




- Las cifras no son aplicables a adolescentes, mujeres embarazadas o personas enfermas.
- Estas son los calorías que ganarás si tomas cinco cervezas por semana.

- Las puntas de colores es un albinismo parcial presente en varias especies de animales, incluidos los humanos.
- "A los gatos colorpoint se les suele oscurecer ligeramente el resto del cuerpo en invierno y aclararse con el verano".

- El estudio analiza los niveles de contaminación causados por los humanos en Áreas Importantes para las Aves.
- Terapia fágica, el "prometedor" tratamiento para luchar contra bacterias superresistentes a los antibióticos.

- Así lo afirma un estudio del IATA-CSIC realizado con 35 personas.
- ¿Está en Valencia el origen de esta bebida? Esta es la receta original.

- La creación de este telescopio permitirá observar estructuras a una escala de 20 kilómetros.
- Conjunción de Venus y Júpiter: un encuentro tan próximo no se volverá a ver hasta 2039.

- A la receta tradicional se ha añadido un fermento natural extraído del proceso de elaboración de la aceituna de mesa.
- Las diferencias entre el huevo y la huevina: ¿Puedo hacer las mismas recetas?

- La viróloga del CSIC pide ser "cautos" o "volverán a ser obligatorias".
- Las dos claves de Margarita del Val para evitar contagios covid en interiores.
![fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Mascarillas](https://www.20minutos.es/files/image_150_113/uploads/imagenes/2022/04/20/fotografo-jorge-paris-hernandez-previsiones-20m-tema-mascarillas-6.jpeg)
- Entrevista con Iñaki Comas, coordinador de la Plataforma de Salud Global del CSIC.
- "Entrar en un sitio concurrido es hoy una actividad de riesgo que asumimos", añade.

- Este extraño hallazgo se convierte en el segundo ejemplar conocido en aguas del Paleártico.
- Hallan el mayor diente de dinosaurio marino del mundo en los Alpes Suizos.

- Los mapas miden las condiciones de enfriamiento de las coladas y se actualizarán periódicamente.
- Indonesia eleva casi al máximo la alerta por la erupción del volcán Krakatoa y advierte de la posibilidad de tsunamis.

- Con potencial terapéutico en pacientes inmunodeficientes o no protegidos por las vacunas.
- La variante recombinante XE de la covid-19 llega a España: ¿puede originar una nueva ola?

- Una enana blanca 'vampiriza' el material de su estrella compañera creando una explosión.
- Golpe de la guerra en Ucrania a la exploración espacial: la ciencia "rompe puentes" por la desconfianza.

- Eärendel ya no existe pero fue una estrella formada poco después del 'Big bang'.
- Su nombre es un homenaje a Tolkien y al poema que dio lugar al mítico 'Legendarium'.
- Eärendel: el telescopio Hubble descubre la estrella más lejana jamás observada surgida en el Big Bang.


- Han encontrado una sorprendente continuidad en las "formas de comer" durante 1.300 años.
- Adquirían ingredientes de varias maneras: "Recolectando en la naturaleza, cultivando e intercambiando desde otros lugares".

- El hallazgo ayudará a desarrollar aplicaciones para frenar la propagación de esta bacteria resistente a los antibióticos.
- Cerca de una décima parte de las muertes actuales por resistencia a antibióticos se deben a infecciones por él.

- La investigación sobre esta vacuna "continúa para adaptar su modelo vacunal a las nuevas variantes".
- La vacuna española intranasal contra el coronavirus apunta al año 2023, según el investigador Luis Enjuanes


Investigadores españoles descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer
- La proteína LRP3 parece controlar los niveles de proteína APP, precursora del beta-amiloide.
- La alteración en el habla que puede ser un signo precoz de alzhéimer.
- La menopausia temprana se asocia con un mayor riesgo de sufrir demencia más adelante en la vida


- La enzima tirosinasa es 10 veces más eficaz que el antiviral Ribavirina, principal tratamiento actualmente.
- Comer champiñones podría reducir el riesgo de padecer depresión.
- Propiedades de los champiñones, un alimento rico en fibra y proteína: estos son sus beneficios para la salud.

- El litio es un material cada vez más demandado que cuesta mucho extraer y cuya manipulación es peligrosa, por lo que encontrar un sustituto podría ser una buena solución.
- Así son las nuevas baterías de sodio que tendrán los coches y móviles: cargas del 80% en 15 minutos
Página 1 de 10