
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado hoy una séptima remesa de 35 ayudas a empresas y autónomos de la ciudad para la reactivación económica, por valor de 97.669 euros, y suma ya 1.540 concedidas por importe de 3,6 millones.
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado hoy una séptima remesa de 35 ayudas a empresas y autónomos de la ciudad para la reactivación económica, por valor de 97.669 euros, y suma ya 1.540 concedidas por importe de 3,6 millones.
El presidente y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Biel Company, ha insistido, tras la Junta de Portavoces del Parlament, en que "Baleares sea la primera comunidad en firmar el convenio de ayudas a empresas y autónomos del Gobierno central".
La organización de autónomos UPTA ha solicitado a la Junta de Extremadura, que debe gestionar los 106 millones de euros en ayudas directas a autónomos y pequeñas empresas que le corresponde a la comunidad del plan de rescate regulado por el Decreto 5/2021, que establezca diferentes tramos presupuestarios con el fin de que aquellos que más perdidas haya sufrido en el último año de la pandemia no se queden sin acceso a los fondos.
La organización de autónomos UPTA ha empezado a remitir a los gobiernos autonómicos su propuesta para gestionar las ayudas directas aprobadas por el Gobierno central a fin de evitar "discriminaciones" entre sus posibles beneficiarios y de garantizar que todo aquel autónomo que necesite de estos fondos, los reciba.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado de que este mismo martes la Consejería de Hacienda ha enviado firmado al Ministerio de Hacienda el convenio de colaboración para poder seguir dando pasos en la tramitación rápida de esos más de 205 millones de euros que "tienen que venir a dar respuesta a la situación de dificultad que atraviesan muchas pymes y autónomos".
El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado el inicio del expediente de tramitación para contratar una operación de Tesorería por valor de 5,2 millones de euros que permitirá aplazar tasas e impuestos por 15 millones de euros y, de esta forma, facilitar liquidez a familias, autónomos y empresas.
El Consejo de Ministros aprobará este martes una modificación del Real Decreto-ley de 11.000 millones que contempla ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan "un margen de flexibilidad adicional" a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha agradecido la "sensibilidad" del Ejecutivo Central para "incluir los sectores estratégicos para La Rioja en ese Plan de Medidas extraordinarias de apoyo a empresas y autónomos que puso en marcha el pasado 12 de marzo el Gobierno". De hecho, la modificación del mismo hace que se incluyan al vino, calzado y mueble.
El Ayuntamiento de Logroño comenzó a abonar la pasada semana el segundo tramo de ayudas para el mantenimiento de la actividad económica de autónomos y PYMEs de Logroño, dotado con 620.000 euros, que se suma al millón de euros inicial que se concedió el pasado mes de diciembre, según ha informado la concejala de Economía, Hacienda, Comercio y Turismo, Esmeralda Campos.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, se reúnen este lunes con representantes de las agencias de viajes y las empresas transportistas y de alquiler de coches para tratar el plan de ayudas empresarios y autónomos.
Más de 7.400 empresas y autónomos de hostelería, turismo, comercio y venta ambulante han presentado su solicitud para recibir las ayudas del III Cheque de Urgencia puesto en marcha desde la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan).
Bajo las consignas #QueremosTrabajar, #BastaYa o #SinEmpresariosNoHayFuturo, más de medio millar de vehículos se han manifestado por las calles de Guadalajara para hacer visible la "crítica y dramática" situación por la que están atravesando las empresas, pymes y autónomos de la provincia de Guadalajara desde hace más de un año con motivo de la pandemia de coronavirus.
El PP en la Diputación de Málaga solicitará en el pleno ordinario de abril, que se celebra el próximo miércoles, que el Gobierno amplíe tanto la cuantía como el alcance de las ayudas directas a autónomos y a pequeñas y medianas empresas para, de ese modo, "garantizar la continuidad de empresas que son viables y se han visto especialmente afectadas por la pandemia" de la COVID-19.
La diputada del PP, Isabel María Ruiz Sánchez, ha pedido al PSOE de la Región que exija a Pedro Sánchez, con la misma contundencia que hace con el Gobierno regional, que amplíe las ayudas directas porque "ha dejado fuera a 7 de cada 10 autónomos que no podrán acceder al fondo por la nefasta planificación socialista".
La diputada regional socialista, Virginia Lopo, ha exigido al Gobierno "tránsfuga" de López Miras que trabaje para que los 142 millones de euros en ayudas directas del Gobierno de España lleguen cuanto antes a autónomos y empresas de la Región de Murcia.
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo, ha abonado 3,8 millones de euros de ayudas directas a establecimientos, empresas y autónomos de los sectores de la restauración, la cultura, la distribución mayorista, discotecas, gimnasios, organización de acontecimientos, feriantes y balnearios.
El Ministerio de Hacienda ha remitido ya a las comunidades autónomas los convenios que regulan la colaboración para poner en marcha los 7.000 millones de ayudas directas que el Ejecutivo aprobó para los autónomos y las empresas afectadas por la pandemia del coronavirus, y les pide que tramiten la firma de dichos convenios con carácter de urgencia.
Página 1 de 10