
- Las últimas lluvias han mejorado la situación, pero los embalses siguen 11 puntos por debajo del año pasado.
- La ministra Ribera "planta" a la comisión parlamentaria que la convocó para tratar el regadío de Doñana
Los embalses riojanos siguen descendiendo y han caído esta semana de nuevo hasta situarse en el 31,3 por ciento de su capacidad (hace una semana estaban al 32,9 por ciento), según el último informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), ha autorizado este miércoles un trasvase de agua desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 12 hm3 para el mes de octubre de 2021.
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han subido esta semana 1,37 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 614,45, lo que supone el 24,4 por ciento de su capacidad -que asciende a 2.518 hectómetros-, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogidos por Europa Press.
La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro es de 4.004 hectómetros cúbicos, el 51 por ciento de su capacidad total, a fecha 11 de octubre de 2021, según los datos facilitados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Los embalses riojanos siguen descendiendo y han caído esta semana de nuevo hasta situarse en el 32,9 por ciento de su capacidad (hace una semana estaban al 34,5 por ciento), según el último informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El último año hidrológico, que abarcó del 1 octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, finalizó con unas existencias en los embalses de la Cuenca del Segura de 197,23 hectómetros cúbicos asignados a las vegas tradicionales, y 191,98 al acueducto Tajo-Segura.
La reserva hídrica gallega se ha vuelto a reducir ligeramente en un 0,6% en la última semana, hasta el 45,4% de la capacidad total de los embalses, tras perder otros 23 hectómetros cúbicos de agua.
La reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro es de 4.022 hectómetros cúbicos, el 51 por ciento de su capacidad total, a fecha 4 de octubre de 2021, según los datos facilitados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Los embalses riojanos siguen descendiendo y han caído esta semana de nuevo hasta situarse en el 34,5 por ciento de su capacidad (hace una semana estaban ligeramente por encima del 36 por ciento), según el último informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Los siete embalses de la provincia de Málaga afrontan el año hidrológico, iniciado el pasado viernes, 1 de octubre, al 40,36% de su capacidad, con menos agua almacenada que hace un año, según los datos de la red Hidrosur.
El año hidrológico en la cuenca del Duero se cierra con los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) al 41,2 por ciento de su capacidad, con un volumen total de agua almacenada de 1.18 5 Hm3, ligeramente mejor a la media de los últimos diez años, aunque sin ser homogénea en todos los sistemas.
El PPdeG ha rechazado con sus 42 votos la creación de una comisión de investigación en el Parlamento para analizar en el Pazo do Hórreo "las causas, consecuencias y responsabilidades" del "abrupto" vaciado de embalses, así como el impulso de medidas para compensar lo sucedido y evitar que se repita.
Página 1 de 10