La salida del Reino Unido de la Unión Europea, también conocida popularmente como «brexit», acrónimo de las palabras inglesas Britain y exit, es un proceso político en curso que persigue el abandono por parte del Reino Unido de su condición de estado miembro de la Unión Europea. Tras un referéndum celebrado el 23 de junio de 2016 en el que el 51,9 por ciento de los votantes apoyó abandonar la Unión Europea, el Gobierno invocó el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea, iniciando un proceso de dos años que debía concluir con la salida del Reino Unido el 29 de marzo de 2019. Ese plazo fue prorrogado en primer término hasta el 12 de abril de 2019. El plazo volvió a ser prorrogado hasta el 31 de octubre de 2019. Por tercera vez, el plazo volvió a ser prorrogado hasta el 31 de enero de 2020.4 Pasada esa fecha, y salvo acuerdo en contrario, Reino Unido abandonará automáticamente la Unión Europea sin acuerdo.
La Comunidad Autónoma de Aragón participará, este mes, en la reunión interministarial para abordar los efectos del Brexit en España, según ha anunciado este jueves el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos (Cs) en las Cortes de Aragón ha reclamado al Gobierno de Aragón que ponga en marcha iniciativas ante las consecuencias y oportunidades del Brexit.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, viaja este martes a Londres junto a representantes de las cámaras de comercio valencianas para presentar en el Reino Unido la oferta turística de la Comunitat Valenciana.
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha abogado por "una Europa de los pueblos y de la gente" en el Consejo del PDE celebrado este viernes en París, en el que se ha nombrado al líder jeltzale vicepresidente del Partido Demócrata Europeo (PDE), que se ha marcado como uno de los retos principales asentar "un verdadero pilar social" en la UE. Ortuzar ha emplazado a fortalecer Europa ante "nubarrones" como el Brexit, el auge de la ultraderecha o "la incomprensión" hacia la Inmigración.
El PP ha señalado que espera "eficacia" en las medidas planteadas por el Ejecutivo riojano para hacer frente a la situación del Brexit y de los aranceles de Estados Unidos, mientras que desde Ciudadanos se ha exigido "seguimiento" a ellas. Por parte, Izquierda Unida ha pedido que se tenga en cuenta a los trabajadores que pudieran verse afectados, y el PSOE ha asegurado que este Gobierno "cuida a las empresas".
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana, ha anunciado que el Ejecutivo riojano, a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha puesto en marcha un programa de apoyo a las empresas afectadas por el Brexit y los aranceles impuestos por Estados Unidos por valor de 2 millones de euros.
El Espacio Santa Clara de la ciudad hispalense acoge desde este jueves y hasta el viernes las jornadas profesionales incluidas en la programación de la undécima edición del festival musical Monkey ...
El premio Nobel de Química Tomas Lindahl ha apuntado este martes en Santiago al "hueco" que dejan Estados Unidos, hasta ahora potencia, y el Reino Unido, debido a las consecuencias del Brexit, como "...
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha confiado este lunes en mantener o incluso aumentar si es posible la dotación de las ayudas europeas para el archipiélago canario en el marco del pró...
La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha defendido la posibilidad de que la Comisión Europea destine fondos de pesca no empleados a ayudas para minorar el impacto del 'brexit'.
La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes cierra su participación en la XL edición de la World Travel Market de Londres (WTM), con un saldo de 45 reuniones profesionales, todas ellas dirigidas a facilitar acuerdos comerciales y estratégicos que permitan consolidar el flujo de turistas a la Región de Murcia a pesar del Brexit o del resurgimiento de los destinos competidores de Europa.