



- El tranvía estará en fase de pruebas en los meses de octubre y noviembre y se finalizará después de Navidad.
- El alcalde ha visitado este miércoles las obras en en la zona de San Francisco Javier y Ramón y Cajal.
- Continúan las obras de ampliación del tranvía con cortes parciales al tráfico en Luis de Morales hasta el 31 de julio

- El PSC critica que no la haya impulsado después de haberla "prometido" junto a Gabriel Rufián en un acto de campaña.

- El ministro de Exteriores rechaza que el proceso electoral pueda afectar a la Presidencia europea.
- El presidente Pedro Sánchez presentará las prioridades del Gobierno en una rueda de prensa este jueves.

- Se trata de compromisos que, en la mayoría de los casos, desarrollan medidas ya aprobadas o que decayeron al convocarse las elecciones.
- Los barones del PP exigen al Gobierno retirar la adenda y negociarla: "Aún hay tiempo de evitar que se repitan errores".

- Se dirigen por carta a Nadia Calviño para que abra un proceso de negociación antes de remitir a la Comisión Europea la adenda del Plan de Recuperación.
- Denuncian "un insuficiente nivel de diálogo, negociación y acuerdo con las comunidades autónomas".
- El Gobierno envía a Bruselas el plan para movilizar 94.000 millones más de los fondos europeos.

- La Comisión Europea tiene dos meses de margen para evaluar la propuesta española, que incluye nuevas reformas.
- El 30% de la ampliación se irá a reforzar los Perte y el 70%, a 13 fondos para canalizar los préstamos.
- Los préstamos financiarán inversiones para las CC AA, líneas de crédito del ICO o medidas sociales.
- Siete comunidades autónomas no publican cifras de ejecución de los fondos europeos.

- El Gobierno pretenden movilizar 84.000 millones en préstamos en relación al Plan de Recuperación.
- Sánchez propone un debate semanal con Feijóo desde el próximo lunes hasta el 23-J.

- Sánchez ha pedido que estos debates se produzcan con "una moderación neutral", "equilibrio de tiempos" y "respeto".
- El PSOE se lanza a una campaña 'en negativo' para intentar la "remontada".

- Andalucía prevé el certificado total del capital para el ejercicio 2023, cumpliendo con los objetivos marcados.
- Más de un millón de personas se beneficiaron en 2022 de los programas puestos en marcha a través de estos fondos.
- La inflación cae al 3,2%, su nivel más bajo en dos años, por la bajada en el precio de los carburantes y la moderación de los alimentos.

- El BOCM ha publicado el inicio del proceso de licitación para construir viviendas en 13 parcelas de 10 municipios.
- Así cambiará la forma de pagar el alquiler con la nueva ley de vivienda.
- ¿Cuánto tiempo tengo para desalojar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda?

- La vicepresidenta defiende que España se sitúa como "referente europeo" en esta materia.
- El Gobierno fija un calendario hasta 2028 para que empresas privadas y públicas garanticen un 40% de representación de mujeres.

- El paquete fiscal del Gobierno andaluz beneficia 31.000 jóvenes de Andalucía y supone un ahorro de 300 millones de euros cada año.
- El Banco de España cuestiona los avales del Gobierno a las hipotecas y alerta de que topar alquileres puede acabar subiendo precios.

- Se trata de Andalucía, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y La Rioja.
- Un informe del Tribunal de Cuentas demanda a las autonomías más transparencia y una mejor gestión del plan.
- La misión de la Eurocámara que visitó a España reclama más "flexibilidad" para agilizar los fondos de recuperación.

- El borrador de su informe de conclusiones pide más transparencia con la ejecución real de los fondos y la lucha antifraude.
- Sostiene que hacen falta más recursos, apoyo técnico y capacidad administrativa para asegurar su rápida implementación

- La oposición acusa a Sánchez de quedarse "sentado a que llueva" ante las demandas de agricultores y ganaderos.

- Ve al presidente como un "activo tóxico" por sustituir la socialdemocracia por el populismo de Podemos, ERC y Bildu.
- Sánchez anuncia que usará fondos UE para financiar la construcción y rehabilitación de 43.000 viviendas para "alquiler asequible".

- El comisario de Medio Ambiente "no dudará en usar todos los medios" para que se cumpla la sentencia del TUE.
- Ribera y Planas apuntan a los fondos de la UE y la fama de la fresa en su causa común contra el plan andaluz.
- La Junta denuncia fines "electoralistas" y viajará a Bruselas el 3 de mayo para "desmontar las mentiras" del Gobierno.

- Se abre el plazo de 60 días (a contar desde este martes 18) para la presentación de ofertas.
- Solo el 15% de las viviendas de la Sareb está en capitales de provincia.
Página 2 de 5