


- La iniciativa que más avanzada está es la destinada a penar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas abortistas.
- La reforma de la ley mordaza y la de la nueva ley de libertad sexual serán dos de las votaciones clave en 2022.
- La despenalización de las injurias al rey o la reforma de la ley de secretos se mantienen bloqueadas en la Cámara Baja.
- La reforma constitucional que elimina el término "disminuido" superó el veto de PP y Vox pero se mantiene congelada.


- Defiende estudiar vulneraciones concretas hasta el 82 porque, según historiadores, aún había "inercias de la dictadura".
- La Ley de Memoria Democrática dice que abrirá la puerta a investigar los crímenes del franquismo amnistiados.
- CLAVES | Críticas a la reforma de la Ley de Memoria para juzgar crímenes del franquismo: "Tiene poco sentido".
- La Fundación Francisco Franco insinúa que se irán al extranjero si se aprueba la Ley de Memoria Democrática.

- La presidenta madrileña ha acusado al Ejecutivo central de "dar la espalda" al legado de la Transición.
- CLAVES | Críticas a la reforma de la Ley de Memoria para juzgar crímenes del franquismo: "Tiene poco sentido"

- El nombre de Azaña data de al menos el siglo XII, pero fue cambiado por el del regimiento que ocupó el pueblo.
- Un pueblo de Toledo se debate entre dos nombres: Numancia de la Sagra o Azaña.

Millán Astray vuelve al callejero de Madrid en sustitución de su actual nombre: Maestra Justa Freire
- Más Madrid denuncia que el Ayuntamiento de la capital aproveche el mes de agosto "para estas fechorías".
- Unidas Podemos censura la restitución de Millán Astray en el callejero, algo que ha calificado de "maldita vergüenza".
- A FONDO |Quién fue Millán Astray

- El Ayuntamiento de Palma desata la polémica tras retirar de su callejero nombres de almirantes de los siglos XVIII y XIX por "origen fascista" y alega que se pusieron por barcos que lucharon en el bando franquista en la Guerra Civil.
- Varios historiadores aseguran que esos navíos fueron leales a la República y critican la medida.
- "Es una salida de tono, innecesaria y que demuestra su nulo conocimiento de la historia", asegura el especialista naval y miembro de la Real Academia de la Historia, Agustín Rodríguez González.
- "Quiero creer que es un error. El franquismo nos robó esas referencias a todos los españoles y no debe seguir así", asegura el Doctor en Historia y experto en el siglo XIX, Daniel Aquillué.

- Pertenecían al cabo Alberto García Martínez cuando, a los 43 años, fue ejecutado en 1940.

- Chicharro: "Vamos a seguir defendiendo lo mismo que ahora, si es preciso hasta nos iremos a un país libre".
- El Gobierno aprobará la semana próxima la Ley de Memoria Democrática que prevé prohibir entes como la Fundación Franco.

- Concentración este domingo en el Valle de los Caídos para celebrar la "victoria" por la exhumación de Franco.

- La familia lo había pedido y el ejecutivo se lo ha negado, pero podrán organizar un oficio religioso en el cementerio.
- El Gobierno comunicó también su intención de trasladar el féretro por helicóptero.
- Cronología de los 15 meses de cuenta atrás para la exhumación del dictador.






- El fundador de la Falange será reubicado y se le retirará el altar.
- Fue fusilado y por ello, al contrario que Franco, está considerado víctima de guerra.
- El Gobierno aprueba el decreto ley para exhumar a Franco y da 15 días a la familia para hacerse cargo de los restos.
- A FONDO:paso a paso, así será el proceso y los plazos de la exhumación.

- El Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto ley que modifique la Ley de la Memoria Histórica.
- La vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo explicará los detalles a las 13.00h.
- El Gobierno quiere evitar posibles impugnaciones legales de la familia del dictador.
- GRÁFICO:Así es el Valle de los Caídos.

- En las denuncias se solicita al prior la disculpa "cristianamente y civilmente con las víctimas del franquismo".
- También que sea condenado a realizar trabajos de exhumación a pie de fosa.

- La Universidad ha comenzado a retirar estos símbolos de dos de sus edificios, la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales y el antiguo Banco de España.
- Ha sido una reclamación de diferentes partidos y organizaciones para la aplicación de la Ley para la Recuperación de la Memoria Histórica.

- Una proposición del PDeCAT para reformar la Ley de Memoria Histórica ha sido tomada en consideración con los apoyos del PSOE, Unidos Podemos, ERC y PNV.
- El PP ha votado en contra y Ciudadanos se ha abstenido.
- La iniciativa pretende reparar jurídicamente a las víctimas.

- Se trata de la regidora de Alhaurín el Grande, localidad a la que pertenece la pedanía de Villafranco del Guadalhorce.
- El denunciante es el mismo abogado que denunció a España ante la ONU para exigir la exhumación de dos cuerpos del Valle de los Caídos.
- De prosperar la denuncia, la alcaldesa, de Por Alhaurín el Grande, no podría optar a la reelección.
- IU pide a la Iglesia que saque los restos de Queipo de Llano de la Basílica de la Macarena, en Sevilla.

- Los restos del general se encuentran en la Basílica de la Macarena, en Sevilla.
- El líder de IULV-CA, Antonio Maíllo, asegura que "este matarife de miles de trabajadores andaluces no merece la posición de honor en la que se encuentra".
- Maíllo cree que es "un buen momento" para exigir el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía.

- Se trata de una proposición no de ley del PSOE para exigir al Gobierno que aplique la Ley de Memoria Histórica con cerca de una veintena de medidas.
- En la iniciativa, los socialistas piden la exhumación también de los restos de José Antonio Primo de Rivera.
- Este informe recomienda "resignificar su función para que deje de ser un lugar de memoria franquista y nacional-católica".
Página 1 de 3