Imagen de archivo de un "coche sin carnet2.
Quién no ha visto alguna vez por las carreteras de España uno de estos vehículos circulando y se ha preguntado si es necesario algún tipo de permiso para ponerse al volante de ellos o es verídico que carecen de licencia.
El nuevo permiso B1 que entrará en vigor en 2024 y permitirá conducir desde los 16 años en España
Este permiso, que entrará en vigor el año que viene, permite a los jóvenes españoles ponerse al volante. Una medida que ya es una realidad en varios países de Europa y que pretende también aumentar la venta de coches eléctricos.

Así te pillan los nuevos radares antifrenazos de la DGT: esta es la cuantiosa multa
En España, se recaudó un total de 5,5 millones de euros en el 2022 por exceder los límites de velocidad en las distintas carreteras de nuestro país, la mayor cifra de la última década. Esto es lo que puedes hacer lícitamente y con el uso de tu móvil para evitar sanciones a través de las imágenes que capta el radar. 

Carné de conducir
Los permisos de conducir de tipo A y B, que pertenecen a motocicletas y turismos respectivamente, tienen una fecha de caducidad larga en el tiempo. Sin embargo, las personas que hayan cumplido 65 años tendrán que renovarlo antes. Estos son los períodos marcados en el permiso de circulación. 

Coches de autoescuela.
Esta duda es con la que se encuentran muchos jóvenes españoles que quieren obtener el permiso de conducir b, para con ello circular de manera legal por la red viaria de nuestro país y disfrutar de ponerse al volante de un turismo.

Así luciría el nuevo carnet digital de conducir de la UE.
En la actualidad, el permiso de circulación para trasladarse por las distintas carreteras de España ha evolucionado hasta tal punto que, incluso, la Unión Europea anhela convertirlo en un único carné que sirva para todos sus países miembros.

Una chica poniéndose el cinturón durante el examen práctico de conducir.
Los jóvenes españoles que quieran obtener la licencia para ponerse al volante de un turismo deben conocer que en la prueba en la que el examinador comprueba si estas capacitado habrá que realizar estos movimientos de manera obligatoria.

Página 1 de 5