
- Caravaggio fue uno de los máximos exponentes de la pintura barroca que influenció a pintores como Rembrandt.
- La Comunidad de Madrid pide identificar a los dueños del posible Caravaggio y analizar la pintura.
La Semana de Música Antigua de Estella (SMADE) amplía y adelanta este año su programación para celebrar, el domingo 21 de marzo, el Día Europeo de la Música Antigua, con un concierto de música barroca protagonizado por el grupo Forma Antiqva, que tendrá lugar a las 12.30 horas en la iglesia de San Miguel de Estella.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Casco Antiguo, colabora en la conmemoración del tercer centenario de la construcción de la Capilla Sacramental de la Iglesia de Santa Catalina, obra del arquitecto Leonardo de Figueroa en la primera mitad del siglo XVIII (1721) y que es uno de los máximos exponentes de Barroco andaluz.
El Trío Goldberg interpretará -este sábado a las 19.00 horas en el Almudín de València, dentro del ciclo 'Cambra al Palau' que organiza el Palau de la Música- una versión "especial" de las 'Variaciones Goldberg', "una de les obras más emblemáticas del compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach y una de las obras maestras de la historia de la música".
El Museo de Bellas Artes de València ha recuperado la antigua sala Sorolla, dedicada posteriormente a exposiciones temporales, para sacar de sus almacenes obras "muy señaladas" de su colección propia y plantear una reflexión sobre las dos corrientes pictóricas, a veces antagónicas, que convivieron en el Barroco del XVII, un siglo con "dos almas" que se movían entre imágenes de "crudísimo realismo de raíz caravaggiesca" y otras "más exhuberantes, tendentes al movimiento y al color, más rubensianas".
El Gobierno gallego ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de monumento el Monasterio de San Martiño Pinario, el conjunto barroco "más valioso" de Galicia, situado en Santiago de Compostela, y se incluyen en el catálogo de patrimonio cultural de Galicia casi 200 bienes muebles de su interior.
La Diputación de Zaragoza ha restaurado un lienzo de San Bruno del siglo XVIII, obra del pintor aragonés Fray Manuel Bayeu. La pintura, de estilo barroco tardío, se encontraba en la iglesia parroquial de Peñaflor y tras el proceso de restauración ha sido depositada esta semana en el Alma Mater Museum de Zaragoza.
La Archidiócesis de Sevilla y la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) celebran este mes el 50 aniversario desde la declaración de Monumento Histórico Artístico -hoy Bien de Interés Cultural (BIC)- del que es uno de los testimonios más singulares y mejor conservados del patrimonio barroco español: el Hospital de los Venerables Sacerdotes de Sevilla.
La exposición temporal 'Maestros del Barroco español. Obra inédita. Colección Granados' mostrará en el Museo de Bellas Artes de Murcia (Mubam) medio centenar de obras inéditas de la Colección Granados, que se podrán visitar hasta el 10 de enero, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
El retablo del Santuario de la Consolación de Utrera (Sevilla) cuenta desde este lunes con una nueva iluminación que permite realzar el detalle de esta pieza, joya del barroco recientemente restaurada.
El diputado nacional de Vox por Córdoba, José Ramírez, ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para que el Barroco de la Subbética sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad.
El selecto ciclo de conciertos en la Sala de Cámara de Riojaforum de la XXII Semana de Música Antigua de Logroño, que ha ofrecido la oportunidad de disfrutar en Logroño de destacadas figuras líricas y de agrupaciones musicales de reconocido prestigio de este género propio del Renacimiento y el Barroco, finaliza este viernes a las 20,30 horas con una de las actuaciones más esperadas para los aficionados a la música antigua.
El XXV Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz presenta del 10 al 22 de septiembre seis conciertos en iglesias de Badajoz, Santa Amalia y Castuera, con un homenaje al barroco español a través piezas de compositores españoles o que residieron y escribieron en esa época en el país.
La Real Cámara, dirigida por el violinista Emilio Moreno, homenajeará mañana y pasado, 12 y 13 de agosto, en conciertos en Castro Urdiales y Santander, respectivamente, al compositor barroco Antonio Caldara en el 350 aniversario de su naciomiento, dentro de la programación del Festival Internacional de Santander (FIS).
El concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, se ha mostrado "proclive" a que el aeropuerto hispalense lleve el nombre del insigne maestro barroco sevillano Diego Velázquez.
El Festival de Almagro ya ha puesto a la venta las entradas del IX Certamen Barroco Infantil que, en esta edición, debido a la situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus, se celebrará íntegramente en formato online.
En el contexto de la fase dos del plan estatal de levantamiento gradual de las restricciones del estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19, el Ayuntamiento de Utrera (Sevilla), gobernado por el socialista José María Villalobos, ha fijado para el 3 de junio la reapertura al público de la fortaleza medieval de la localidad y de la emblemática Casa Surga, un palacio barroco de finales siglo XVIII actualmente habilitado como centro cultural, según han informado a Europa Press fuentes municipales.
Después de que la organización del tradicional Mercado Barroco de Olivares, cuya XVIII edición estaba fijada entre los días 14 y 17 de mayo para llenar una vez más dicho municipio aljarafeño de puestos de artesanía, recreaciones históricas, pasacalles, música y muestras sobre la época de oro de la localidad, aplazase el evento por el estado de alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19, la edición 2020 ha sido finalmente suspendida.
La organización del tradicional Mercado Barroco de Olivares, cuya XVIII edición estaba fijada entre los días 14 y 17 de mayo para llenar una vez más a dicho municipio aljarafeño de puestos de artesanía, recreaciones históricas, pasacalles, música, exhibiciones y muestras culturales sobre la época de oro de la localidad, ha informado del aplazamiento del evento en el marco de las medidas preventivas promovidas contra la expansión del coronavirus Covid-19 y el estado de alarma implantado para frenarlo.
El polifacético artista Eugenio Fernández Granell (A Coruña, 1912) falleció hace 18 años y la Fundación que lleva su nombre permanece asentada en el Pazo de Bendaña, un edificio barroco de la Praza do Toural de Santiago de Compostela. Allí descansa un fondo artístico de unas 3.300 piezas y 14.000 volúmenes de su biblioteca personal tal y como él la tenía ordenada en su casa de Madrid.
Página 1 de 5