Los expertos preguntados por 20Bits coinciden en apuntar que el sector promete, pero que las compañías primero tienen que afianzarse y que solo las más grandes pueden permitirse las pérdidas económicas iniciales.
El empresario comenzó a interesarse por el mundo de la programación con 9 años, y con 12 años programó su primer videojuego. En 1995 fundó su primera empresa y, desde entonces, no ha parado.
El animal logró salir de la interfaz del juego en la Nintendo Switch y dirigirse a la eShop, donde compró un nuevo avatar, descargó una aplicación, cambió el nombre de usuario y adquirió puntos de compra.
Apple -por ahora- ha evitado los recortes de empleo que afectan al resto de la industria. La clave está en que la fuerza laboral del fabricante de iPhone creció un 20% en los últimos tres años, un ritmo mucho más lento que el de sus rivales.
César Tello, director general de Adigital, explica cómo están cambiando las forma de pagos en los comercios de España y la expansión de los métodos digitales frente a los tradicionales.
El empresario desarrolló el código de un juego bastante parecido al mítico Space Invaders y, décadas más tarde, un ingeniero de Google diseño una web para jugarlo.
Si una cuenta ya no tiene un saldo positivo tras haber cobrado dicha tarifa y permanece inactiva durante otros 60 días, existe la posibilidad de que se elimine.
Los datos que se pueden conseguir cuestan entre los 3 y los 5.500 dólares y pueden ser desde las credenciales de una cuenta hasta falsificaciones o malwares.
Prescindir de la cartera de toda la vida podría ser una realidad dentro de muy poco y para ello, te traemos las mejores aplicaciones para guardar la tarjeta de crédito o el carné de conducir.
Tener una hipoteca en criptomonedas con todos los riesgos que eso conlleva ya es posible en Estados Unidos gracias a la empresa Milo. De momento, hay más de 6.000 interesados en lista de espera.
PayPal ya permite la transferencia de criptomonedas a otros usuarios, monederos y servicios de intercambio aunque de momento solo será posible en Estados Unidos.
La Comisión Europea ha comenzado una investigación contra la marca de la manzana por limitar la tecnología NFC de sus dispositivos a la competencia de Apple Pay.
Cada vez son más los usuarios que recurren a comprar su boleto para la Lotería navideña a través de aplicaciones para evitar las largas colas de las administraciones y los ciberdelincuentes se aprovechan de ello.