El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exlehendakari Patxi López serán protagonistas este martes del acto que el PSE-EE celebrará en la localidad vizcaína de Gernika para conmemorar el décimo aniversario del fin de la violencia de ETA. Ambos estuvieron al frente de los Ejecutivos central y autonómico cuando la organización terrorista decidió abandonar definitivamente las armas.
La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, ha asegurado que, con su presencia en la nueva Comisión Ejecutiva del PSOE, trabajará "por el éxito del partido" tras cerrar "una etapa en Euskadi" con el "trabajo bien hecho y cumplido". Por su parte, el diputado en el Congreso Patxi López ha afirmado que es "un honor" repetir en la Ejecutiva de un "PSOE imparable".
El diputado del PSOE por Bizkaia y exlehendakari, Patxi López, ha considerado "lógico" que todas las comunidades acaten las decisiones adoptadas en torno a la gestión de la pandemia en el seno de la comisión interterritorial para que "esto no sea el ejército de Pancho Villa y cada uno vaya por su lado". Además, se ha mostrado convencido de que "no hay que hacer una pelea absolutamente de todo en este país".
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y exlehendakari, Patxi López, ha subrayado este sábado que la Constitución Española es "el pacto de los que, pensando distinto y teniendo sentimientos de pertenencia diversos, decidimos convivir y construir un país entre todos".
Euskadi celebrará mañana, 12 de julio, las duodécimas elecciones autonómicas vascas desde que se reinstauró la democracia tras dictadura de Franco, en las que el PNV siempre ha sido el partido más votado y ha gobernado en todas las legislaturas, salvo en la de 2009-2012. Esos cuatro años el Ejecutivo lo presidió el socialista Patxi López, tras un acuerdo entre el PP y el PSE-EE que le aupó a la Lehendakaritza, pese a que los jeltzales habían sido los más votados.
Vox lo pidió aunque reconoció que las normas de la comisión establecen que las decisiones se toman por voto ponderado, donde no se puede votar en urna.
La presidenta del Congreso recordó que el artículo 85 del reglamento establece que "en ningún caso" podrá haber votación secreta si se usa el "voto ponderado".
La exconsejera vasca del Gobierno socialista de Patxi López, Gemma Zabaleta, ha emplazado a EH Bildu a que "amplíe las fronteras de su proyecto, que lo haga más ancho" para que "más gente de la sociedad vasca se pueda incorporar", porque "la complicidad de quienes son independentistas y defienden el independentismo, de la mano de quienes no somos independentistas, solo enriquece un proyecto de izquierdas".
El diputado y actual secretario de Política Federal del PSOE, Patxi López, ha afirmado que la "mayoría de los líderes de la derecha" y "también algunos líderes independentistas, que solo quieren imponer lo suyo, no saben lo que es la democracia" y "lo mejor que podrían hacer es irse para su casa porque no están a la altura de lo que necesita este país".
El cabeza de lista al Congreso del PSE-EE por Bizkaia, Patxi López, ha animado a la ciudadanía a votar, pese al "cabreo", para "no dejar en las manos equivocadas el futuro" porque "la abstención nunca construyó nada".
El exlehendakari y cabeza de lista del PSE-EE al Congreso de los Diputados por Bizkaia, Patxi López, ha realizado un llamamiento a "parar" a Vox en las urnas porque "querrá ilegalizar a todos hasta quedarse solos" porque es el "fascismo del siglo XXI".
El cabeza de lista por Bizkaia, Patxi López, ha realizado un llamamientos este domingo a la movilización "masiva" del electorado de izquierdas y a concentrar el voto en el PSOE para impedir que ganen las derechas, "que dan la iniciativa de las políticas del gobierno a Vox".