


- Es 100 veces más rápido que las tecnologías actuales.

- El canal SomosZerca ofrece soluciones específicas para tiendas de proximidad y comercio local. La idea es sencilla pero efectiva: identificar problema y dudas recurrentes para este tipo de establecimiento, responderlas en videos cortos y compartirlas en redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.


- Si en un mes el artículo no genera interés entre los usuarios, no se fabrica y la compañía devuelve el dinero a los que habían participado en el crowdfunding.
- Amazon usa cámaras con inteligencia artificial en sus furgonetas, que graban a los repartidores "el 100% del tiempo".

- Así lo pronostica un informe de McKinsey Global Institute (MGI) titulado 'El futuro del trabajo después de la Covid-19' y que abarca un periodo comprendido hasta el año 2030.
La UCAV y la patronal abulense Confae han convocado unas jornadas de emprendimiento para apoyar a las pymes en lo referido al desarrollo de las nuevas tecnologías y comercio electrónico, que se celebrarán de forma telemática de forma abierta y gratuita.

- El gigante del ecommerce publicó una oferta de empleo para buscar “un líder” para desarrollar para México “un producto que permitirá a los clientes convertir su efectivo en moneda digital” y comprar con ella “bienes y/o servicios”.
- La otra cara del Bitcoin: minar la moneda digital emplea casi la misma electricidad al año que todo Argentina.

- Para 2021 se prevé una guerra de precios reducidos para lograr un mejor posicionamiento de cara al consumidor
- Las familias españolas visitaron los supermercados un 2,5% menos en 2020 y llenaron su cesta de la compra un 14,1% más
Medio centenar de personas han participado en la 'Jornada de Comercio Electrónico: Aspectos claves a tener en cuenta para la venta e-commerce' organizada por la Escuela de Negocios Ávila Business School de la Universidad Católica de Ávila (UCAV).

Detenida una mujer que robó más de 30.000 euros a la anciana de 85 años a la que cuidaba en Alicante
- Los agentes han realizado un registro en su domicilio y han recuperado parte del dinero en efectivo sustraído.

- Según Hays, los más golpeados logítistica, hostelería, viajes y turismo.

- En el nuevo orden mundial, poder comprar desde casa se ha convertido en un gran punto a favor para decidirte por una u otra tienda. Sectores más tradicionales como las floristerías también se han apuntado al ecommerce, y los resultados son un éxito.

- Según un sondeo de Visa, de entre los usuarios que realizan pagos con el teléfono móvil, el 67% afirma que utiliza más este método de pago desde que se inició la pandemia de coronavirus.

- El 30% de los consumidores declara que comprará más por internet en 2021, aunque el 45% controló más su presupuesto el año pasado debido al empeoramiento de la economía a causa de la pandemia de coronavirus


- En 2020 ha aumentado el número de consumidores que ha comprado por internet un 63%, frente al 58% de 2019.
- Media Markt, Conforama o Ebay también han obtenido baja calificación en el estudio de calidad realizado por la OCU.
- Peligro de estrangulamiento en una mascarilla infantil: la OCU pide que se retire del mercado inmediatamente.

- Solo está disponible para clientes Prime, ofrece entregas el mismo día en franjas de 2 horas y no tendrá coste adicional en pedidos superiores a 50 euros.
- Glovo consigue 100 millones de euros para su red de supermercados ocultos de entregas ultrarrápidas.

- Jassy es actualmente CEO de Amazon Web Services (AWS) y sucederá a Bezos en el tercer trimestre de 2021.
- Jeff Bezos dejará de ser CEO de Amazon 27 años después de fundar la compañía.


- El hombre más rico del mundo, según la lista Forbes, pasará a ejercer de presidente ejecutivo de la compañía.
- Le sustituirá el jefe del servicio de computación en nube, Andy Jassy.
- La empresa duplicó beneficios en 2020 y ganó 17.700 millones de euros.


- La compañía va a invertir 100 millones de euros en la construcción de esta plataforma de 200.000 metros cuadrados.

- El MInisterio de Trabajo ha presentado el miércoles un texto que deberían validar CEOE, Cepyme, CC.OO. y UGT.
- Este incluye del derecho de los representantes sindicales a ser informados sobre los algoritmos que usan las plataformas.
- Los riders se dividen entre los que quieren seguir siendo autónomos y entre los que esperan, por contra, un contrato.
- Los riders falsos autónomos ahorran 39,5 millones a las plataformas en salarios y cotizaciones en Cataluña.

- Ha participado en un acto virtual con profesores rurales.
Página 1 de 10