El cambio climático acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios 20minutos , EUROPAPRESS Según un estudio, que cuenta con más de 100 investigadores, casi el 41% de los anfibios son vulnerables.Se ha documentado la extinción de cuatro especies de anfibios desde 2004.
Un estudio confirma la extinción de 73 géneros de vertebrados con una "pérdida de biodiversidad enorme" EFE La degradación de la naturaleza ha provocado estas desapariciones en los últimos 18.000 años.Reaparece el 'camaron dinosaurio' tras las inundaciones en el desierto de Nevada.
La sexta extinción masiva de La Tierra podría estar al llegar: así fueron las cinco anteriores Amanda Alonso La Tierra ha asistido a cinco grandes extinciones masivas. Un estudio alerta que habrá una sexta extinción y su desarrollo podría haber comenzado.El 98,7% de los humanos se extinguió hace 900.000 años: solo sobrevivieron 1.200 personasCuando el Sahara fue un mar en el que habitaban criaturas gigantescas
Estas son las nuevas especies descubiertas hasta ahora en 2023 Irene Marín Desde esponjas de mar a dinosaurios, este año sumamos más de 5.000 especies al planeta.Un inusual fósil muestra a un mamífero atacando a un dinosaurio durante "un combate mortal".
Los anfibios de la Sierra de Madrid: en peligro por los depredadores y la escasez de lluvias Christian Morata La Comunidad realiza un programa de seguimiento y conservación de estos vertebrados ligados al medio acuático.Se trabaja para mantener especies autóctonas como la salamandra, el sapo partero o la ranita de San Antonio.
Horario y actividades de los desfiles en Granada y Motril con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2023 20minutos Por primera vez en la historia Granada será la anfitriona de este gran evento civil y militar.Recorrido y cortes de tráfico en Granada el sábado 3 de junio por el Día de las Fuerzas Armadas 2023.
Las ranas de Puerto Rico son más pequeñas y croan más agudo por el calentamiento global 20minutos Se trata de la especie coquí, que vive en la isla americana.Científicos descubren en Nueva Guinea una rana parecida a un excremento de pájaro.Hallan una nueva especie de rana en Panamá y la bautizan Greta Thunberg.
¿Sabes reconocer si tu hurón, conejo o cobaya está enfermo? Estos son los signos de dolor en las mascotas exóticas más comunes Inés López La falta de apetito o la reducción de movilidad, son algunos de los síntomas más comunes en estas especies.¿Cómo saber si mi hurón está enfermo? Estos son los síntomas que deben preocuparte.
Científicos descubren en Nueva Guinea una rana parecida a un excremento de pájaro EFE Este tipo de anfibios ponen sus huevos sobre las hojas aunque vivan dentro del agua.Descubren a Pristimantis morlaco, una nueva especie de rana de textura granulada
Ciervos blancos, zorros negros... los animales melánicos y de colores inusuales, entre la fascinación y el folklore Vanessa M. Clavijo Se denominan aberraciones cromáticas a todas aquellas mutaciones de color que se salen de lo normal. Qué es el bolsillo de Henry o la bolsa marginal cutánea: un posible amplificador de sonidos y un refuerzo muscular para perros y gatos
Descubren a Pristimantis morlaco, una nueva especie de rana de textura granulada y con un canto de entre tres y dos notas EFE La han encontrado en la provincia del Azuay (Ecuador), en áreas de matorral interandino.Descubren una nueva especie de rana en Panamá y la bautizan Greta Thunberg.Un estudio busca entender la conquista de los peces de la tierra: las aletas y los dedos tienen mecanismos similares.
Descubren una nueva especie de rana en Panamá y la bautizan Greta Thunberg EFE El nombre se puso en honor a la joven activista sueca y sus esfuerzos ante la crisis climática."El aumento de las temperaturas destruiría su pequeño hábitat de montaña", aseguró el Ministerio de Ambiente panameñoUn estudio busca entender la conquista de los peces de la tierra: aletas y dedos tienen mecanismos similares.
Un estudio busca entender la conquista de los peces de la tierra: las aletas y los dedos tienen mecanismos similares 20minutos La publicación indaga en cómo se formaron los dedos en los primeros vertebrados que conquistaron el medio terrestre.La mutación del gen Gli3 hace que se formen demasiados huesos en el esqueleto de la mano del ratón o de la aleta del pezDurante la aparición evolutiva de los dedos, se reclutaron mecanismos génicos que ya estaban operando en las aletas.