Las ‘gemelas digitales’ son modelos computacionales de mujeres con cáncer de mama, pulmón o colon.
Se construyen a partir de datos biomédicos y de comportamiento de las pacientes, y con inteligencia artificial.
Estos modelos ayudarán “a predecir el curso de la enfermedad" y a evaluar de forma personalizada la eficacia de los tratamientos”, dice el investigador del CNIO Miguel Quintela.
La tasa de supervivencia del cáncer de páncreas es la más baja de entre todos los tipos de cáncer. Solo alrededor del 7% de los hombres y el 10% de las mujeres sobreviven, ya que el tumor se desarrolla de forma silenciosa y se detecta en fase tardía.
Un cambio en la dieta y en el estilo de vida, sobre todo reduciendo los niveles de estrés, pueden ser clave para reducir los síntomas de esta enfermedad que, aunque difícil de diagnosticar, afecta a miles de personas en España.
La fibra es la parte comestible de los alimentos vegetales resistente a la digestión y absorción en el intestino delgado y que alimentas a nuestras bacterias.