
- Sanidad advierte de una subida en la incidencia de la covid, de 284 casos a 302 casos por cada 100.000 habitantes.
- La donación de sangre también acusa la ola de calor: "Necesitamos reforzar las reservas".
El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha advertido este lunes de que la llegada de la lava al mar en la costa del municipio de Tazacorte -se prevé a lo largo de esta jornada- puede provocar dificultades respiratorias, especialmente en personas con enfermedades respiratorias preexistentes y episodios de irritación en la piel y los ojos, en caso de inhalación o contacto de gases y líquidos ácidos.
Las medidas de prevención frente al Covid-19, como el confinamiento, la distancia física, el uso de mascarillas y la higiene, así como el impacto de la propia pandemia, han influido en el descenso de la mayoría de enfermedades de transmisión respiratoria, por gotas y por contacto detectadas en Navarra a lo largo de 2020. Es el caso de la gastroenteritis, la varicela o la tos ferina, entre otras. Así se desprende del último informe de enfermedades transmisibles del año pasado, realizado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Página 1 de 2