La Guardia Civil ha destapado una estafa piramidal de más de cuatro millones de euros cuya líder del grupo, una "estafadora histórica", se ganaba la confianza de su círculo haciéndose pasar por una heredera millonaria del Rey emérito, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.
La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 5 años y 6 meses de prisión a un asesor fiscal de Pamplona por un delito de estafa continuada agravada por la cuantía de la defraudación concurriendo la atenuante analógica de confesión.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la condena de 8 años y 6 meses de prisión impuesta por la Audiencia de Navarra al subastador de arte y exgerente financiero que estafó a una treintena de inversores de su entorno más de 6 millones de euros.
La Audiencia de Granada ha ordenado que se reabra la investigación de un posible caso de estafa piramidal en Internet que podría afectar sólo en España a 250.000 personas, después de que la causa fuera archivada por el Juzgado de Instrucción 5 de Granada alegando falta de jurisdicción de los tribunales españoles.
La Audiencia Provincial de Granada ha deliberado este martes sobre el recurso de apelación presentado contra la decisión del Juzgado de Instrucción 5 de Granada de archivar un caso de estafa piramidal a través de Internet que podría afectar sólo en España a 250.000 personas.
El dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas, ingresó este lunes en prisión para cumplir la condena de nueve años y cuatro meses de cárcel que le impuso el pasado año la Audiencia Provincial de Sevilla por la estafa piramidal que afectó a 1.658 acreedores y provocó un déficit patrimonial de 87 millones de euros.
La Fiscalía de Sevilla ha solicitado seis años de cárcel para el ex futbolista y delegado del primer equipo del Sevilla Fútbol Club Juan Martagón por una presunta estafa "piramidal" cometida supuestamente tras no devolver 600.500 euros a una treintena de personas que entregaron dicha cantidad de dinero como parte de una inversión en la que se les prometía una rentabilidad del 20 por ciento.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a nueve años y cuatro meses de cárcel al dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas Burzón, empresa que fue declarada en concurso con 1.658 acreedores y un déficit patrimonial de 87 millones de euros, mientras que a su exmujer, María del Carmen Bautista, le ha impuesto una condena de un año y medio de prisión.
Además del correo electrónico habilitado, los perjudicados pueden dirigirse a las dependencias de la Guardia Civil con toda la documentación de que dispongan.
En el marco de la operación Bateo se ha desmantelado un complejo entramado empresarial y de inteligencia financiera especializado en estafas.
El dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas Burzón, empresa que fue declarada en concurso con 1.658 acreedores y un déficit patrimonial de 87 millones de euros, ha solicitado este martes su libre absolución al entender que las actuaciones "están huérfanas" de prueba y ha asegurado estar "en la más absoluta ruina".
La Sección Cuarta de la Audiencia de Sevilla ha absuelto de delito de estafa piramidal a Deirde B.J., Alistair S.M. y Mercedes C.A., integrantes de la compañía británica y española de obras de arte y objetos de colección Ashley Jenkins, por no existir pruebas necesarias que sustenten la acusación de naturaleza engañosa de las transacciones, aunque considera "reprochable" la "espantada" de los acusados en el verano de 2003, cerrando la empresa y sin preocuparse de hacer llegar a sus propietarios las obras adquiridas.
La Audiencia Provincial de Sevilla juzgará a partir de este lunes al dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas Burzón, para quien la Fiscalía pide 13 años de cárcel por delitos societario, de insolvencia punible y de estafa en concurso ideal con un delito continuado de falsedad en documento mercantil en relación a la quiebra de su empresa, que fue declarada en concurso con 1.658 acreedores y un déficit patrimonial de 87 millones de euros.
La Audiencia Provincial de Sevilla juzgará a partir de este lunes al dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas Burzón, para quien la Fiscalía pide 13 años de cárcel por delitos societario, de insolvencia punible y de estafa en concurso ideal con un delito continuado de falsedad en documento mercantil en relación a la quiebra de su empresa, que fue declarada en concurso con 1.658 acreedores y un déficit patrimonial de 87 millones de euros.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha fijado para el próximo mes de noviembre el inicio del juicio contra el dueño de la inmobiliaria Contsa, José Salas Burzón, para quien la Fiscalía pide 13 años de cárcel por delitos societario, de insolvencia punible y de estafa en concurso ideal con un delito continuado de falsedad en documento mercantil en relación a la quiebra de su empresa, que fue declarada en concurso con 1.658 acreedores y un déficit patrimonial de 87 millones de euros.