


- Según fuentes policiales, ambos son personas sin hogar que ya se conocían.

- El 47% de ellos asegura que su situación en la calle ha empeorado mientras que el 32% sostiene que sigue igual.
- Los datos fueron recogidos durante la encuesta a personas sin hogar organizada por la Fundación Arrels.
- La Barcelona de los sintecho: "Ahora ya no puedo vender en la calle mis dibujos porque la gente no se acerca a mirarlos".

- La concejala de Servicios Sociales del municipio ha trasladado que este no quiso disponer de los recursos que le ofrecían.

- Son gente de mediana edad, mileuristas y familias alquilan habitaciones forzosamente por no poder acceder a una casa.
- Barcelona tiene las habitaciones más caras del país a causa de la alta demanda, su precio aumentó un 2,9% en 2019.
- La Síndica de Greuges reclama un estudio que ponga cifras al problema, ya que todavía no existen estadísticas oficiales.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social en coordinación con las 25 entidades sociales y religiosas que conforman la Mesa Estratégica de Personas Sin Hogar, tiene activas un total de 547 plazas este invierno, dentro de la llamada campaña de frío, lo que supone alrededor de medio centenar de plazas más que el año pasado.

- Eric Philip Gordon perdió su empleo y su casa en marzo y vive en su furgoneta debajo de un puente en Houston (Texas).

- La Fundación Arrels organizó una encuesta para conocer cómo es la realidad de los sintecho a raíz de la pandemia.
- La entidad teme que la crisis sanitaria provoque una sensación de "mayor abandono" en este colectivo.

- El Parlamento Europeo ha aprobado este martes una serie de recomendaciones para hacer frente a ello.

Barcelona realojará a las personas sin hogar de los pabellones de Fira en tres hoteles y residencias
- Está previsto que estos equipamientos funcionen desde la primera quincena de diciembre hasta, de momento, abril.
- 982 personas duermen en las calles de la ciudad, la cifra más baja a las puertas del invierno de los últimos tres años.

- El consistorio también quiere evitar los desahucios "hasta que el Gobierno decrete una moratoria universal indefinida".
- El gobierno municipal ha aceptado, además, impulsar ayudas directas a las salas independientes de música.

- El detenido, de perfil "muy conflictivo", habría cometido cinco de los asesinatos en un lapso de tres horas.
- La Policía resuelve un año después el asesinato de 'El Rosao' gracias a un coche emparedado y una cueva tapiada.

El Ayuntamiento de Granada ha acordado hacer un nuevo reparto masivo y gratuito de 20.000 mascarillas entre los usuarios de los Centros Municipales de Servicios Sociales, el Centro de Orientación y Atención a Personas Sin Hogar (Coasph), el Servicio de Atención a Personas Migrantes, el Centro de Encuentro y Acogida (CEA) y el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

- El gasto en drogas, tabaco y alcohol se redujo un 39% de media contrariamente a los estereotipos.
- Iglesias reconoce que el Ingreso Mínimo Vital generó una "pelea dura" en la negociación de los Presupuestos.

Cáritas Diocesana de Teruel ha atendido en lo que va de año a 253 personas sin hogar, 231 hombres y 22 mujeres, según ha comunicado con motivo de la celebración el próximo 25 de octubre del Día de Personas Sin Hogar.

- Un cliente de la administración de lotería les regaló un boleto de 1 euro, que resultó premiado.
- Se repartieron el premio entre los cuatro y su intención es poder marcharse de la ciudad.

- Los pabellones de Fira retomaron la atención 24 horas en julio a causa de los rebrotes de Covid-19.
- Barcelona es la única ciudad de Cataluña que mantiene en funcionamiento equipamientos extraordinarios puestos en marcha en el contexto de la pandemia.
La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Helena Fernández, ha expuesto ante la Mesa de Personas Sin Hogar que "los recursos municipales están a pleno rendimiento para atender a las personas sin hogar".

- La ciudad ha atendido a más de 1.300 personas en alojamientos de emergencia durante la pandemia.
- Un 40% de las personas que han pasado por estos dispositivos estaba en situación de infravivienda antes de la Covid-19, pero no en la calle, y un 32 % dormía en la calle debido a la crisis.
- La comisionada de Acción Social ha señalado la necesidad de aportar soluciones estructurales para abordar la problemática de las personas sin hogar.

- Almeida a confesado que se "detectó rápidamente" y que están haciendo PCR desde el 12 de agosto.
- El Ayuntamiento va mejorar la sectorización del centro debido al aumento de casos.

- Impondría cargos criminales a los propietarios que expulsen a inquilinos si demuestran que no pueden pagar el alquiler.


- Los vecinos de la zona se han quejado al Ayuntamiento de Vigo porque las condiciones en las que viven son insalubres.
- Aunque los okupas lo niegan, varios vecinos aseguran que uno de ellos les cobra un alquiler al resto de inquilinos.

- La ausencia de visitantes hace que el distrito no resulte "tan beneficioso" para ellos y se dispersan, según la responsable municipal.

- Pese a sus circunstancias, no ha dejado de colaborar como voluntaria con la organización.
Página 1 de 8