

El exconselleiro con el PP Antonio Couceiro, presidente de la Cámara de Comercio, se ha convertido este lunes en el nuevo máximo mandatario del Deportivo de La Coruña tras la renuncia presentada en bloque del anterior consejo de administración.

- El tuit deslizaba la idea de que AP promovió la abstención en las votaciones sobre la Carta Magna.

- La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha vuelto a denunciar estos acercamientos.
- Interior acelera en el traslado de presos: 23 ya están en Euskadi y Navarra y solo 47 permanecen en Andalucía.
El jefe de filas del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo (Os Peares -Ourense-, 1961) abre la puerta de su cuarto mandato al frente de la Xunta, el de pandemia del coronavirus, tras ser investido presidente con el respaldo de los 42 diputados populares. Lo hace tras lograr igualarse con Manuel Fraga en las urnas, con cuatro mayorías absolutas consecutivas, lo que le sitúa también en su partido entre los 'barones' más fuertes.

- 'Génova' recuerda que el líder del PP lleva meses apelando a liderar un PP "ampliado", "abierto" y "transversal".
- Feijóo arrasa en Galicia, Urkullu sube en País Vasco y Podemos se descalabra.

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la "enorme victoria democrática" que este domingo le permitió igualar la marca de cuatro mayorías absolutas consecutivas de Manuel Fraga, cuya famosa frase de "ni tutelas ni tutías" ha parafraseado para reivindicar el "voto libre" en Galicia, por la que trabajará, ha dicho, "hasta el final de la legislatura".

El presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la "enorme victoria democrática" que, este domingo, le permitió igualar la marca de cuatro mayorías absolutas consecutivas de Manuel Fraga, cuya famosa frase de "ni tutelas ni tutías" ha parafraseado un día después de su éxito electoral para reivindicar el "voto libre" en Galicia, con la que se ha vuelto a "comprometer".
El candidato del PPdeG a la reelección como presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado igualar la marca de su predecesor, Manuel Fraga, de cuatro mayorías absolutas consecutivas, al haber llegado a 41 escaños en las elecciones de este domingo, en las cuales el BNG da un contundente 'sorpasso' al PSdeG-PSOE e incluso supera en un diputado los resultados que había conseguido en 1997 con el histórico Xosé Manuel Beiras al frente.
El candidato del PPdeG a la reelección como presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado igualar la marca de su predecesor, Manuel Fraga, de cuatro mayorías absolutas consecutivas, al haber incluso mejorado resultados y haber llegado a 42 escaños en las elecciones de este domingo, en las cuales el BNG da un contundente 'sorpasso' al PSdeG-PSOE e incluso supera en un diputado los resultados que había conseguido en 1997 con el histórico Xosé Manuel Beiras al frente.
Quince años después de que el fallecido Manuel Fraga se quedase a las puertas de los 38 escaños que garantizan la posibilidad de formar Gobierno en Galicia sin ataduras, su sucesor, Alberto Núñez Feijóo (Os Peares, 1961) ha logrado emular su marca de cuatro mayorías absolutas consecutivas -incluso ha mejorado resultados, con 42 escaños-, lo que refuerza, más si cabe, su papel destacado como 'barón' en el PP estatal.
El candidato del PPdeG a la reelección como presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha logrado igualar la marca de su predecesor, Manuel Fraga, de cuatro mayorías absolutas consecutivas, al haber incluso mejorado resultados y haber llegado a 42 escaños en las elecciones de este domingo, en las cuales el BNG da un contundente 'sorpasso' al PSdeG-PSOE e incluso supera en un diputado los resultados que había conseguido en 1997 con el histórico Xosé Manuel Beiras al frente.


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo (Os Peares, 1961), lanza un aviso a quienes quieran ver garantizada su cuarta mayoría absoluta, con la que igualaría la marca de Manuel Fraga: deben ir a votar el próximo 12 de julio, porque "si hay un pinchazo de participación" ve complicado poder "revalidarla".
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado a los suyos a trabajar sin confiarse ante los buenos resultados que les anticipan las encuestas, pero al tiempo ha manifestado que espera lograr su cuarta mayoría absoluta para "no defraudar" a los fallecidos mandatarios autonómicos Gerardo Fernández Albor y Manuel Fraga, y a los expresidentes estatales José María Aznar y Mariano Rajoy.
Los socialistas gallegos han reivindicado este viernes el legado del expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño con motivo del décimo quinto aniversario de las elecciones del 19 de junio de 2005, unos comicios que supusieron el final de la etapa del popular Manuel Fraga Iribarne al frente del Gobierno gallego.
El alcalde de Cedeira (A Coruña), el socialista Pablo Moreda (PSOE), ha instado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a rectificar tras sus críticas a la decisión del pleno de este municipio de retirar una calle dedicada a Manuel Fraga Iribarne.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha tachado de "gravísimo error" la decisión del Ayuntamiento de Cedeira de retirar el nombre de una calle dedicada a Manuel Fraga para dar así "cumplimiento con la Ley de Memoria Histórica y de respeto a las víctimas del Franquismo".

El pleno del Ayuntamiento de Cedeira (A Coruña) retiró el pasado marzo una calle al expresidente gallego, Manuel Fraga, en una sesión extraordinaria celebrada el pasado 9 de marzo.

Presos políticos y represaliados del franquismo exigen retirar las distinciones honoríficas de Fraga
Los presos políticos y represaliados de Galicia durante la dictadura franquista han exigido a las administraciones públicas gallegas la retirada de las "distinciones honoríficas" que aún mantiene el expresidente de la Xunta y ministro durante el Franquismo, Manuel Fraga Iribarne.
Alberto Núñez Feijóo (Os Peares -Ourense-, 1961), el sucesor de Manuel Fraga que renovó el partido con un perfil más tecnócrata y logró mantener la unidad interna avalado por sus resultados electorales, optará a un cuarto mandato y tratará de igualar la marca del fallecido 'león de Vilalba' de cuatro mayorías absolutas consecutivas.


- Un técnico de laboratorio comió carne para demostrar que era segura, como hiciera Fraga en Palomares con la radioactividad en 1966.


- El famoso narcotraficante dice que se reunió dos o tres veces con él y también con Fraga.
Página 1 de 6