
- El partido considera que Cospedal pudo haber participado en maniobras para "fabricar" pruebas contra Podemos.
- PSOE ve lógico que se reabra la causa contra Cospedal por conversaciones con Villarejo.
La presidenta del Consejo Asesor de UNIR Colombia, Cecilia María Vélez, ha señalado que para su país "un gran reto" es la "calidad" de la educación. Ha recordado que en el informe PISA que realiza la OCDE, y que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura, "quedamos en los últimos lugares", ya que "tenemos una proporción muy grande de niños que no logran las competencias mínimas para desenvolverse en el siglo XXI".
Los alumnos de Baleares se sitúan dentro de la media española de competencia global y 14 puntos por encima de la media de los países de la OCDE, según el informe PISA 2018.
Navarra es la quinta comunidad autónoma con una mayor puntuación media en la denominada Competencia Global: Aprender a vivir juntos vinculada al Informe PISA 2018 que cada tres años, además de medir la competencia lectora, matemática y científica en jóvenes de 15 años, incluye una competencia innovadora que evalúa las habilidades de la juventud para enfrentarse a retos reales del día a día.
Castilla y León ha obtenido una media de 534 puntos en las pruebas de Competencia Global del Informe PISA 2018, lo que la sitúa en el segundo puesto entre los países de la OCDE, tan solo por detrás de Canadá (554) y con la misma puntuación que Escocia, mientras que entre las comunidades autónomas de España ocupa el primer lugar.
Baleares ha podido confirmar su línea de mejora en los resultados de lectura, matemáticas y ciencia que evalúa PISA, tras que se hayan dado a conocer los resultados en competencia lectora del informe PISA 2018, los cuales habían quedado sin publicar.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este jueves la parte de los resultados españoles del Informe PISA, prevista para el próximo 3 de diciembre, y atribuye las anomalías detectadas a que "varios estudiantes se mostraron negativamente dispuestos hacia la prueba PISA y no hicieron todo lo posible para demostrar su competencia" porque la evaluación coincidió con otros exámenes de la ESO. La Rioja se sitúa en lectura como la decimoquinta comunidad con 467 puntos, una de las últimas.
Navarra ha obtenido una puntuación media estimada en el área de evaluación de competencia lectora del Informe PISA 2018 de 472 puntos, cifra inferior a la puntuación media de la Unión Europea (489 puntos), a la de la OCDE (487) y a la de España (477).
Galicia es la tercer comunidad autónoma con mejores resultados en lectura de su alumnado, solo por detrás de Castilla y León y Asturias. Así lo refleja el informe PISA sobre el nivel de lectura de los alumnos de la OCDE, que advierte de la existencia de "anomalías" en la elaboración de este estudio al detectarse respuestas por parte de los encuestados que no reflejaban "el nivel real de competencia de los estudiantes".
La Región de Murcia ha mejorado en diversos aspectos en los resultados de las pruebas del Informe PISA publicados en diciembre de 2019. Ahora se publican los datos de la competencia lectora de España y de las comunidades autónomas, competencia principal de la edición de PISA 2018, y el alumnado de la Región ha alcanzado un rendimiento de 481 puntos, al pasar de la decimotercera posición obtenida en la edición de 2015 a la séptima en la actual, en el panorama nacional.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este jueves la parte de los resultados españoles del Informe PISA, prevista para el próximo 3 de diciembre, y atribuye las anomalías detectadas a que "varios estudiantes se mostraron negativamente dispuestos hacia la prueba PISA y no hicieron todo lo posible para demostrar su competencia" porque la evaluación coincidió con otros exámenes de la ESO.
Los estudiantes de Castilla y León alcanzan 497 puntos en la prueba de Comprensión Lectora del Informe PISA 2018, con lo que se sitúa como la Comunidad en el primer puesto de España y entre los mejores sistemas educativos del mundo, ya que ocupa el puesto 17 de la clasificación internacional por encima de países como Francia o Bélgica y con una puntuación similar a Alemania, Noruega o Dinamarca.
Los estudiantes de Castilla y León han obtenido una media de 512 puntos en las pruebas de competencia financiera del Informe Pisa 2018, calificación hecha pública este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Página 1 de 4