La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía tiene previsto que los 40 comedores escolares que llevan sin funcionar en la provincia de Jaén desde principio de curso vuelvan a estar operativos desde este lunes, 1 de febrero.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía tiene previsto que los 40 comedores escolares que llevan sin funcionar en la provincia de Jaén desde principio de curso vuelvan a estar operativos desde este lunes, 1 de febrero.

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha confirmado que los 40 comedores escolares que llevan sin funcionar en la provincia de Jaén desde principio de curso volverán a estar operativos a partir del 1 de febrero.

El Juzgado de lo Social número dos de Bilbao ha reconocido el origen profesional de la sordera de una trabajadora de comedores escolares "provocada por el exceso de ruido", según ha informado CC.OO. de Euskadi, que ha exigido a las empresas de colectividades que evalúen de forma específica el nivel de ruido en los comedores, especialmente en las escuelas.

- Algunos padres dicen haber recibido, por ejemplo, pan congelado, tomates en lata o queso rallado en una bolsa.
- El Gobierno mantiene las limitaciones a vuelos de Reino Unido hasta febrero por la cepa británica de coronavirus.
El sindicato CCOO ha asegurado este martes que "la empresa Eurest Colectividades S.L. pretende despedir a personas trabajadoras de comedores escolares públicos, incumpliendo de ese modo el pliego de condiciones suscrito con la Junta de Andalucía para lograr la subrogación de este servicio".

- Se fomenta más proteína vegetal y menos carne roja o procesada.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto los comedores escolares esta Navidad a un total de 5.668 alumnos y alumnas en situación económica desfavorecida, cumpliendo con una medida que viene repitiéndose desde la entrada del presidente, Emiliano García-Page, al Ejecutivo regional. En esta edición se van a beneficiar 1.168 alumnos y alumnas más que la pasada. Esto se debe a que en esta Navidad se ha duplicado el número de ayuntamientos que han suscrito el convenio con la Junta de Comunidades para la apertura de estos comedores, pasando de 12 consistorios en 2019 a los actuales 23.
La Consejería de Educación y Cultura, por medio de la Dirección General de Centros Educativos e Infraestructuras, y el Colegio de Dentistas de la Región de Murcia, han puesto en marcha una campaña para promover la higiene bucodental de los 18.000 alumnos de Educación Infantil y Primaria de los 253 centros que cuentan con comedores escolares.

- La entidad señala que "la falta de igualdad de oportunidades repercute directamente en la salud, el crecimiento y la felicidad de los niños"
- El evento ha incluido un taller de cocina impartido por la chef Ada Parellada.

El ex alcalde y portavoz del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, ha reiterado la petición al Gobierno andaluz de que solucione el problema que sigue afectando a nueve comedores escolares que siguen sin servicio en la capital.
La coordinadora de Izquierda Unida en Málaga ciudad, Remedios Ramos, ha mostrado "el apoyo de su organización a las Ampas de la capital que prosiguen en sus protestas por el retraso de la reapertura de los comedores escolares y del programa de refuerzo en alimentación infantil para los colegios públicos, servicio muy necesario para las familias vulnerables".

Adelante Andalucía ha advertido este martes de la "grave situación de falta de medios" que están sufriendo los seis colegios públicos de Coria del Río (Sevilla) y que afecta de manera especial a los comedores escolares y a los alumnos con necesidades educativas especiales. Tras mantener una reunión con la comunidad educativa del municipio, junto con el Ayuntamiento de Coria y las AMPA, desde Adelante llevarán dicha situación al Parlamento de Andalucía.

Representantes de CCOO del personal externalizado de los comedores escolares se han concentrado este jueves a las puertas de la delegación de educación de Málaga para exigir a la Junta de Andalucía que ponga en marcha los 45 comedores que aún permanecen sin actividad.

La Delegación territorial de Educación prevé que el próximo 9 de noviembre estén en funcionamiento de nuevo todos los comedores escolares que no estaban proporcionando este servicio en el actual curso escolar por problemas entre las dos empresas que lo ofrecían y la Junta de Andalucía.
La Junta de Gobierno de Gijón ha aprobado la modificación del contrato del servicio de comedor para habilitar en los centros escolares de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria de titularidad pública, entre otras cuestiones, la figura de la figura de 'habitual-esporádico', según una nota de prensa del Ayuntamiento gijonés.

- PSOE pide que se establezcan precios reducidos o exenciones en el pago del comedor escolar.
- El gobierno municipal asegura que estas ayudas ya existen por lo que Cs y PP ponen en duda su voto a favor.

- El político británico, David Morris, ha votado en contra de extender la beca comedor para las familias pobres.
- "Thatcher mató de hambre a los mineros. Morris mata de hambre a los menores", reza el cartel en la puerta.
- El Reino Unido incluye a Canarias en los corredores seguros para viajar a partir del próximo domingo.
La coordinadora de IU en la ciudad de Málaga, Remedios Ramos, ha mostrado el apoyo de la formación a las protestas que están protagonizando las Ampas de la capital ante el retraso de la reapertura de los comedores escolares y del programa de refuerzo en alimentación infantil para los colegios públicos.

Adelante Andalucía ha pedido a la Consejería de Educación que reabra los comedores escolares que permanecen cerrados desde el inicio del curso en la provincia de Málaga. Así, la parlamentaria andaluza por Málaga, Vanessa García, ha denunciado que "casi 50 centros continúan aún sin este servicio, lo que afecta a más de 400 niños y niñas, sin que el señor Imbroda dé ninguna solución".

- Educació invertirá 52 millones de euros más hasta 2026 para reformas y obras de mejora en los centros de la ciudad.
- Entre 2016 y 2019 el Ayuntamiento desembolsó 86 millones de euros, mientras que la Generalitat aportó 12 millones.

Trabajadoras de comedores escolares en huelga convocada por ELA, LAB, CCOO y UGT para este miércoles y los días 27 y 29 han exigido reunirse con el Gobierno Vasco para negociar sus condiciones de trabajo en el actual estado de pandemia por covid-19 y lograr acuerdos al respecto, en vez de "imponer".

El Ayuntamiento de Navas de San Juan (Jaén) secundará las movilizaciones que van a poner en marcha la próxima semana las asociaciones de madres, padres y alumnado de los colegios afectados en el municipio por el cierre de los comedores escolares.

La delegada de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Mercedes García Paine, ha señalado que los comedores que no han comenzado a proporcionar este servicio en el actual curso escolar en casi medio centenar de centros educativos lo harán a finales del mes de octubre o la primera semana de noviembre "como muy tarde".
Página 1 de 10