
Putin invade Ucrania
"Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una solicitud de ayuda. En este sentido, decidí llevar a cabo una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que han sido objeto de abusos, genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años". Inmediatamente después de este anuncio de Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022 las tropas rusas entraron en Ucrania tanto por tierra como por aire desde el norte del país.
EFE
El complejo caso de Esther López
Esther López desapareció el 13 de enero de 2022 en la localidad vallisoletana de Traspinedo. Sus vecinos la buscaron durante días, hasta que su cadáver fue locliazado el 5 de febrero de 2022 en una cuneta de la N-122. La joven de 35 años murió de un fallo multiorgánico e hipotermia. Había sido atropellada. Muchas incógnitas en un caso que todavía sigue abierto
REDES SOCIALES
Un puñetazo que marcó los Oscar
Will Smith protagonizó el momento más confuso e incómodo de los premios Oscar, el 28 de marzo. El humorista Chris Rock estaba en el escenario del Dolby Theatre y se burló de la alopecia de la actriz Jada Pinkett Smith, mujer de Will Smith. Este se levantó de su asiento y se acercó al presentador para propinarle un puñetazo. Minutos después, el actor nominado por 'El método Williams', volvió a subir al escenario para recoger el Oscar y disculparse por la agresión.
Wochit
Cambio de líder en el PP
El 1 de abril se celebró el XX Congreso Nacional del PP, donde Alberto Núñez Feijóo tomó el mando de la formación en sustitución de Pablo Casado, al que se llevó por delante la crisis interna desatada el pasado febrero por un supuesto espionaje al entorno de Isabel Díaz Ayuso desde Génova.
20M EP
Chanel, un tercer puesto que supo a victoria
La 66ª edición de Eurovisión tuvo lugar el 14 de mayo en Turín donde, aunque la ganadora fue Ucrania, para muchos el triunfo fue de la representante española. Chanel Terrero fue la elegida este año para representar a España con el tema 'SloMo', que le valió una puntuación histórica y un tercer puesto rozando el milagro.
20M EP
Juan Carlos I vuelve a España
Juan Carlos I protagonizó su primera aparición pública tras regresar el 20 de mayo a España, después de 21 meses de estancia ininterrumpida en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos). El emérito fue recibido entre aplausos y vítores de "Viva el Rey" por decenas de viandantes que esperaban desde primera hora su llegada al puerto Náutico de Sanxenxo (Pontevedra).

El juicio más mediático
El jurado popular proclamó por unanimidad que Amber Heard difamó Johnny Depp, en el juicio más mediático de los últimos tiempos. El proceso duró seis semanas, desde que se inició el 11 de abril hasta el 2 de junio que fue la sentencia. La actriz tendrá que pagar 15 millones de dólares a su exmarido y él solo 2 a ella.
GTRES
22 Grand Slams de Nadal
La victoria sobre Casper Ruud en la final de la edición de 2022 de Roland Garros significó el 14º trofeo francés directo para las vitrinas de un Rafa Nadal que no tiene rival en la historia del torneo parisino. Pero además sirvió también para que el tenista español sumase su 22º título de Grand Slam. Le siguen de cerca Novak Djokovic, con 21 y Roger Federer con 20.
EFE
Tragedia en la valla de Melilla
El pasado 24 de junio, alrededor de 2.000 migrantes africanos intentaron cruzar la valla que separa Melilla de la ciudad marroquí de Nador. Al menos 23 personas murieron, según confirmaron fuentes oficiales. Meses después se sigue hablando de la tragedia por las nuevas imágenes difundidas que contradicen la versión oficial de los hechos, por lo que la oposición y los socios del Gobierno piden el cese del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
AMDH-NADOR
En el olimpo de la Fórmula 1
Siete años después de su debut en la Fórmula 1, Carlos Sainz logró por fin en Silverstone su primera victoria en la máxima categoría del automovilismo mundial. Un triunfo que le convierte en el segundo piloto español en subir a lo más alto del podio, después de Fernando Alonso, el único que lo había logrado hasta la fecha en toda la historia.
EP
Asesinato de Shinzo Abe
El ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, murió fruto de las heridas causadas por los disparos de un hombre que le asaltó mientras ofrecía un discurso en la calle, el 8 de julio, unos días antes de que se celebraran los comicios parlamentarios en Japón.
ARCHIVO
El Universo como nunca lo habíamos visto
"La imagen más profunda y nítida del Universo hasta ahora". Así presentó la NASA la primera foto captada por el telescopio James Webb, el 12 de julio. Es el próximo gran observatorio de ciencias espaciales después del Hubble, diseñado para responder preguntas pendientes sobre el Universo y hacer descubrimientos importantes en todos los campos de la astronomía.

El peor verano de incendios
El incendio forestal declarado en Losacio (Zamora) el 17 de julio, ha sido el de mayor extensión en España de este año con unas 31.500 hectáreas quemadas y en el que murieron 4 personas. Este 2022 ha sido el más caluroso de los últimos años, y también ha sido el peor año en incendios del siglo.
Emilio Fraile vía Europa Press
Muere la 'Perestroika'
Mijaíl Gorbachov murió el 30 de agosto de 2022, a los 91 años de edad. El político ruso será mundialmente recordado por impulsar la 'Perestroika', un proceso de cambio económico que acabó con el llamado 'Telón de Acero' y la caída del Muro de Berlín. Además, fue presidente de la Unión Soviética de 1988 a 1991.
EUROPEAN PARLIAMENT / FLICKR
Fallece la reina eterna
Isabel II ha sido la monarca más longeva en ostentar un trono, en concreto el de Inglaterra. Durante siete décadas ha gobernado el país con firmeza y determinación hasta que, a sus 96 años, falleció el 8 de septiembre de 2022. En su honor se celebró un gran funeral de Estado y su hijo, el eterno príncipe Carlos, subió al trono para convertirse en el rey Carlos III.
GTRES
Carlos Alcaraz, el número uno más joven
El triunfo en la final del US Open contra el noruego Casper Ruud le permitió convertirse en el número uno del mundo más joven de la historia en tenis masculino, al arrebatar este récord al australiano Lleyton Hewitt, quien lo logró con 20 años en 2001.
RAY ACEVEDO / EFE
Mahsa Amini convulsiona Irán
Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años, murió el 16 de septiembre en una comisaría de Teherán. La joven estaba detenida. Su delito era, según el régimen iraní, no llevar bien puesto el velo. La policía iraní califica el incidente de "desafortunado" y niega haber matado a la joven, pero las protestas en Irán no han parado desde entonces.
PAUL ZINKEN / DPA / EUROPA PRESS
Campeones de Europa, otra vez
España completó el sueño, lo imposible, lo inesperado, lo que nadie se podía ni imaginar con un triunfo incontestable en la final ante Francia (88-76) que le dio su cuarta victoria en un Eurobasket. La exhibición de la selección española en las dos últimas décadas no admite parangón. En los Europeos, el dominio es abrumador, con 10 medallas sumadas desde 1999.

Estrategia de defensa planetaria
El 26 de septiembre, la NASA puso en marcha la misión DART para probar una estrategia de defensa planetaria contra objetos espaciales, con la finalidad de proteger a la Tierra de los posibles asteroides peligrosos.. La nave impactó a 6,1 kilómetros por segundo contra el asteroide Dimorphos, creando una nube de escombros y polvo con una longitud que mide más de 10.000 kilómetros.
EFE
Polémica ley del 'solo sí es sí'
Desde la entrada en vigor de la Ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley del 'solo sí es sí', al menos 106 condenados se han beneficiado con una rebaja de la condena previa y 16 han sido excarcelados. La nueva ley ha provocado que el delito de agresión sexual absorba al de abuso sexual, lo que significa que un delito que hasta ahora recogía una conducta más grave incorpore una más leve.

Campeones del mundo
Los españoles, Izan Guevara (izquierda) y Augusto Fernández (derecha), se proclamaron campeones del mundo en Moto3 y Moto2 respectivamente. Guevara (GasGas) consiguió una magistral victoria en el Gran Premio de Australia de Moto3 en el circuito de Phillip Island, el 16 de octubre. Tres semanas después, Augusto Fernández (Red Bull KTM Ajo) se coronó campeón del mundo de Moto2 en el Gran Premio de Valencia.
EFE / GTRES
Musk pone patas arriba Twitter
Tras varios meses de indecisión desde que anunció la adquisición de Twitter, el magnate, dueño de SpaceX y Tesla, decidió finalmente no ir a juicio y completar la compra de la red social, el pasado mes de octubre. Desde entonces, renuncias y despidos se han ido sucediendo, mientras Elon Musk ha elegido ser el juez único a la hora de decidir qué personalidades pueden regresar a la red social y cuáles deben permanecer vetadas.
TWITTER
La polémica rodeó Qatar 2022
Entre los muchos gestos de los jugadores para denunciar la discriminación con el colectivo LGTBI o las mujeres en Qatar; la muerte de cientos de trabajadores emigrantes en la construcción de los estadios, la selección alemana se tapó la boca en señal de protesta, en su primer partido del Mundial.
EFE / EPA / FRIEDEMANN VOGEL
Regreso a la Luna
El miércoles 16 de noviembre, la misión no tripulada de la NASA Artemis I despegó con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida) para devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.
NASA Johnson
Un adiós inesperado
El fracaso de la selección española de fútbol en el Mundial de Qatar, eliminada en los octavos de final ante Marruecos, provocó el cese inmediato del seleccionador. Las decisiones dentro de la RFEF fueron rápidas y contundentes que, en menos de 48h, comunicaba la salida de Luis Enrique y la designación de Luis de la Fuente como nuevo seleccionador nacional.

Precios por las nubes
En 2022 los españoles han visto subir los precios a un ritmo que no se veía en 36 años. El gas, la luz y las gasolinas arrastraron los precios al alza, pero en los últimos meses los alimentos se han convertido en el gran protagonista.
Malagón
Messi besa su Mundial
Messi besa el trofeo tras ganar su primer Mundial ante Francia, en una final agónica que se decidió en la tanda de penaltis.
EFE / EPA / Ronald Wittek
Sedición y malversación
El Senado aprobó la reforma del Código Penal, impulsada por PSOE y Unidas Podemos y pactada con ERC, para eliminar el delito de sedición y rebajar las penas en algunos supuestos del de malversación. El Tribunal Constitucional impidió al Senado votar la reforma judicial que acompañaba a estos dos cambios legales.
Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Masacre en Bucha
La retirada del ejército de Rusia de la ciudad ucraniana de Bucha en abril tras más de un mes de asedio sobre la urbe reveló una aterradora escena: cadáveres poblaban sus calles y fosas comunes albergaban los cuerpos de centenares de víctimas.
MYKHAYLO PALINCHAK / SOPA / DPA / EUROPA PRESS