La startup española Pangea Aerospace ha sido la primera empresa del mundo en tener éxito encendiendo motores aerospike con biometano y oxígeno líquido. Hablamos con su director general sobre el futuro del sector de la aeronáutica.
Hito tecnológico en el espacio de la mano de una empresa española: logran encender por primera vez un motor para cohetes en 'V'
Una empresa española comercializa por primera vez motores aerospike para cohetes en 'V'
El dispositivo cuenta con un acelerómetro y un sensor que ayuda a medir los campos magnéticos y corrientes. También incorpora una batería recargable de 90 mAh con autonomía de 20 días y una conexión Bluetooth 4.1.
Una impresora sin tinta: un dispositivo portátil con el que ahorrar en cartuchos
Este 'robot transformer' todoterreno es perfecto para rescates: vuela y camina por cualquier superficie
Profesionales de más de 50 países se han reunido en este evento internacional en Barcelona, que ha ofrecido una agenda de más de 300 ponentes y firmas de todo el mundo.
La compañía ha demostrado con su nueva colaboración que tiene la intención de sumarse a la tendencia de las firmas tecnológicas por la apuesta de las inteligencias artificiales.
El objetivo es formar y acompañar a emprendedores para convertir su idea de negocio en un modelo validado. Emprendedores de cualquier sector y parte de España pueden presentar su candidatura hasta el próximo 20 de febrero.
El objetivo de los motores ATHENA es ofrecer al mercado espacial un propulsor muy compacto y de baja potencia, pero altamente eficiente, capaz de integrarse en satélites de pequeño tamaño.
El sistema todavía está en fase de desarrollo y se desconoce cuánto costará su instalación, sin embargo, la startup francesa detrás del proyecto espera que esté listo para el segundo semestre de este año.