Varios retrasos, un presupuesto descomunal y 40 millones de horas de trabajo después, el telescopio espacial James Webb se ha lanzado este 25 de diciembre desde la Guayana Francesa.
Este sábado, 25 de diciembre, la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense lanzan el telescopio James Webb, el observatorio del espacio más potente creado por la humanidad. Te contamos lo más curioso de esta pieza de ingeniería única.
Este sábado, 25 de diciembre, la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense lanzarán por fin el telescopio James Webb, el observatorio espacial más potente producido por la humanidad. Esta es la historia de cómo se ha gestado este viaje.
El observatorio con el que la NASA pretende sustituir a Hubble se enviará al espacio en un cohete Ariane 5. Se trata del telescopio espacial más avanzado de la historia.
El equipo encargado de la misión lleva años trabajando en mitigar estos "puntos únicos de falla" y aseguran haber trabajado en "escenarios de contingencias" para solventarlos.
Los instrumentos científicos de Hubble comenzaron a fallar el 23 de octubre y, aunque los encargados de la misión habían corregido el error, el telescopio volvió a dar problemas dos días más tarde.
El telescopio espacial James Webb ha llegado a la Guayana francesa, desde donde se lanzará en un cohete Ariane 5 en diciembre. El sustituto del Hubble se usará para analizar las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo.
El ordenador del telescopio espacial más importante de la historia de la humanidad dejó de funcionar el domingo 13 de junio de 2021 y los intentos de reiniciarla desde entonces han fallado.
El Telescopio Espacial Internacional James Webb de la NASA será el sucesor del mítico Hubble. Se lanzará desde la Guayana Francesa y su objetivo es estudiar la evolución de las galaxias.
La NASA, la ESA y la CSA son los socios del proyecto. El Telescopio Espacial Internacional James Webb será el sucesor del Hubble y se lanzará en octubre desde la Guayana Francesa.
El equipo identificó el error de software en una actualización cargada recientemente para ayudar a compensar las fluctuaciones de uno de sus giroscopios.
Al entrar en 'modo seguro' el equipo descubrió otros fallos: uno en la puerta automática para proteger el telescopio de la radiación y otro en una de las cámaras.