
- El Club del Gourmet en El Corte Inglés ha preparado una selección de los mejores regalos para los más sibaritas.
- ¿Es tu padre en 'Baby boomer'? Dinos de qué generación es y te diremos qué regalo le va cómo anillo al dedo.
La Asociación de Jóvenes Truficultores de Teruel ha nacido de la unión de cuatro profesionales de la trufa negra de la Comarca del Jiloca, que pretenden reivindicar el valor de un producto "estrella" en las cartas de muchos restaurantes de todo el mundo, pero "muchas veces ampliamente desconocido".
La primera edición de 'Tastem', la feria gastronómica de Els Ports Maestrat (Castellón) que acoge el CdT+i de Morella-Els Ports, ha arranzado este sábado para promocionar la gastronomía del interior de la Comunitat Valenciana, con la participación de chefs reconocidos que desvelarán platos con ingredientes como el aceite, el queso, las setas y la trufa.
La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) han firmado un nuevo convenio de colaboración para mejorar la eficiencia de la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa negra, 'Tuber melanosporum', en la provincia zaragozana.
El Pozo Alimentación acaba de lanzar nuevas soluciones de alimentación al mercado. Se trata de un nuevo fuet con trufa bajo la marca Legado y la primera gama de curados presentados en un envase cuatripack que no necesitan frío para su correcta conservación, informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
La provincia de Teruel va a promocionar su trufa con un programa de actividades específico a partir del próximo lunes, 22 de marzo, dentro de la IV edición 'Trufforum', un congreso organizado por el European Mycological Institute (EMI) y que este año se celebra de manera virtual.
El Boletín Oficial de la Provincia de Huesca ha publicado este lunes la convocatoria para la concesión de subvenciones a personas físicas o jurídicas y ayuntamientos. El plazo para presentar solicitudes es de 20 días hábiles a contar desde este martes.
La venta directa ya es una realidad en Castilla-La Mancha y una veintena de productores de la región -a fecha 1 de febrero- ya pueden vender directamente sus productos agroalimentarios. Miel, aceitunas de mesa, azafrán, trufa, huevos, caracoles, pistachos, vino, aceite o queso, son algunos de los productos ya a la venta.
La Trufa de Soria mantendrá su actividad en este año 2021 con la participación en el programa 'Alimentos de España' de Televisión Española y de manera online formando parte de la plataforma 'Truforum', según se ha acordado este viernes en la celebración de la Mesa de la Trufa.
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) sigue apostando por el cultivo de la trufa como motor de desarrollo económico en la provincia, donde desde 2002 ha concedido ayudas por más de cinco millones de euros para nuevas plantaciones y mejoras de las ya existentes. En el Alto Aragón, 370 truficultores trabajan, en ocho comarcas, 1.661 hectáreas dedicadas al cultivo de la tuber melanosporum.
La Diputación Provincial de Huesca (DPH) participa en el proyecto europeo 'H2020 INTACT' -Innovation in Truffle cultivation, preservAtion, procCessing and wild truffle resources managemenT-, puesto en marcha por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), con el objetivo de establecer una red multilateral de personal de investigación e innovación activo en el uso sostenible de las trufas.
El cocinero vallisoletano con Estrella Michelin Miguel Ángel de la Cruz ejerce como embajador del Programa Europeo desarrollado por Interovic para la promoción de las carnes de cordero, lechal y cabrito de origen europeo, como las albóndigas de cordero, castañas y trufa o el lomo de cordero relleno de setas y castañas.
Crear de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha un centro de investigación de la trufa negra y potenciar su cultivo podría frenar la despoblación en la región, dadas las posibilidades económicas, de desarrollo rural y de cuidado sostenible que presenta este hongo, que se podría tornar en una excelente baza para atraer y fijar población en zonas como la serranía conquense.
El centro de interpretación de la trufa de Sarrión será una realidad en 2021, después de que la Diputación de Teruel (DPT) haya encargado el proyecto y la ejecución del espacio a la empresa pública Tragsa.
El Pozo Alimentación ha lanzado una original acción online en la que propone un 'viaje de sabores' de los fuetecs que se comercializan en el mercado francés. A través de una animación digital, esta propuesta descubre la variada gama de este producto de El Pozo, que se compone de Fuetec Original, Fuetec Ibérico y Fuetec Trufa, según informaron fuentes de la empresa en un comunicado.
Página 1 de 7