


- El Gobierno asegura que la situación es de total normalidad.

- Marruecos mantuvo cerrada la frontera con la intención de presionar a España sobre su postura sobre el Sáhara.
- España y Marruecos reabren sus fronteras y consolidan su nueva hoja de ruta tras dos años de covid y desencuentros.

- El ministro reconoce que no se han repuesto todos los 13.000 efectivos policiales que se perdieron en Ceuta y Melilla
- España y Marruecos reabren sus fronteras y consolidan su nueva hoja de ruta tras dos años de covid y desencuentro.



- La reapertura de la frontera avivará la lucha contra el fraude en la residencia o empadronamiento en la ciudad.
Albares anuncia la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla tras dos años cerradas.

- Las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla se reabrirán tras permanecer cerradas más de dos años.
- Albares dice que España y Marruecos profundizarán "aún más" la relación con concertación y sin actos unilaterales.

- Se abrirán "en los próximos días", tras dos años cerradas por la pandemia y la crisis diplomática entre ambos países.
- Albares dice que España y Marruecos profundizarán "aún más" la relación con concertación y sin actos unilaterales

- El ministro de Exteriores destaca en Marrakech que ha habido una bajada en la llegada de pateras a España.
- "España puede contar con Marruecos como socio de confianza, serio y responsable", afirmó su homólogo marroquí.

- "Cuanto más puedan las fuerzas del orden atacar la capacidad de los delincuentes, menos incentivos tendrán ellos".

- El ministro no ha confirmado si se reunirá con su homólogo marroquí de forma bilateral.
- Albares deja claro que España "no acepta chantajes de nadie" y desvincula a Marruecos de las escuchas a Sánchez.

- Sobrevivieron doce personas, que, según una ONG, han sido arrestadas por las autoridades marroquíes.

- El ministro defiende que los pinchazos al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa "no tienen por qué ser de un país, sino de otro agente externo".
- Pone en valor que el Ejecutivo español sea el único, de todos los gobiernos extranjeros, que haya reconocido haber sido espiado.

- El ministro de Exteriores no se moja sobre si el país vecino podría estar tras la vigilancia al terminal del presidente.
- Confirma que el CNI ya ha chequeado su móvil, aunque no aclara si contenía el 'malware' Pegasus.
- 'The Guardian' afirma que Marruecos pudo pinchar 200 teléfonos españoles con Pegasus.

- Este no es el primer condenado por el 11-M entregado por España a Marruecos.
- 11-M: una mirada hacia el atentado 18 años después

- El dispositivo de seguridad para esta edición que contará con 15.995 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil.

- De confirmarse, sería el tercer miembro del Gobierno que sufre los ataques del programa espía israelí.
- La directora del CNI afronta la comisión de secretos este jueves.

- PP y PSOE vetan la comisión de investigación por Pegasus, pero Sánchez deberá dar explicaciones en el Congreso.
- ERC y Unidas Podemos insisten en el cese de la directora del CNI mientras el PSOE deja su futuro en el aire.
- El Centro Criptológico Nacional ya avisó en 2021 a los ministerios de que debían extremar precauciones por Pegasus.


- Los inmigrantes se fugaron la pasada madrugada de las instalaciones.
- Rescatan una patera con 60 inmigrantes a unos 92 kilómetros de Lanzarote

- La acogida del líder del Frente Polisario generó una crisis sin precedentes y además salió Iglesias del Gobierno.
- El Gobierno denuncia que los móviles de Sánchez y Robles también fueron infectados con Pegasus.

- Argentina, Francia y Alemania concentran la mayoría de expatriados.
- El voto por correo para las andaluzas ya se puede solicitar hasta el 9 de mayo.

- El grupo de trabajo creado para tratar esta cuestión, que no se ha reunido desde hace 15 años, lo hará en los próximos días.
- Solo el 25% de los españoles cree que España gana en el pacto con Marruecos.

Página 1 de 10