


- El Ayuntamiento prevé que las obras comiencen durante el segundo trimestre de este año.
- La inversión municipal para ejecutar este proyecto asciende a 22,6 millones de euros.
- Las viviendas estarán destinadas fundamentalmente a jóvenes menores de 35 años.

La Comunitat Valenciana estrena un registro de vivienda pública y protegida que permitirá agilizar el acceso y situarla como alternativa a la "vorágine especulativa". Se priorizará el alquiler como modelo preferente de adjudicación y los promotores estarán obligados a registrar todas las VPO, independientemente de su carácter público o privado.

- Los terrenos de la antigua fábrica, de más de 100.000 metros cuadrados, llevan dos décadas abandonados.
- El desarrollo urbanístico contempla también zonas verdes y equipamientos educativos y deportivos.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y MedioAmbiente y Emvisesa, ha acordado con los propietarios privados de suelo de laparcela que albergó la antigua fábrica de Cros en el Distrito Norte un nuevomodelo de desarrollo urbanístico de esos terrenos centrado en la promoción deViviendas de Protección Oficial (VPO) en alquiler asequible.

El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública NASUVINSA, ha iniciado el trámite para la adjudicación de 62 viviendas de alquiler social y 42 viviendas de protección oficial (VPO) y 34 viviendas de precio tasado (VPT) en régimen de compra, tras el último proceso de adjudicación de vivienda protegida celebrado en este mes de septiembre.

EH Bildu ha registrado en el Parlamento Vasco una proposición de ley destinada a hacer efectivo el derecho ejercicio del derecho a la vivienda para "todas las personas", un objetivo para el que plantea establecer la obligación legal de que el Gobierno Vasco compre Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se encuentren a la venta para destinarlas a alquiler social.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de la vivienda, Emvisesa, ha invertido en una nueva parcela sin edificar en Guadaíra Sur (La Palmera) dentro de la estrategia desarrollada en colaboración con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente para adquirir de forma progresiva las parcelas sin edificar y las infraviviendas que posteriormente son derribadas.

El Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla) ha entregado las primeras 30 VPO construidas en La Unión, que han sido desarrolladas por la empresa pública municipal Soderinsa y suponen la primera fase de un total de 168 inmuebles.

El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha informado de que las obras de construcción de la promoción de 100 viviendas de protección oficial (VPO) en la zona de Juan Benítez avanzan a buen ritmo, tras superar el 60 por ciento de su ejecución.

El Govern construirá con un operador privado, mediante concurso, 36 nuevas viviendas en Calvià, de las que un 20 por ciento se cederán al Ibavi para alquiler social y el resto se venderán con precio máximo fijado. A ellas se suman 48 viviendas públicas actualmente en construcción en Calvià, que estarán terminadas a finales de año y se destinarán a alquiler protegido.
La Consejería de Fomento e Infraestructuras, dirigida por la popular Marifrán Carazo, ha decidido incoar "expedientes de desahucio administrativo" respecto a dos viviendas protegidas de titularidad autonómica localizadas en La Rinconada (Sevilla) y que según las inspecciones, se encuentran "vacías" por "la no ocupación" por parte de los adjudicatarios de tales inmuebles.

El Ayuntamiento de Santander prevé entregar a finales de este año las 120 viviendas de protección de San Román y en 2022, las 66 viviendas de Tabacalera, que en ambos casos ejecuta la Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS).

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de vivienda Emvisesa, finalizará en verano de 2022 las obras de construcción de la primera promoción nueva de viviendas de protección oficial (VPO) del plan de Cisneo Alto, en el Distrito Macarena.
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi)ha presentado a los 14 expertos en arquitectura que formarán parte del jurado del concurso de ideas para llevar a cabo proyectos de 38 viviendas de protección oficial (VPO) en Menorca, 54 en Ibiza y 17 en Formentera.

- Los promotores catalanes lamentan que Barcelona esté aplicando una norma aprobada "de espaldas al sector".
Unidas Podemos en el Consell de Ibiza ha aplaudido la aprobación de su propuesta para ceder viviendas de protección oficial para que sean adaptadas y destinadas a personas con diversidad funcional.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo; y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, han firmado este jueves en el Ayuntamiento hispalense un protocolo que servirá de marco de colaboración general entre tales instituciones, para políticas mediante las cuales la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento (Emvisesa) contará este año con apoyo económico para su promoción de 218 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la Hacienda El Rosario y 44 alojamientos colaborativos en el casco histórico, que suman plazas para 193 personas.

La formación Unidas Podemos en el Consell de Ibiza presentará una moción para instar al Govern balear a destinar parte de las nuevas viviendas de protección oficial a pisos supervisados para personas con diversidad funcional.

La sociedad pública Nasuvinsa ha iniciado en la localidad de Bera las obras de construcción de 8 Viviendas de Protección Oficial (VPO) para alquiler, una de las primeras edificaciones en altura de iniciativa pública que se están construyendo en Navarra empleando la madera como elemento estructural, con una inversión total que asciende a 1,2 millones.
Ayuntamiento de Castilleja defiende la modificación de PGOU de 2010 y destaca la construcción de VPO
El Ayuntamiento del municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta ha defendido este lunes la modificación realizada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2010 con el objetivo de "adaptarse a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA)" y ha destacado la apuesta por el desarrollo de viviendas de protección oficial.

El arquitecto británico Stephen Bates, del estudio Sergison Bates architects, formará parte del jurado del concurso convocado por el Instituto Balear de Vivienda (Ibavi), para llevar a cabo diversos proyectos de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Baleares.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha tramitado desde sus departamentos de Urbanismo, Vivienda y Servicios Urbanos todos los procesos referidos a permisos, licencias, o calificación de Vivienda de Protección Oficial (VPO) para que, "en una apuesta por la vivenda asequible", el proyecto de 132 viviendas en la Plaza del Rey "pueda ser una realidad y oportunidad especialmente para la juventud de Alcalá de Guadaíra".

El Govern ha anunciado su voluntad en Ibiza de construir viviendas de protección oficial en dos solares de Sant Josep y en otro que cederá el Consell Insular.
La Conselleria de Movilidad y Vivienda, a través del Instituto Balear de la Vivienda, ha publicado las bases del concurso de ideas en el ámbito del anteproyecto de tres edificios de viviendas de protección pública en Menorca, Ibiza y Formentera.
Página 1 de 10