La diputada y portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Mònica Álvaro, y la también diputada de la formación Cristina Rodríguez han presentado una iniciativa en el parlamento valenciano para impulsar la implantación de unidades de lactancia en el sistema sanitario valenciano.
El Hospital Comarcal de Inca ha sido galardonado por su promoción de la lactancia materna y ha entrado a formar parte de la red de hospitales acreditados por la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN).

- Hay evidencia científica para que las madres lactantes se puedan vacunar con normalidad
- DIRECTO | Encuentra aquí toda la información sobre la pandemia de Covid-19
La asociación de Matronas de La Rioja (AMALAR) y la de Apoyo a la Lactancia de La Rioja (Al Halda) han pedido a la consejera de Salud, Sara Alba, a través de una carta, "que se aplique el protocolo del Ministerio de Sanidad en La Rioja y no se separe a las madres positivo de COVID-19 de sus bebés en el Hospital San Pedro".

- La Guardia Civil ha detenido en Toledo a cinco personas e investigado a otras tres.

- Después de la menarquía, la primera menstruación, los periodos suelen ser irregulares alrededor de dos años.
- Es habitual que los periodos sean anovulatorios y no exista dolor menstrual.

- La periodista se confesó en una entrevista a Toñi Moreno en el programa 'Que siga el baile' de Radio Marca.
- Las razones por la que Iker Casillas y Sara Carbonero no han roto antes.


- Cualquier librería, espejo o mueble que pueda desplomarse debe estar fijado a la pared para evitar accidentes.
- Objetos de apego infantil: ¿hay que quitárselo al niño en algún momento?

Un estudio impulsado desde la Universidad de Harvard en el que participa una investigadora valenciana ha analizado más de 300 casos de madres con COVID-19 de 31 países diferentes y concluye que el contacto piel con piel y la lactancia no aumenta el riesgo de contagio y "es lo mejor para bebés también en pandemia".
Sólo el 47,2% de los convenios vigentes en Euskadi en 2020 (un total de 311 convenios) recogen medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. La mayoría de ellos incluye medidas relacionadas con la posibilidad de acumular el derecho de lactancia en jornadas completas, así como una serie de permisos retribuidos por circunstancias familiares o personales que mejoran lo establecido en la legislación vigente.
![[Sevilla] La Policía Nacional Detiene A La Madre De Un Bebé De 15 Meses Intoxicado Por Ingesta De Cannabis](https://imagenes.20minutos.es/files/image_150_113/uploads/2021/02/24/sevilla-la-policia-nacional-detiene-a-la-madre-de-un-bebe-de-15-meses-intoxicado-por-ingesta-de-cannabis.jpeg)

Intersindical Canaria (IC) ha señalado que el Servicio Canario de Salud (SCS) tendrá que reparar el daño económico causado a una trabajadora a la que no se le adaptó el puesto de trabajo durante su periodo de lactancia natural "basándose en criterios de bienestar", tras fallarlo el Juzgado de lo Social Nº 10 de La Palmas de Gran Canaria.


- Una de cada nueve madres sufre depresión materna, que puede afectar al vínculo materno-infantil y al desarrollo del bebé

- Si se asignan nuevo productos a las plantas españolas y las asambleas sindicales lo ratifican, el acuerdo estará vigente hasta 2024.

- Según la pediatra de la paciente, la coloración se podría deber a los anticuerpos y no afecta a sus propiedades.

- Dos hospitales de Reino Unido han difundido un protocolo para seguir a la hora de referirse a ciertos términos.
- El objetivo es, según han asegurado, "eliminar la discriminación, los prejuicios y las estigmatizaciones".
- Educación propone un nuevo modelo de atención inclusiva que amplía el personal orientador y lo integra en centros.

- Investigadores de la Universidad de Birmingham han hallado las células inmunitarias que lo logran.

Las sociedades científico-médicas publican nuevas recomendaciones para la vacunación contra la Covid
- Los documentos de recomendaciones pueden consultarse a través de este enlace.

La consulta creada para la atención de pacientes afectos de frenillo sublingual del Hospital Materno Infantil cumple un año; desde su creación, en octubre de 2019, un equipo multidisciplinar compuesto por neonatólogos, enfermera de lactancia, cirujanos maxilofaciales y cirujanos pediátricos han valorado y tratado a 521 pacientes, según informa el centro hospitalario.
El Tribunal Supremo ha ratificado que Michelín habrá de abonar las cantidades descontadas de las pagas extraordinarias a los trabajadores que habían estado en situación de maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo o la lactancia, tal y como decidió hace ahora dos años la Audiencia Nacional.
El Juzgado de lo social único de Mieres ha reconocido el derecho de una enfermera del servicio de Urgencias de un hospital del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) a ser declarada en situación de riesgo durante la lactancia natural, con derecho a percibir la prestación correspondiente.

Página 1 de 10