
Los últimos coletazos de la depresión aislada en niveles altos (DANA), que ha dejado lluvias torrenciales en diferentes puntos de España desde el miércoles, continuarán afectando a amplias zonas de la Península con chubascos de carácter tormentoso que, previsiblemente, irán remitiendo durante el fin de semana.
Este jueves se han mantenido en aviso por lluvias y tormentas otras diez comunidades autónomas: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. Todo ello después de que las lluvias torrenciales del miércoles dejasen media España anegada con agua, lodo y fango, con innumerables daños en viviendas, zonas industriales y agrarias, cortes de servicios de electricidad y transporte.
En Aragón, los bomberos de la Diputación de Zaragoza han atendido varias incidencias relacionadas con inundaciones en calles, carreteras y viviendas en varios puntos de la provincia, especialmente en las comarcas del Campo de Cariñena y Campo de Daroca. Además, Renfe ha suspendido la circulación ferroviaria de varios trenes entre Teruel y Zaragoza, mientras que otro procedente de Valencia no ha podido acceder a las estación. Todos los pasajeros han sido trasladados por carretera.
Castilla-La Mancha -que ha solicitado que se declare zona catastrófica en los municipios más castigados- es una de las comunidades más afectadas, especialmente la provincia de Toledo, donde la Guardia Civil rescató a 37 personas, entre ellas dos ciudadanos franceses que quedaron atrapados en la localidad de Cobisa y una persona con discapacidad en Torrecilla de la Jara. En la localidad de Guadamur, las lluvias arrastraron coches e inmobiliario a su paso y en Toledo ciudad, su alcaldesa, Milagros Tolón, ha explicado que quedan muchas zonas por limpiar.
Las lluvias que han caído en las últimas horas en la Comunidad Valenciana han obligado a llevar a cabo durante la noche numerosos rescates de vehículos atrapados en el agua y achiques. Además, en Valencia ha causado daños en varias fallas y se han registrado dos heridos leves por la caída de un de ellas por el viento. El servicio de trenes está suspendido entre Vinaròs (Castellón) y Tarragona, si bien se ha restablecido la circulación en todas las carreteras valencianas y el fluido eléctrico en toda la red tras los cortes de anoche, mientras que la red de Metrovalencia funciona ya con normalidad.
Mientras tanto, en Murcia, las calles de Lorca se encuentran anegadas y el Ayuntamiento ha pedido a los ciudadanos que eviten utilizar el coche mientras duran las tormentas, que mantienen anegadas la carretera a la altura de El Molino del Saltaor. Como consecuencia de las precipitaciones se han desbordado las ramblas de la localidad que desembocan en el mar y la que presenta una situación más complicada es la de El Cañarete, que desemboca en la playa de Poniente. También se ha producido una rotura en la tubería general de agua potable en la entrada al núcleo urbano, por lo que se prevé que puedan producirse cortes en el suministro a la población.
En Cataluña, Protección Civil de Cataluña ha desactivado la alerta del plan Inuncat tras las intensas lluvias de ayer en las Terres de l'Ebre (Tarragona) que provocaron inundaciones y daños en varios municipios, y ha quedado reducido a la fase de prealerta ante la permanencia de afectaciones. En esta región, donde ayer cayeron en tres horas 252 litros por metro cuadrado sobre Alcanar, el Govern valora declarar zona catastrófica a los municipios afectados, según anunció esta mañana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Así te lo hemos contado, minuto a minuto, en 20minutos:
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios