La Región de Murcia ha obtenido unos resultados por debajo de la media nacional en Ciencias y Matemáticas, según refleja el Informe PISA 2018, que publica este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los alumnos de Extremadura han obtenido los terceros peores resultados del país tanto en Matemáticas como en Ciencias, según recoge el informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés.

La Comunitat Valenciana ha obtenido unos resultados por debajo de la media nacional en Ciencias y Matemáticas, según refleja el Informe PISA 2018, que publica este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Cantabria es la cuarta comunidad autónoma española en competencias matemática y científica según el informe PISA 2018, que publica este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Los alumnos de Aragón están por encima de la media española y de los países integrantes en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en las competencias de matemáticas y ciencias, según los resultados del Informe PISA 2018, que publica este martes la citada organización internacional.

Los alumnos canarios se encuentran a la cola de las comunidades autónomas en matemáticas y ciencias, con 460 y 470 puntos, respectivamente, según los resultados del Informe PISA 2018 que publica este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y que constata grandes diferencias entre los resultados de los estudiantes del norte de España y los del sur del país.

La Rioja ha empeorado sus resultados en el Informe PISA 2018, perdiendo 11 puntos en competencia científica y 7 en competencia matemática. De este modo, la comunidad se coloca, pese a estar por encima de la media, con uno los peores registros alcanzados por los alumnos riojanos en este estudio.

Cantabria es la cuarta comunidad en competencias matemáticas del alumnado tras Navarra, Castilla y León y País Vasco, según el informe PISA 2018.

El alumnado de Baleares se sitúa "ligeramente por encima de la media española" en matemáticas y obtiene 483 puntos, si bien está por debajo del promedio nacional en ciencias, con 482 puntos, según el informe PISA 2018 conocido este martes.

Cantabria es la cuarta comunidad en competencias matemáticas del alumnado tras Navarra, Castilla y León y País Vasco, según el informe PISA 2018 conocido este martes.

Navarra destaca en competencias matemáticas, según el informe PISA 2018 conocido este martes. Así, el alumnado de la Comunidad foral obtiene 503 puntos y se coloca en el primer lugar de las comunidades españolas, seguido de Castilla y León, País Vasco y Cantabria.

- El sistema educativo de este país nórdico es el más avanzado de Europa, según el informe PISA.
Las anomalías detectadas en los resultados del Informe PISA en España se extienden a varias comunidades autónomas, pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) descarta que se haya producido un "boicot" organizado o premeditado a estas pruebas que evalúan las capacidades de estudiantes de todo el mundo en lectura, matemáticas y ciencias.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha decidido aplazar la publicación de parte de los resultados españoles del Informe PISA, cuya publicación está prevista para el próximo 3 de diciembre, tras detectar anomalías en las respuestas de los estudiantes en la prueba de lectura en algunas zonas de España.

Las anomalías detectadas en los resultados del Informe PISA en España se extienden a varias comunidades autónomas, pero la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) descarta que se haya producido un "boicot" organizado a estas pruebas que evalúan las capacidades de estudiantes de todo el mundo en lectura, matemáticas y ciencias.

- Los estudiantes contestaron 20 preguntas de fluidez lectora en solo 25 segundos, un tiempo demasiado corto.
- La organización no descarta que las pruebas matemática y científica estén también afectadas.

- Desde pequeños debemos enseñarles que el dinero se obtiene a base de esfuerzo y que es un recurso limitado.
- El 80% de los alumnos desfavorecidos no se siente integrado en su centro escolar.
- España no ha avanzado en equidad educativa "en los últimos diez o quince años".
- Las familias españolas aumentan un 45% su gasto en educación en una década.

- Tejerina: "Lo que sabe un niño andaluz de diez años es lo que sabe uno de ocho en Castilla y León".
- Las críticas a Tejerina por comparar niños andaluces y castellanos llegan desde Andalucía, pero también del PP.
- "Sabemos que los niños andaluces son prácticamente analfabetos": los otros políticos que hablaron mal de los niños andaluces.

- La competencia global se incorpora entre los ámbitos de evaluación de este año.
- Más de 2.000 alumnos catalanes de 15 años se someterán a las pruebas.


- Esta es una de las conclusiones del informe Pisa, esta vez dedicado exclusivamente al trabajo en equipo.
- En el caso específico de España, los que obtienen una puntuación más alta son los madrileños; por contra, los extremeños cierran la clasificación.
- La OCDE refleja que ellos son más eficientes a la hora de completar una tarea pero ellas muestran un comportamiento más cooperativo.


- Singapur es el país que encabeza los resultados de pruebas educativas internacionales en matemáticas, como el informe PISA.
- Según este método, los profesores deben trabajar con los alumnos en equipo, a través de objetos concretos y aprovechando las ideas que tengan los propios menores sobre la resolución de los problemas.

Página 1 de 4