Deportista y guía llevan más de tres lustros compitiendo juntos y sin bajarse del podio en todas las competiciones importantes de esquí alpino paralímpico.
"Somos como una pareja. Los roces vienen por la convivencia, cada uno tenemos nuestras manías y chocamos".
Este madrileño de 19 años y actor no quiere hablar de límites: "No los hay; cualquier sueño se puede alcanzar si tienes actitud", comenta a '20minutos'.
La Fudación del club rayista organiza el I Certamen Literario con un concurso de relatos para promover la cultura en el deporte y la lectura entre la gente joven.
Nacida en Hungría hace 28 años y nacionalizada española en 2008, es ya la primera campeona de España de los 50 km marcha, distancia que entró por primera vez en el programa de los campeonatos nacionales.
Juan del Campo y Laro Herrero, dos de los trece deportistas españoles que van a los Juegos de Invierno, hablan con '20minutos' antes de partir hacia Corea del Sur.
Ambos analizan sus objetivos en la cita y lo difícil que es dedicarse a un deporte de nieve y minoritario en España, que conlleva sacrificios y algún que otro miedo.
La catalana, profesional desde hace solo cuatro años, es la nueva campeona de Europa de 200 metros braza recién cumplidos los 29.
"Era una niña muy activa, y mis padres veían que, cuando iba a natación, después no había cría; por eso me apuntaron", relata la bracista a '20minutos'.
La atleta es la primera deportista paralímpica del mundo en silla de ruedas en alcanzar la cumbre a 3.000 metros solo con el impulso de sus brazos.
Lo ha conseguido en el Teide tras 13 días de ascenso, lo que le ha servido de preparación para su principal reto solidario: la subida al Kilimanjaro.
Hace un año fue operada de un cáncer de mama: "La vida es tan mágica que en noviembre de 2016 estaba en un quirófano y un año después subiendo el Teide".