A la hora de subirse en uno de estos vehículos destinados al transporte público en España surgen varias dudas entre los pasajeros, sobre todo a la hora de la obligatoriedad o no de portar este elemento de seguridad.
Llama la atención que son de los pocos vehículos en los que no se dispone de este sistema de seguridad, cuya eficacia se lleva demostrando desde hace varias décadas en las carreteras de España.
Este novedoso sistema de seguridad ya se está instalando en algunos vehículos que se pueden adquirir en el mercado del automóvil de España, por lo que bajará la posibilidad de daños en caso de accidente.
Este sistema salva cada año miles de vidas en España, ya que la eficacia de su agarre se ha demostrado con el paso de los años, pero hay una característica de este elemento que muchos conductores no conocen.
Este medio de transporte es utilizado por millones de personas a diario en España, pero son muchos los usuarios que desconocen en que ocasiones hay que portar este elemento de seguridad sino te quieres exponer a una sanción.
Aunque parezca inverosímil el poder circular por las carreteras españolas sin portar este elemento tan indispensable de seguridad, existen varias circunstancias en la que no es obligatorio su usa, esta es una de ellas.
Ponerse este sistema de seguridad es una acción que la gran mayoría de los conductores en España la hacen una vez se suben al coche y la tienen como costumbre, pero sigue habiendo otros que conducen sin él, pese a las fatales consecuencias de ello.
Mucha gente en España tiene dudas sobre si la multa la tiene que pagar quien no lleve puesto el dispositivo de seguridad o si, por el contrario, es el propietario del coche quien debe asegurarse que los pasajeros de su coche se lo pongan.
La marca de electrónica china da un paso más en su desarrollo con el lanzamiento de este nuevo producto para el automóvil y que será de gran utilidad para los conductores españoles, sobre todo en situaciones de emergencia.
La Dirección General de Tráfico recomienda llevar anclados estos dispositivos de seguridad aunque no haya ningún pasajero en los asientos traseros, y el motivo tiene un nombre: se llama 'efecto elefante' y puede ser completamente letal en caso de accidente.
A menudo, los conductores en España se encuentran con situaciones en las carreteras que crean sensaciones al volante que no son para nada agradables, a continuación, te explicaremos una de ellas y cómo es posible evitarla.
Un promedio de 15 metros de cinturones de seguridad están instalados en cada modelo de Opel, lo que, después de cinco décadas, supone en alrededor de 750 millones de metros de cinturones de seguridad empleados.
Los usos del cinturón de seguridad van mucho más allá que el mero hecho de abrochárselo cuando estamos en marcha en el coche. Uno de ellos es servir de freno al llamado 'efecto elefante'.
El cinturón de seguridad es de uso obligatorio para todos los pasajeros que vayan en el coche, aunque también se puede usar para mucho más que para protegerse en caso de accidente de tráfico.
Parece mentira que una herramienta tan sencilla, habitual y utilizada como es el cinturón de seguridad, guarde algún secreto para nosotros. Sin embargo, existe uno en el que seguro que no has caído y te explicamos para qué sirve.
Estas sanciones se han convertido en las más habituales de España, según la Dirección General de Tráfico, por diversos motivos: distracciones o incumplimientos de la normativa que pueden poner en riesgo la seguridad vial.
La Inspección Técnica de Vehículos es una prueba obligatoria que garantiza que nuestro coche cumple con todas las medidas necesarias para circular con seguridad, pero hay quienes intentar pasarla realizando auténticas 'chapuzas'.