


- Sánchez y Ribera apuestan por el gravamen italiano frente, por ejemplo, al británico, que es sobre todos los ingresos.
- Draghi empezó fijando un impuesto del 10%, que elevó después al 25% para suplir gastos públicos de 14.000 millones.

- 'A dos bandas': 20minutos abre una nueva ventana a la actualidad madrileña con un cruce semanal de opiniones.
- LA OPINIÓN DE LA OTRA BANDA: 'Hasta que pierdan el próximo tren', por Noelia Núñez.
- Consulte todos los artículos escritos por Omar Anguita en nuestra página web.



- El Consejo de Ministros aprueba un Real Decreto de autoconsumo tras eliminar el 'impuesto al sol' el año pasado.
- Los consumidores no tendrán que inscribirse como productores de energía para reducir su factura.


- Al igual que en el resto de sus mercados.
- Ya lo hace en 6 países, entre ellos Reino Unido, Países Bajos y Suiza.


El Gobierno aprueba el decreto que abarata un 4% el recibo de la luz y pone fin al "impuesto al sol"
- Obligará a las comercializadoras a clarificar la factura de la luz y a informar sobre cómo abaratar el recibo.
- También se prohíbe la comercialización "puerta a puerta" de electricidad y gas.
- El Gobierno suspende seis meses el impuesto a la generación eléctrica para influir en el precio de la luz.
- El precio de la luz se ha disparado, ¿por qué sube tanto? | ¿Qué es el bono social y a qué consumidores ayuda?
- El Gobierno actuará "si el Parlament de Cataluña adopta decisiones contrarias a la Constitución".

- El informe aprobado este martes pide elevar del 27 al 35% la tasa de energía renovable en la Unión Europea en 2030.
- Fue elaborado por el socialista español José Blanco: "Europa necesita hacer más, Europa necesita más ambición en renovables para cumplir los compromisos".

- Sin embargo, el Ejecutivo reconoce el papel crítico que la tecnología fotovoltaica jugará en el futuro sistema energético.
- Hasta la lluviosa Gran Bretaña está haciendo inversiones millonarias en energia solar y fotovoltaica.

- Todas las noticias sobre el "impuesto al sol".
- El Gobierno aprobó el decreto de autoconsumo eléctrico que validaba el 'impuesto al sol' en octubre de 2015.

- El responsable de Energía modificará la actual normativa sobre autoconsumo eléctrico, con la condición de que "no perjudique" al resto de usuarios.
- "Es como si yo tengo un apartamento en la playa y solo pago la comunidad cuando voy de vacaciones y el resto del edificio paga todo el año", dice.
- BLOG: José Donoso, director general de UNEF. "¿De verdad alguien piensa que pone en riesgo el sistema o la insolidaridad en el reparto de cargas?.
- A FONDO: El decreto de autoconsumo de energía lastra a España frente al resto de los países avanzados.

- El candidato de Ciudadanos ha realizado esta promesa electoral en su visita a la planta de biomasa de la empresa agrícola Kernel en Murcia.
- "Suprimiremos el impuesto al sol y al autoconsumo porque es injusto y un sinsentido", ha reiterado Rivera.
- Sánchez promete un ingreso mínimo vital de 426 euros en su primer año de mandato.

- La sala tercera del Alto Tribunal estima el recurso de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (PxNME) contra el decreto de autoconsumo de electricidad.
- Las asociaciones que presentaron el recurso consideran que el decreto vulnera la Constitución, discrimina a las renovables e incumple una directiva europea.
- Rafael Montes, autoconsumidor eléctrico: "Mi casa es independiente en energía: no pago factura de la luz ni del gas".
- A FONDO: El Gobierno aprueba el decreto de autoconsumo eléctrico: claves de una normativa que valida el 'impuesto al sol'.
- ANÁLISIS: El decreto lastra a España frente al resto de los países avanzados.

- Una transición energética. Las renovables ya son competitivas, y el autoconsumidor se declara en rebeldía contra los planes de regulación del Gobierno.
- Visualiza y descárgate el número de 'el mensual' de agosto en PDF.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, considera "una ridiculez" del Gobierno la exención contemplada para Canarias en el borrador estatal de autoconsumo al peaje de respaldo --el llamado impuesto al sol-- durante tres años.

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, pedirá el próximo martes en Bruselas a la Unión Europea (UE) que prohíba a los estados miembro establecer 'impuestos al sol'.