Los científicos han logrado conectar los muñones de las personas con simulaciones de sus extremidades, sin embargo, aunque ese sea el estudio más reciente, hay muchas más novedades que han comenzado a verse estos años.
El transporte de las enormes piezas que conforman los molinos de viento encarece su colocación para generar energía renovable, sin embargo, construirlas en el mismo sitio en el que se montan podría ser la solución.
El lanzamiento no consiguió ser un éxito por completo, pero sí que demostró que se podía usar la impresión 3D para abaratar los costes de futuras misiones espaciales.
El estudio de diseño detrás de este proyecto ha adelantado que la vivienda constará de tres habitaciones, que ocupará unos 1.200 metros cuadrados y que la estructura será de madera.
Los investigadores que han estudiado esta idea han diseñado unos drones que serían los que supervisarían la edificación y otros drones que se encargarían de crear las estructuras.
La prueba del propulsor que usarán para su cohete Long March 9 , con el que pretenden viajar a la Luna y hacer la competencia a la misión Artemis de la agencia espacial estadounidense.
El dirigible será el predecesor de Pathfinder 3, otro vehículo aéreo pensado para el transporte de mercancías y que tendrá cerca de 200 metros de envergadura.
La NASA sigue preparando su misión Artemis, con la que llevará de nuevo al ser humano a la Luna y con la que pretende que sus estadías sean más largas.
La empresa Icon ha logrado construir gracias a la impresora 3D 'Vulcan' las paredes de una vivienda de lujo de 185 metros cuadrados en apenas ocho días.