


- Consumidores con tarifa PVPC serán los primeros en beneficiarse y pagar compensaciones; los del mercado libre lo harán a medida que renueven sus contratos.
- El Gobierno establece sanciones para operadores o compañías que no cumplan los términos del mecanismo.
- Ribera: "Por primera vez no pagan los mismos. Reducirá los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas, para facilitar el ajuste que nos beneficie a todos".
- 50 días para una decisión sobre el precio del gas que era "urgente".... y a la que todavía le falta un trámite.

- Acepta un recurso de Holaluz y considera que provoca un "trato discriminatorio" a las empresas comercializadoras.


- La presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Yolanda Besteiro, denuncia que todavía no han recibido las ayudas del Gobierno que tendrían que haber llegado el 31 de diciembre de 2021.
- Este miércoles arranca la campaña de la Renta, en la que pide marcar la casilla 106 para fines sociales.
- DIRECTO: última hora de las novedades de la declaración del ejercicio de 2021.

- La intención es ampliar el convenio con otras compañías como Iberdrola y Naturgy, para llegar al 85% de suministros.

Un pacto entre las eléctricas y las empresas gasísticas bajaría de forma rotunda el precio de la luz
- El acuerdo podría suponer una rebaja de unos 25 euros en el recibo.

- Ha firmado 23 protocolos contra la pobreza energética con los diferentes ayuntamientos.

- El 17 de febrero es el Día Europeo contra la Pobreza Energética.


- Subrayan la falta de plazas públicas en residencias de ancianos, que solo representan el 20% del total.
- Piden un aumento de los salarios de los trabajadores para hacer sostenible el sistema de pensiones.

- Se reclamaban deudas a pesar de saber que estaban prescritas.

- Los hogares que se declaran incapaces de mantener una temperatura adecuada en invierno subieron hasta el 10,9%.
- Las comunidades autónomas del sur sufren los mayores niveles de pobreza energética de España.
- El Gobierno ampliará la base de consumidores con derecho al bono social.

- Un estudio concluye que un 60% vive en riesgo de sufrir dificultades en la vivienda y un 43% están en pisos ocupados o realquilados.
- La pandemia ha acentuado las desigualdades y algunos de los problemas estructurales que ya existían.
- En Salt hay una media de dos desahucios o intentos de desahucios semanales.

- Este modelo de la marca alemana Tado es fácil de instalar y compatible con el 95% de los sistemas.
- Cortinas térmicas, el truco para ahorrar en calefacción y mantener el calor en las habitaciones este invierno.

- 105 bajos comerciales están siendo usados como pisos por parte de 481 personas en una situación de alta vulnerabilidad.

- Un familiar que las encontró ya fallecidas alertó a la policía.

- El ministerio para la Transición Ecológica ha actualizado los indicadores de pobreza energética correspondientes a 2020.
- El precio de la luz arrancará 2022 en 122,63 euros, un descenso del 12,9%.


- 'A dos bandas': 20minutos abre una nueva ventana a la actualidad madrileña con un cruce semanal de opiniones.
- LA OPINIÓN DE LA OTRA BANDA: Presidenta, su libertad no llega a todos, por Omar Anguita
- Todos los artículos de Noelia Núñez.

- En la carta, la compañía especifica que el cliente ya no debe dinero a la empresa ni ha de hacer ningún trámite.


- En aquellos en los que los ingresos están por debajo del 60% de la media nacional el porcentaje se eleva hasta el 22,3%.
- Es de esperar que los elevados precios de la luz se mantengan durante los próximos meses.
- Vuelve a subir la factura de la luz: ¿cuándo es más barato poner la lavadora?

- Los generadores eléctricos son una gran alternativa cuando no se dispone de las fuentes de energía habituales.
- A FONDO | Tras una pandemia mundial, Europa puede quedarse a oscuras: ¿es realmente factible un "gran apagón"?
Página 1 de 9