La lengua entra Chema Rodríguez Morais Los idiomas cooficiales se hablan por primera vez en el Congreso gracias a una normativa adaptada.Consulte todos los artículos de Chema R. Morais en 20minutos.es.
¿A quién le importa? Miguel Ángel Aguilar Consulta cada semana la crónica parlamentaria de Miguel Ángel Aguilar.
Cuáles son las diferencias entre mayoría absoluta y simple en una sesión de investidura 20minutos La sesión de investidura se salda con la celebración de una o dos votaciones en las que el candidato debe obtener una mayoría absoluta o, en su defecto, una mayoría simple. Este es el calendario de la sesión de investidura de Feijóo: los plazos del debate, las votaciones y la posible repetición electoral.Cuántas oportunidades tendrá Feijóo para poder ser investido presidente del Gobierno.
"Es absolutamente detestable": Carmen Calvo critica a Alfonso Guerra por sus reproches al "tiempo de peluquería" de Yolanda Díaz AGENCIAS La ex vicepresidenta del Gobierno ha dicho en los pasillos del Congreso que Guerra "se lo tiene que mirar".El histórico socialista ha cuestionado la "esencia" de Díaz y ha ironizado sobre su uso de la peluquería.
Sémper defiende el castellano tras haber usado el euskera en el Congreso: "Nadie me va a decir en qué lengua hablar" Claudia Campos López , Ignacio Blanco Ha votado en contra del uso de las lenguas cooficiales en la Cámara: "Atenta contra la lógica del parlamentarismo".DIRECTO | El Congreso aprueba el reglamento para el uso de lenguas cooficiales con 180 síes y 170 noes.
Enfado entre los guardias civiles por el gasto de 280.000 euros en pinganillos: "Para nuestro material alegan falta de crédito" 20minutos La Asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha mostrado su "malestar e incomprensión".ENCUESTA DYM | Casi la mitad de los españoles, en contra del uso de lenguas cooficiales en el Congreso.
Sánchez ensaya la mayoría para su investidura y el Congreso aprueba blindar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Belén Sarriá , Daniel Ríos La Cámara Baja da luz verde a la reforma de su reglamento para poder intervenir en euskera, catalán y gallego.PSOE y Sumar unen sus votos a ERC, Junts, PNV, EH Bildu, BNG y Coalición Canaria para sacar adelante la norma.Encuesta | ¿Te parece bien usar lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados?
Así fue la primera intervención en aragonés en el Congreso: "Los aragoneses no tienen derechos lingüísticos plenos" Yago Cabrera Pérez El diputado de Sumar, Jorge Pueyo, hace una defensa de la lengua aragonesa ante las críticas de Vox.DIRECTO | Sigue la sesión plenaria del Congreso que aprobará el uso de las lenguas cooficiales
La diputada del PP Rosa Quintana se equivoca y vota a favor del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso Claudia Campos López El pleno debatirá las dos enmiendas que han presentado PP y Vox en su rechazo a utilizarlas.Sánchez ensaya la mayoría para su investidura y el Congreso aprueba blindar el uso de las lenguas cooficiales.
Casi la mitad de los españoles, en contra del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso Javier López Macías El apoyo es mayor entre votantes de Sumar y del PSOE, pero uno de cada tres electores socialistas no está a favor.Dos de cada tres españoles rechazan que PSOE y Junts pacten la amnistía.PP y PSOE mejorarían sus resultados mientras Vox y Sumar pierden terreno.
El PP registra en el Congreso su rechazo total al uso de lenguas cooficiales y presenta un texto alternativo a la reforma ya en marcha Belén Sarriá La Cámara Baja debatirá este jueves las enmiendas a la totalidad de PP y Vox.Los populares subrayan que el PSOE votó en anteriores legislaturas "hasta 59 veces" contra el uso de otras lenguas en el Congreso.Encuesta | ¿Te parece bien usar lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados?
El PSOE achaca la dureza de Junts y ERC a una competición entre ellos y dice "seguir el camino" hacia la investidura de Sánchez Javier López Macías Los socialistas restan importancia al hecho de que de momento no renuncien a la unilateralidad.Junqueras avisa de que no renunciará a la unilateralidad y afirma que la amnistía ya está acordada.
Una mañana en la Torre de Babel: la contracrónica del estreno de las lenguas cooficiales en el Congreso Belén Sarriá El Congreso da el primer paso para aprobar la reforma exprés del reglamento que blinda el uso de lenguas cooficiales en la cámara
Vox pide acabar con el uso de lenguas cooficiales en el Senado y obliga al PP a posicionarse Isabel Fuentes "En el Congreso la mayoría golpista se ha impuesto por la mínima, pero es una minoría en el Senado", dice Abascal.El Congreso da el primer paso para reformar su reglamento y blindar el uso de lenguas cooficiales.
El Congreso da el primer paso para aprobar la reforma exprés del reglamento que blinda el uso de lenguas cooficiales en la cámara Daniel Ríos El jueves se dará luz verde definitiva al texto, aunque este martes ya se intervino en catalán, euskera y gallego.Las lenguas cooficiales llegan al Congreso: 650 auriculares, 12 intérpretes y un coste técnico de 53.500 euros hasta fin de año
Borja Sémper alterna el castellano y el euskera en el Congreso: "Vivir en una España con varios idiomas es una suerte" 20minutos El portavoz del PP ha provocado el segundo abandono de Vox del hemiciclo.DIRECTO | Sigue minuto a minuto el primer pleno con lenguas cooficiales en el Congreso.
"Me tiene llorando, parece Dani Rovira intentando hablarlo": bromas en las redes por el catalán de Rufián en el Congreso 20minutos Las redes parodian la intervención del portavoz de ERC.Vox abandona el primer pleno con lenguas cooficiales llena el escaño de Sánchez de pinganillos.
Tardà defiende al estrenarse las lenguas cooficiales en el Congreso que ERC use "prioritariamente" el catalán, pero también el castellano C. M. Pisarello (Sumar-ECP) ve una "revolución tranquila" poder hablar otras lenguas.DIRECTO | Toda la actualidad sobre el pleno del Congreso de las lenguas cooficiales.
El Gobierno da por "resuelta" la "mayor crisis territorial" sufrida en España y no desmiente que la amnistía ya esté pactada Javier López Macías La portavoz insiste en que el "margen es y seguirá siendo la Constitución Española".Junqueras avisa de que no renunciará a la unilateralidad y afirma que la amnistía ya figura en el acuerdo de la Mesa del Congreso
Ana Terradillos comienza 'La mirada crítica' hablando en euskera: "Lo que están escuchando no es un error técnico" María Tapiador La reportera ubicada en el Congreso de los Diputados se ha dirigido a la audiencia en catalán.Terradillos, sobre la rebaja de pena a un miembro de 'La Manada': "Se nos han puesto los pelos de punta".