Mujer toma una infusión de tomillo.
Algunos nutricionistas recomiendan beber una infusión tras la cena. Esto se debe gracias a las propiedades que puede adquirir el organismo tras su ingesta y que de normal tienen efectos calmantes, diuréticos y digestivos. Sin duda, una buena opción para terminar de depurar los desechos del día y poder descansar mejor.

Hay cierta evidencia científica de que el hábito de dormir siestas mejora el desempeño de la memoria en varias áreas, siempre y cuando la duración de las mismas no sea excesiva. Incluso, defiende Restak, podría compensar en parte los efectos perniciosos del insomnio, un síntoma temprano común en la demencia.
Las personas mayores son el grupo de población más propenso a sufrir enfermedades crónicas. Los estudios científicos demuestran que estas patologías suelen aparecer en personas con una baja calidad del sueño o que duermen menos horas de las necesarias.
Los trastornos de sueño se asocian de manera estrecha a la ideación suicida.
El suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes españoles, y a menudo carecemos de indicadores de riesgo que nos permitan intervenir de manera temprana para evitar el peor desenlace.

Cambio al horario de invierno: ¿qué día hay que cambiar la hora en España 2023?
Cansancio, falta de concentración, irritabilidad o problemas de insomnio, son algunos de los síntomas que puede provocar en nuestro cuerpo el cambio de horario de invierno. Los expertos nos dan algunos trucos para afrontarlo. 

La principal razón de que en Madrid se duerma tan mal es el tráfico.
La melatonina se encarga de regular nuestro reloj biológico y ayudarnos a dormir. Hay varias presentaciones y una de ellas son las gominolas naturales. No producen dependencia, pero hay que tomarlas con mesura y control.
Calle en Japón con numerosos luminosos de color rojo.
  • Los estudios estiman que alrededor del 80% de la población mundial está expuesta a contaminación lumínica, que tiene graves consecuencias en la salud, además de afectar al resto de seres vivos.
  • El futuro del urbanismo: ciudades de 15 minutos, edificios mixtos, 'supermanzanas' y "quitar coches para plantar árboles"
Hojas de laurel
Acudimos a la farmacia en busca de remedios para diferentes dolencias, cuando, en algunos casos, la solución la tenemos en nuestra cocina. Si tenemos congestión, inflamación o incluso caspa, la respuesta está en la despensa.

Frutas y verduras ricas en vitamina C.
Es un alimento habitual en nuestro país y, como la mayoría de frutas, cuenta con múltiples beneficios para la salud, pero uno de los menos conocidos es su poder para combatir el insomnio. Además, se puede consumir en diferentes recetas. 

Página 1 de 5