sisón y el milano real entran en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura.

- La Comisión Europea ha autorizado este martes a España y otros tres Estados miembros a adelantar a mediados de octubre el pago.
- Se adelantará el 70% de las ayudas directas y el 85% de los apoyos de desarrollo rural a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía este año.
- VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)
- El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha abogado hoy en Bruselas por una Política Agraria Común (PAC) "inspirada en los principios actuales, pero renovada teniendo en cuenta sus disfunciones". "Queremos una política agrícola justa, fácil de entender, que garantice el mantenimiento de la actividad del sector", ha afirmado José Ignacio Ceniceros, para quien "un modelo agrícola europeo basado en la calidad de sus productos constituye nuestra ventaja competitiva frente a otras partes del mundo".
- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido a la clausura de la Asamblea General de la Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV) en Estrasburgo, donde se ha aprobado "la petición a la Comisión Europea de que se mantengan los programas de apoyo al sector del vino, la creación de un observatorio para la transferencia de precios y un estudio del impacto sobre la incidencia de una reforma de la PAC en el sector vitícola".
Ceniceros defiende este miércoles en Bruselas la posición del Gobierno de La Rioja ante la nueva PAC
- El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, interviene este miércoles en Bruselas en el 124º Pleno del Comité de las Regiones para defender las enmiendas que el Gobierno de La Rioja ha presentado, principalmente, a dos de los dictámenes que se debatirán en la sesión plenaria: 'La Política Agraria Común (PAC) después de 2020' y 'Dimensión local y regional del programa Horizonte 2020 y el nuevo programa marco de investigación e innovación'.

- Baleares ha pedido a la Comisión Europea que se tengan en cuenta las especificidades insulares para luchar contra la Xylella fastidiosa y para la nueva Política Agraria Común (PAC) y ha propuesto que las Islas se conviertan en un laboratorio de economía circular.
- ZARAGOZA, 10 (EUROPA PRESS)

- El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, viajará esta semana a Bruselas para trasladar a las autoridades comunitarias las aportaciones de la Región de Murcia de cara a la elaboración de la futura Política Agraria Común (PAC), asunto que abordará durante su intervención, el miércoles, en el pleno del Comité de las Regiones (CdR).
- La directora general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, ha afirmado que "a día de hoy, el 35,6 por ciento de los solicitantes de las ayudas de la PAC en Castilla-La Mancha son mujeres", por lo que ha destacado que la presencia de las mujeres en el sector agroalimentario es cada año mayor y, aunque "aún muy pequeña", es una "muy buena señal comprobar que año a año va subiendo la cifra".
- El Gobierno de Navarra ha completado ya el pago de 98.724.893 euros de la PAC (Política Agraria Común), con lo que se cierra así la campaña 2016, correspondientes a pagos directos con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) a los agricultores y ganaderos navarros.

- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ordenado el pago de 43,4 millones de euros de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) durante la jornada técnica previa a la inauguración de la I Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (FERDUQUE), que se celebra en Malagón durante todo el fin de semana.

- El pleno de la Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves una propuesta de pronunciamiento a través de la cual se insta al Gobierno central a presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de Ley de Protección Integral de la Dehesa, con el fin de que ésta sea equiparada a otros sistemas agrarios (cultivos permanentes) con los que comparte suelo y pueda percibir las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

- El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presidido la reunión del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, que ha contado con la presencia del nuevo consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez, a quien se ha expuesto postura de este órgano consultivo ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC) 2020.

- El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez, ha reafirmado en Jaén su compromiso con el sector oleícola y ha mostrado su deseo de que el Gobierno andaluz sea "un aliado estratégico del sector del aceite de oliva" ante la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC).

- Una delegación de Asaja Córdoba se ha trasladado a Bruselas (Bélgica) para debatir los diferentes puntos de vista frente a la próxima reforma de la Política Agraria Común (PAC) que se aplicará después de 2020, viaje que se produce como continuación de las reuniones mantenidas la semana pasada con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo, Phil Hogan.

- La presidenta del Govern y de la Comisión de Recursos Naturales (NAT), Francina Armengol, ha destacado la sintonía existente entre la PAC 2020 y el Govern ante los más de 80 miembros del Comité de las Regiones (CdR) que se han congregado en Palma con motivo de la reunión de la Comisión NAT de la asamblea de gobiernos locales y regionales de la UE.
Página 1 de 5